MERCADO DE FICHAJES

Zubimendi cierra la puerta al Barça: "Prefiero heredar el '4' de Illarra al '5' de Busquets"

El mediocentro de la Real Sociedad lo ha confirmado en una entrevista a 'El Diario Vasco'.

Zubimendi hablando con Busquets en su último enfrentamiento en el Camp Nou./AFP
Zubimendi hablando con Busquets en su último enfrentamiento en el Camp Nou. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Zubimendi ha cerrado definitivamente su salida al Futbol Club Barcelona. Por lo menos, de cara a este mercado veraniego. El pivote de la Real Sociedad ha revelado en El Diario Vasco que prefiere heredar el '4' de Illarramendi al '5' de Sergio Busquets. "Es el número que siempre me ha gustado, más, lo he llevado siempre desde pequeño, así que me quedo con el '4'", ha afirmado, dejando simbólicamente finiquitado el capítulo de su futuro este verano. La secretaría técnica del Barça sabía que la petición de Xavi era la de un mediocentro de talla mundial y tendrá que comenzar a buscar en otras partes.

"No he querido hacer muchas entrevistas porque como tengas un desliz te lo sacan en el titular. Ese ruido que se crea no me hace sentir cómodo", responde sobre las continuas cuestiones sobre su futuro, que le han vinculado toda la temporada al club blaugrana.

En el último encuentro de la temporada, un acto simbólico dejó claro el camino de Zubimendi para la 2023-2024. Illarramendi, el capitán, jugaba su último partido como realista y acabó cediendo la camiseta del '4' a Zubimendi. Un gesto de cariño y de protección. "Más allá de ese gesto, no hacía falta demostrar nada, siempre he dicho que mi idea era continuar", explica en El Diario Vasco.

Con la selección, en cambio, con la que se encuentra concentrado de cara a la Final Four de la Nations League sí ha heredado el '5' de Busquets. "Quedaban pocos números para elegir y me quedé con el '4'. Pero al venir Nacho en última instancia, escogió el '4' porque tiene más partidos que yo y me tocó coger el '5', que lo había liberado David García"

Las ironías del fútbol enmarcaron un Barcelona-Real Sociedad justo cuando más estaban los blaugrana intentando allanar el vacío que dejaría Busquets unas semanas más tarde. A Zubimendi, que habla el mismo idioma pelotero que Sergio, se le vio conversar con el capitán del Barça durante el partido jugado en el Camp Nou. La Real, que entonces quería asegurar la plaza de Champions, se llevó los tres puntos de Barcelona. Y Zubimendi fue protagonista en la jugada del segundo gol.

Unos minutos después, en rueda de prensa, Imanol Alguacil aseguró que estaba convencido de que Zubimendi jugaría la próxima temporada en el cuadro vasco "porque sé lo que piensa y sé lo que quiere. Y no tengo dudas de que Martin quiere jugar la Champions con nosotros el año que viene". "Tiene contrato con nosotros, quiere seguir con nosotros, creo que está en el mejor sitio para seguir creciendo... Y él quiere estar con nosotros. No hay nada más que decir", cerró el técnico.

Xavi quiere que gran parte del presupuesto de fichajes de esta temporada se destine a la incorporación de un mediocentro. El Barcelona no ha sido capaz de encontrar un relevo a Busquets mientras ha estado ahí, a diferencia, por ejemplo, de Alejandro Balde con Jordi Alba. Zubimendi formaba parte del 'Plan A', pero ya expresó el propio Xavi que el club trabaja con hasta cuatro posibles escenarios. Todo ello, en gran parte, por las dificultades económicas que atraviesa el club, que se lanzará al mercado con la regla del 40%. De cada 100 millones que ingreses, sólo podrá destinar 40 a fichajes.

Mateu tendrá que seguir explorando otros mercados. Algunos de los nombres que están sobre la mesa son los de Kimmich -muy difícil pero descontento tras la salida de Nagelsmann-, Amrabat o Rúben Neves. Incluso Gündogan, que este lunes celebrará el triplete por las calles de Mánchester, podría ejercer de pivote en Can Barça. Ya lo hizo en su etapa en Dortmund y puntualmente con el City.

"Le he agradecido que siempre ha tenido buenas palabras para mi. Nos llevamos muy bien, estábamos hablando del partido", relevó Zubimendi sobre su conversación con Busquets en el mismo césped del Camp Nou. El Barcelona intentó añadir futbolistas a un hipotético traspaso para abaratar la operación. Pero la Real se remitió a la cláusula de 60 millones que Zubimendi tendrá hasta 2027. El mediocentro no heredará el '5' de Busquets en el Barça, pero sí que lo hará en la Selección.