El papel de Emma Hayes para sacar del pozo a la líder de la selección inglesa: "Está escrito en tu cara..."
Millie Bright, capitana del Chelsea, se lesionó de gravedad en noviembre y ha confesado en una entrevista en la BBC que pensó en colgar las botas esta temporada.

De disputar la final del Mundial de Fútbol Femenino a estar cinco meses en el dique seco. Millie Bright, capitana de la selección inglesa y uno de los rostros más reconocidos del Chelsea, ha vivido un auténtico calvario en los últimos meses. Tras sufrir una grave lesión en la rodilla el pasado mes de noviembre, la futbolista ha utilizado su reciente entrevista en la BBC para hablar de la salud mental. "No tienes que ser un superhéroe y salvarte a ti mismo. Alguien más puede hacerlo. Es más fácil pelear con las personas que te rodean que hacerlo solo", confesó.
Una de las grandes referentes del fútbol inglés, a sus 30 años y después de vivir la cara más dolorosa de este deporte, Bright llegó a plantearse seriamente si merecía la pena seguir. "No quiero aceptar que me lesioné y me perdí la mayor parte de la última temporada con Emma (Hayes). Ha sido muy difícil de aceptar. No he podido ayudar al equipo. Esta temporada, más que nunca, ha sido extremadamente difícil. He tenido muchos momentos en los que pensé: 'Eurgh, ¿debería terminar la temporada y tomarme un descanso y no intentarlo más? Incluso he llegado a pensar '¿Está mi carrera terminada? ¿Debo darla por finalizada?'. Para ser honesta, no le he dicho esto a nadie. Es difícil".
La capitana del Chelsea, que volvió a reaparecer en un terreno de juego en la vuelta de semifinales de Champions ante el Barça el 27 de abril, ha desvelado lo importante que ha sido su entrenadora, Emma Hayes, en todo este proceso.
🗣️ "Most people won't ever know about them downs."
— BBC Sport (@BBCSport) May 14, 2024
It's been a difficult season for Millie Bright.#BBCFootball #WSL pic.twitter.com/WLSiWVEUUa
"Siento que necesito proteger a quienes me rodean. Como atletas, creo que estamos obligados a ser insensibles y duros por fuera, por lo que no mostramos nuestras emociones. Derribé mis muros, pero sólo con gente como Levi [su prometido], mi familia o Emma Hayes. Ella sabe lo que siento y cuando estoy a punto de explotar. Recuerdo que me dijo: 'Está escrito en tu cara, puedo verlo. Dime qué pasa'. "¡Me molesta que ella lo sepa incluso cuando no he dicho nada! Ha sido enorme".
Poniendo punto y final a su etapa en el blanquillo blue a final de temporada, Emma Hayes es una figura muy importante para Bright. "Como jugadora y persona estaba devastada. Es mi mentora. No es sólo una entrenadora de fútbol, es una entrenadora de vida. Es la parte dura del fútbol, sobre todo si has estado mucho tiempo como entrenadora como ella en un equipo", llegó a expresar la futbolista.
Perteneciendo al club londinense desde 2015, Bright ha querido utilizar su estatus para mandar un mensaje a la sociedad: hay que saber pedir ayuda. "Es muy importante que se lo cuentes a alguien. Te permite reunir tus emociones, restablecerte y pensar con claridad. Te ayuda saber que tienes gente a tu alrededor, que puede apoyarte y ayudarte cuando lo necesites".