OPEN CUP | CINCINNATI 3 (4) - INTER MIAMI 3 (5)

Inter Miami tumba al líder de la MLS y se mete en su segunda final consecutiva

El equipo de Lionel Messi, con dos asistencias del argentino, remontó un 2-0 parcial y venció en los penaltis tras prórroga.

Messi durante un lapso del partido. /AFP
Messi durante un lapso del partido. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Una vez finalizada la Leagues Cup y con el torneo bajo el brazo para Inter Miami, sumando el título número 43 de la carrera de Lionel Messi y convirtiéndolo en el más ganador de la historia, podríamos decir que el equipo del Tata Martino volvía a la "normalidad" de la MLS, pero no, todavía no era tiempo para eso.

El calendario es caprichoso y antes de debutar en la MLS, a Messi, Busquets o Alba les esperaba otra parada: Cincinnati. Pero no para jugar un partido de liga, si no para jugarse el lugar a una nueva final, a la final de la Open Cup, el equivalente a la Copa del Rey en España.

A pesar de venir de una dura derrota, Cincinnati es uno de los equipos importantes de la MLS. El mejor equipo de las dos conferencias de la MLS en estos momentos, con jugadores como Arias, Barreal, Boupendza o el capitán, Luciano Acosta. Si decimos que el primer gol del partido fue de un jugador argentino con el '10' a la espalda, la cinta de capitán en el brazo y muy habilidoso, todos diríamos que es Messi.

Pero no, el primer gol del partido fue de Lucho Acosta, que con mucha fortuna abrió el partido ante un equipo de Martino que comenzó con varios cambios con respecto a los que jugaron en la final de la Leagues Cup.

Los cambios de Martino se correspondían por el cansancio. Muchos partidos seguidos en pocos días y un encuentro con mucho calor. En Cincinatti llegaron a 34 grados durante el encuentro y en el primer parón para refrescarse, Messi era el que le daba indicaciones a sus compañeros, concretamente a Diego Gómez, al que le pedía que rompiera líneas para poder recibir.

Cincinnati demuestra su poder

El segundo tiempo empezó igual que terminó el primero, con Inter Miami sin ideas, buscando el gol del empate, dándosela a Messi pero sin piernas frescas. Los locales, por otro lado, seguían firmes en defensa, sin darle ni un centímetro al '10' para que girase y se pusiese de cara al arco rival.

Pero en una de las contras que tuvo 'Cincy', no falló. Brandon Vazquez recibió en la frontal un pase tenso del colombiano Arias, controló y con un derechazo tremendo batió a Callender, que tras ser héroe en la final de la Leagues Cup, hoy se ha demostrado más vulnerable. Inter Miami estaba 'grogui', Messi lo intentaba despertar pero la dinámica del partido era otro.

Cambios para el cambio

Taylor, Ruiz y el debut de Farías. Esos tres cambios son los que planteó Martino tras el segundo gol del equipo local. No le quedaba otra a los del 'Tata' que arriesgar, porque el resultado era definitivo para las 'garzas rosas'.

Y con menos de diez minutos de Farías dentro del campo, el equipo cambió. Porque el debut del exjugador de Colón de Santa Fe se notó, otro futbolista con desequilibrio, gambeta y desborde dentro del campo además de Messi. Aunque de las botas del argentino llegó el tanto del descuento, un tiro libre que remató Campana solo en el área chica, para hacer soñar a Inter Miami.

Martínez al rescate...

El venezolano Josef Martínez entró los últimos 15 minutos de partido más el descuento para intentar empatar el partido. La ausencia del delantero se debía al cansancio de los anteriores encuentros, pero Martino no podía prescindir más de él y lo 'tiraba' a la cancha.

Los minutos pasaban y el equipo de Martino no conseguía ocasiones de gol. Cincinnati mandaba y enfriaba el partido, pero siempre que podía salía de contra con Kubo y Lucho Acosta, dos jugadores veloces, que complicaban a la defensa del equipo rosa, que ya estaba volcada en ataque.

Ocho minutos para el milagro

Cuando llegamos al 90', el cuarto árbitro levantó el cartelón y mostraba ocho minutos de descuento. Inter Miami llegaba con más ganas que juego, casi sin claridad. Messi lo intentaba pero se desesperaba, porque no le llegaba una pelota en buena situación y las piernas fallaban por culpa del cansancio.

Y estando Messi en cancha, el milagro llega. Aunque nadie lo espere, llega. Y llegó en forma de Campana, porque una nueva asistencia del argentino al ecuatoriano terminó en un cabezazo sin saltar del delantero para llevar el partido a la prórroga, porque a diferencia de la Leagues Cup, en este torneo sí hay.

Ahora sí, Martínez

No pudo ser el encargado del gol del empate pero sí el de poner el partido 2-3. Con la entrada de Cremaschi como sexto cambio debido al tiempo extra, el estadounidense de origen argentino aportó su frescura para robar y encontrar al venezolano en ventaja, que definió de manera perfecta en la primera clara que tuvo y puso por delante al equipo de Martino.

Cincinnati saca su orgullo

Ante su gente, el equipo local no iba a dejarse ir. Es verdad que sin Acosta era complicado el empate, pero el japonés Kubo, al que le habían anulado el 3-1, se tomó revancha y rompió la portería de Callender para marcar el gol del empate a tres y llevar el partido a los penaltis, si nadie remediaba lo contrario.

Otra vez penaltis

Al igual que en la final de la Leagues Cup, igual que contra Dallas en octavos de final, Inter Miami iba a los penaltis para definir un cruce. El equipo de Martino hizo lo más difícil que era dar vuelta el partido pero después no pudo aguantar el resultado.

Esta vez empezaba el rival de Inter, Cincinnati, de la mano de Kubo. El japonés marcaba. Messi era el que replicaba, como siempre, en primer lugar y como (casi) siempre, marcando. Arias tampoco fallaba, con mucha confianza el colombiano. Farías mostraba su calidad y ponía el 2-2.

Sergio Santos tampoco fallaba y ponía el 3-2. David Ruiz tomaba la responsabilidad del tercero y tras una 'paradinha' marca el suyo. El capitán (tras Acosta) Miazga también marcó, pese a fallar en Leagues Cup. Martínez tiraba el suyo y también marcaba, poniendo el 4-4 y pasando a la fase que no admite fallos.

Entonces Hagglund, el otro central del equipo local, falló. Callender paró pero el tiro no había sido bueno. Y el último de Inter Miami era para Cremaschi, nuevamente, como contra Dallas, que marcaba el quinto y mandaba a Inter Miami a la final de la Open Cup.