MERCADO DE FICHAJES

Me llega, me cuentan, me confirman: Cancelo tenía razón, el Real Madrid no se olvida de Alphonso Davies...

El boletín del fin de semana llega el domingo, para episodios de mercado relacionados con lo sucedido en el terreno de juego el sábado.

Cancelo celebra su gol con el Barcelona. /EP
Cancelo celebra su gol con el Barcelona. EP
Matteo Moretto

Matteo Moretto

En Barcelona y ante el Betis, los dos Joãos portugueses brillaron con luz propia. Especialmente Cancelo, un lateral que puede cubrir muy bien el adiós de Dembélé. No es casualidad que la luz verde final y definitiva para la llegada del lateral del Manchester City llegara con la venta del francés al PSG: en ese momento, el deseo de Xavi, que siempre ha preferido a Cancelo sobre el resto de laterales del mercado, pudo materializarse por fin.

Y hay que decir que Cancelo tuvo la paciencia de esperar al Barcelona hasta el último día de mercado: sabía que acabaría bien, pero con el paso de las semanas la fórmula cambió -de cesión con opción de compra a cesión simple hasta junio... cuando Barcelona y City volverán a negociar- y el Bayern de Múnich incluso lo intentó, llamando al entorno de Cancelo justo cuando quedaban pocas horas para el final del mercado.

Pero nada, cero posibilidades, porque Cancelo había elegido al Barcelona y se había comprometido con Xavi. Los resultados, ahora, se están notando. Y Cancelo hará lo posible para quedarse.

Alegría en Valencia

En Valencia se frotan las manos porque hay una estrella, nacida en 2003, que tiene un potencial increíble: Javi Guerra, canterano che, que acaba de renovar su contrato hasta 2027 y, sobre todo, tiene una cláusula fijada en 100 millones. Su talento es enorme.

Javi Guerra durante el partido contra el Atlético de Madrid.  REUTERS
Javi Guerra durante el partido contra el Atlético de Madrid. REUTERS

Thuram irrumpe con fuerza

Como el de las dos estrellas nerazzurri en el derbi ganado 5-1 al AC Milan. El primero, un delantero francés, se llama Marcus Thuram. Este verano estaba libre y antes de fichar por el Inter estuvo muy cerca del PSG y del propio Milan. Sólo habría ido al PSG si -como parecía- Julian Nagelsmann se hubiera convertido en el nuevo entrenador de los parisinos, pero con la llegada de Luis Enrique, las prioridades cambiaron. Entonces lo intentó el Milan, pero el día en que los rossoneri esperaban el sí definitivo del delantero francés, el Inter preparaba el engaño: con la venta de Dzeko al Fenerbahçe. De hecho, el Inter tenía la disposición económica y la velocidad adecuadas para convencer a Thuram, adelantándose al Milan. El Inter le ofreció un salario más alto.

Thuram celebra el gol contra el Milan.  AFP
Thuram celebra el gol contra el Milan. AFP

Semana mágica para Frattesi

El otro nombre muy discutido en Italia es el de Davide Frattesi, a quien el Inter arrebató al Sassuolo por unos 35 millones de euros en total (6 de cesión y 28 de opción de compra obligatoria).

Al principio del mercado, uno de los equipos que preguntó por Frattesi fue el Arsenal. No hubo oferta oficial, pero sí el visto bueno de Arteta, que lo tenía en la lista, aunque no era la prioridad. El italiano ayer culminó una semana increíble tras un doblete con su selección y marcar el quinto tanto en la goleada del Inter ante su eterno rival.

El lateral izquierdo, clave para el Real Madrid

De vuelta a España. Porque el Real Madrid no pierde de vista la situación del lateral izquierdo Alphonso Davies. Ya lo avanzó Relevo el pasado 8 de junio. Tiene contrato hasta 2025 y, de momento, las negociaciones para su renovación están bloqueadas: el Bayern de Múnich seguro que volverá a tratar la renovación e intentará retenerlo como sea, porque cree que es una pieza clave para el proyecto. Pero el jugador sabe que el Real le tiene en alta estima y podría dar un paso hacia él si las condiciones económicas fueran ventajosas.

Davies en el Mundial con Canadá.  REUTERS
Davies en el Mundial con Canadá. REUTERS