Doce miembros de la RFEF formarán la Comisión Gestora
La dimisión de Luis Rubiales activa de forma automática la creación de una Junta Gestora que deberá convocar elecciones de forma inmediata.

La dimisión de Luis Rubiales ha desencadenado una serie de actuaciones en la RFEF que han de hacerse de forma inmediata. La primera es la creación de la Comisión Gestora que se hará cargo del ente federativo y que deberá convocar elecciones de forma inmediata.
Salvo que desde la RFEF soliciten unas elecciones extraordinarias a inicios de 2024 al CSD y éste valide esta convocatoria excepcional, se celebrarían elecciones próximamente y unos nuevos comicios cuando estaba previsto según los estatutos de la Federación: a finales de 2024, tras los JJOO de París.
Pero, ¿quién formará la Comisión Gestora que ha de hacerse cargo de la RFEF hasta las elecciones? Serán seis miembros de la Comisión Delegada, formada por 12 representantes, y otros seis de la Junta Directiva, formada por el vicepresidente adjunto a la Presidencia, Pedro Rocha; el tesorero, Eduardo Bandrés Moliné; el secretario general, Andreu Camps; y 38 vocales, entre los que destacan Rafael del Amo, Elvira Andrés, Pablo Lozano, Luis Medina Cantalejo, Florentino Pérez o Joan Laporta.
Los seis miembros de la Comisión Delegada que formarán parte de esa nueva Junta Gestora proceden de las Federaciones Territoriales así como representantes de clubes y jugadores de carácter profesional y no profesional, representantes de árbitros y de entrenadores, siendo este último Jorge Vilda. El hasta ahora director deportivo de la estructura de fútbol femenino de la RFEF y seleccionador nacional podría ser uno de los hombres de la actual Junta Gestora.
Por su parte, los miembros de la Junta Directiva que podrían acceder a la Comisión Gestora son los citados vicepresidente, tesorero y secretario general, o cualquiera de los 38 vocales que forman la matriz directiva que, hasta la dimisión de Luis Rubiales, han estado al frente de la toma de decisiones estas semanas.
Según el reglamento la elección de dichos miembros será por designación de la propia Comisión Delegada y Junta Directiva. Eso sí, quienes presenten su candidatura para formar parte de los órganos de gobierno y representación de la RFEF no podrán ser miembros de la Comisión Gestora, debiendo cesar en dicha condición al presentar la candidatura en cuestión. Es decir, si desde la RFEF se apostara por la línea continuista, Pedro Rocha debería dimitir de la Junta Gestora si decide presentarse a las próximas elecciones, que decidirían al nuevo presidente de la Federación hasta 2024, cuando en el segundo semestre, se convocasen nuevos comicios.