La verdad, los porqués y los detalles de los fichajes fallidos de Lucas Bergvall, Moise Kean y Rafa Mir
De la noche a la mañana, o de un minuto a otro, una operación puede cambiar de rumbo. Tres casos que han sud

El mercado parece una ciencia exacta, que nace, crece y termina como si fuera una línea recta, pero durante este mes de enero probablemente te hayas dado cuenta (aún más) de que no es así.
La historia de Lucas Bergvall lo enseña perfectamente. Son las 22.45 del último día de mercado y llega la noticia desde Inglaterra: "Bergvall se va al Tottenham". Mi reacción fue de shock total porque -después de contrastar mil veces la noticia con mis fuentes- esa misma mañana me habían vuelto a decir que por el 99% se habría ido al Barcelona. El optimismo era realmente desbocado, los que llevaban meses trabajando en esta negociación estaban viendo realmente la línea de meta. También porque la familia de Lucas, cuando llegó a Barcelona a principios de semana (martes), ya estaba pensando a qué barrio podría irse a vivir. Por decir. Mil pistas, sin embargo, no hacen una prueba. Porque el último día de traspasos, el Tottenham -¡que sólo había empezado a preguntar por Bergvall una semana y media antes! - dio la estocada final y ganó la batalla. Las razones de este brusco cambio de rumbo son de índole económica y deportiva.
El Tottenham ofreció más dinero al Djurgården y al jugador. Y esto es evidente. Además, la madre de Lucas prefería el proyecto inglés, pero no sólo a nivel deportivo, sino también cultural: a su hijo le dijo en repetidas ocasiones que la cultura inglesa es mucho más parecida a la sueca que la española. Un punto clave, el idioma. Bergvall conoce perfectamente el inglés, a diferencia del español, y su adaptación a Inglaterra habría sido más rápida. Su madre insistió mucho en la opción del Tottenham, a diferencia del sueño del chico de jugar en el Barcelona. Añadamos que, de todas formas, el futbolista se siente muy atraído por la Premier League y que uno de los puntos que le hizo dudar ligeramente del Barcelona fue el cambio de entrenador. En cualquier caso, la decisión, por supuesto, fue luego compartida por toda la familia y Bergvall se someterá este viernes a los exámenes con el Tottenham.
El Barcelona tuvo dos meses para cerrar la operación (cuando el Tottenham no estaba en liza) y no estuvo preparado ni fue lo bastante rápido.
Moise Kean, desacuerdo en los plazos
Otra historia que contar es la de Moise Kean. El delantero italiano acudió al Civitas Metropolitano para ver la victoria del Atlético ante el Valencia porque al día siguiente debía firmar por el club rojiblanco en calidad de cedido hasta junio. Entonces, ¿qué ocurrió? Kean se sometió y pasó los reconocimientos médicos pero el problema fue el tiempo de recuperación, que según la Juventus era de dos semanas y en cambio el Atlético calculó entre cinco y seis. Las partes intentaron arreglar y avanzar el acuerdo de todas formas, cambiando las cifras del préstamo, pero al final no se encontró un punto en común. El Atlético dijo no, gracias y adiós.
Lo cerca que estuvo Rafa Mir... del Torino
Terminemos con Rafa Mir. No les voy a contar la historia entre el Sevilla y el Valencia, que quizá expliquemos más adelante, pero sí por qué estuvo tan cerca del Torino y al final no se fue. El Torino hizo una oferta formal al Sevilla que se acercaba mucho a las exigencias del club italiano: al jugador le hubiera gustado que en la fórmula definitiva hubiera, o una opción de compra baja y asequible o una obligación de compra, porque aspiraba a un traspaso definitivo. Sus exigencias fueron atendidas. El problema surgió con las condiciones que Mir exigió entonces al Torino, tras el rescate, es decir, unos dos millones netos... y subiendo. Cifras demasiado elevadas que dinamitaron la operación.
Muchas operaciones nos han acompañado en esta sesión, y hemos intentado contar las mejores gracias al trabajo de todos. En este mercado también hemos explicado con detalle lo sucedido con Çağlar Söyüncü, que tenía tres o cuatro ofertas pero esperó al Fenerbahçe, o Javi Galán, que el viernes estaba a un paso del Villarreal y el lunes se va a la Real Sociedad.
Hace falta paciencia, y mucha pasión.