Gaby Ruiz y Alberto Cordero son los dos hombres de Víctor Orta, nuevo director deportivo del Sevilla
Ya trabajaron con él en el Leeds. Fernando Navarro y Emilio De Dios mantienen sus puestos en el club.

Víctor Orta ya es el nuevo director deportivo del Sevilla. Este mediodía se trasladó al Ramón Sánchez-Pizjuán para firmar su contrato y ponerse manos a la obra con la planificación de la próxima temporada. A las 16:30, el club anunció oficialmente su fichaje y fue presentado a las 18:30. El madrileño vivirá su segunda etapa en el Sevilla, tras ocupar el cargo de secretario técnico entre 2006 y 2013. Junto a él aterrizarán en el club Alberto Cordero y Gaby Ruíz, que ya formaron parte de su equipo de trabajo en su última etapa en el Leeds.
Gaby Ruiz es periodista. Conoció a Víctor Orta porque fue uno de los creadores del mítico PC fútbol. Durante 21 años fue comentarista del fútbol internacional que se emitía en Canal +. En la etapa en la que Orta fue director deportivo del Middlesbrough, inició su andadura en el mundo profesional como jefe de Scouting, algo que mantuvo en la etapa de ambos en el Leeds. Alberto Cordero inició su trayectoria precisamente allí. El sevillano regresa a su tierra para unirse a la red de ojeadores de la entidad nervionense.
Como adelantamos en Relevo, el Sevilla aceleró la contratación de exdirector deportivo del Leeds en la misma tarde del lunes tras frustrarse los acuerdos con Braulio y David Cobeño. El director deportivo de Osasuna no llegó a un acuerdo con la entidad que quería mantener en sus actuales puestos a Fernando Navarro y Emilio de Dios. Con el del Rayo, el inconveniente fue la negativa de su presidente Martín Presa de negociar su salida, exigiendo de manera íntegra los 1,5 millones de euros que estipula su contrato.
"Hay que ser realistas. Monchi ha puesto al Sevilla fuera de lo que es su lugar histórico. Ha generado una historia paralela, engrandecida y encima sostenible, eso es lo más difícil. Vas al palco, ves las copas y el único que repitió en todas ellas es el director deportivo, no nos olvidemos. Tiene mucho mérito. Por eso creo que se va a valorar mucho más su figura con el paso del tiempo, aunque ahora la injusticia del resultado inmediato hace que se hable de más. Pero realmente hay que valorarla mucho, es generar un propio legado para un club centenario", explicaba el propio Orta en una entrevista en Relevo el pasado mes de marzo.
También explicaba sus ansias por regresar pronto a España. "Ser el sucesor de Monchi, en cualquier equipo, no sé si es algo para lo que yo estoy preparado, pero obviamente en algún momento quiero regresar a España. Me siento muy egoísta. Quiero que los abuelos de mi hijo pasen más tiempo con él, aunque lleve tiempo allí hay diferencias culturales que me cuestan, el tópico del tiempo, que ayuda. Llegas aquí y tienes 20 grados. Mi casa es España y tendré que volver. No sé de qué, si en club o haciendo otras cosas, pero a medio plazo quiero regresar porque lo necesito personalmente", comentaba.
Ahora, tras el acuerdo para la salida del Leeds, Víctor Orta cumple su deseo de regresar al club que lo catapultó en su profesión y del que salió para vivir una experiencia en solitario en el Zenit. Tiene trabajo por delante y una ilusión a prueba de dificultades. Veremos si este nuevo cambio en la dirección deportiva de la entidad sevillista viene acompañado de éxitos deportivos.