Messi y el reto de dejar un legado: la estatua de Beckham, la sociedad del 'highlight' y bares sin fútbol
¿Supondrá el fichaje de Messi un antes y un después en la MLS?

Los Ángeles (Estados Unidos)-. Cuando uno llega a las instalaciones de Los Angeles Galaxy, una estatua de David Beckham le da la bienvenida. Allí quedó inmortalizado uno de los futbolistas más mediáticos que jugó en los Estados Unidos. Beckham siempre trascendió el fútbol. ¿Pero realmente dejó huella sobre los terrenos de juego? Al otro lado del país, Messi disputó unos días atrás su primer partido en Miami. El prólogo del estreno en su nueva casa fue un bello gol de falta en su debut. Dos goles y una asistencia después fue sustituido. Cientos de personas abandonaron las gradas. El espectáculo, sin Leo, había terminado.
Los equipos que recibirán a Inter Miami durante lo que resta de curso han multiplicado por diez el precio de las entradas. Messi lo cambia todo. Los Estados Unidos vienen pujando fuerte por su soccer. En sus tierras se disputó la Copa América Centenario, y se disputará tanto la próxima Copa América como el próximo Mundial de fútbol, además de albergar también los siguientes Juegos Olímpicos. El balón seguirá rodando sobre el césped cuando Messi se canse de jugar. ¿Qué recuerdo se guardará de Leo?
"Beckham es todo lo que conlleva su figura. Cuando sales a entrenar ves su estatua y te impacta. Marcó una época", comenta Víctor Vázquez, que pasó por LA Galaxy. Al otro lado de la ciudad, ya hace algunos años que Los Angeles FC planta cara como rival ciudadano. "Beckham mejoró la liga de una forma muy americana. Se seguía más al jugador que al equipo, como también ha sucedido con Lebron James. Cuando David se fue, la liga no pasó por sus mejores años", expone Enrique Durán, que fue director de la cantera de LAFC y ahora es el actual entrenador del filial.
¿Ver a Messi o ver la MLS?
El vídeo que la MLS subió a Twitter del primer gol de Messi acumula más de 55 millones de visualizaciones. Una clara directriz de la liga norteamericana es que no capa los vídeos por geolocalización. Es una de sus armas para expandirse. "¿La gente quiere ver a Messi o quiere ver la MLS?", se pregunta Durán. ¿Por dónde pasa el crecimiento de la liga? "El siguiente paso es hacer crecer la marca MLS, no sólo la marca Messi. Si la gente se conforma con ver los highlights de Messi, no servirá", responde Enrique.
LIONEL ANDRÉS MESSI IS NOT HUMAN. pic.twitter.com/2mBDI41mLy
— Major League Soccer (@MLS) July 22, 2023
El argentino llega para hacer escalar jerárquicamente el soccer. El fútbol todavía está a años luz del fútbol americano, el béisbol o el baloncesto. "Lo están haciendo cada vez mejor, pero el fútbol va estar al nivel de los otros deportes", expone Víctor. El actual futbolista de Toronto FC dice que los partidos de la MLS son un espectáculo y que con Messi podría dar el "saltito" que le falta en el reto hacia superar ligas la mexicana, la argentina o la brasileña. A nivel competitivo, los Estados Unidos se han ido haciendo un hueco entre el joven talento americano. El trampolín de la MLS lo han usado el Taty Castellanos hacia Girona o Almirón hacia Newcastle. Y próximamente también lo hará Almada.
El sistema de conferencias 'reduce' el impacto de Messi
El formato de competición de la MLS no es como el de las grandes ligas europeas, en el que los equipos juegan un partido de ida y vuelta contra el resto de competidores. Hace tres años por ejemplo que los equipos de Enrique y Víctor, LAFC y Toronto, no se enfrentan. Si a eso se le suma que hay poca cultura de ver el fútbol por la televisión, a Messi se le suma una capa más de dificultad a la hora de dejar un legado.
"Si no puedes ver a Messi en directo, habrá poco impacto. Porque aquí poca gente ve fútbol por la tele, ese es el problema. A poca gente le gusta tanto", explica Vázquez. El atacante de Toronto cuenta que cerca de su casa hay un sportsbar y ni siquiera emiten el derbi contra Montreal Impact. "El fútbol aquí se sigue viendo como el aficionado que va al estadio", añade Durán. Con la llegada de Leo, sin embargo, Apple TV ha hecho una inversión importante en el fútbol. "Hasta ahora era complicado acceder al productor porque no sabías dónde se jugaba, los horarios…", expone el técnico de LAFC.
"El fútbol aquí se sigue viendo como el aficionado que va al estadio"
Entrenador del filial de LAFCEl aficionado que va al estadio, sobre todo en Los Ángeles, es latino. De hecho, cuentan desde el club, el fichaje de Carlos Vela -que firmó cuando todavía no había ni plantilla- era una estrategia para atraer ese tipo de seguidor. Fue parte de una campaña de marketing para comenzar a construir una identidad. LAFC comenzó a competir en 2017. Inter Miami, en 2019. No existe aún la herencia de padres a hijos por el amor a un equipo.
¿MESSI SALIÓ DE CAMBIO? ENTONCES YA VAMONOS 😄
— Mente Futbolera (@somoslamente) July 26, 2023
Aficionados de I̷n̷t̷e̷r̷ ̷M̷i̷a̷m̷i̷ Messi abandonan el estadio cuando el argentino sale de cambio en el partido.#LeaguesCup #InterMiamiCF #Messi𓃵 pic.twitter.com/vpGBIQ8PBd
Para los niños, jugar a fútbol tampoco sale barato. Anualmente, practicar el soccer en los Estados Unidos puede costar unos 4.000 dólares. "Y sin contar los torneos", apunta Durán, experto en el fútbol base en la ciudad de Los Ángeles. Muchas familias, no obstante, lo ven como una inversión. El fútbol es a veces la oportunidad para que los adolescentes puedan ir becados a la universidad. Así pues, a veces el fútbol es una inversión a largo plazo para no tener que pagar matrículas imposibles para muchas familias.
La suma de deporte y entretenimiento
Por otro lado, desde la MLS se ha encauzado el fútbol formativo. Creó recientemente una liga de filiales, la MLS Next Pro. Antes, los clubes podían elegir entre varias competiciones. Varios de ellos están impulsando las academias y formando categorías de fútbol base. Algunos, en cambio, apuestan por tener clubes satélite y reclutar jugadores con el paso de los años. LAFC va recuperando la inversión con el paso de los años en su inversión por la base. Cinco jugadores que llegaron al club en categoría infantil ya sacan la cabeza en el primer equipo.
Goalie Wars is BACK and we love it. ❤️@crownlegacyfc's Isaac Walker takes the opening round at the #MLSAllStar Skills Challenge pres. by @ATT 5G. pic.twitter.com/rt33ojbN6Z
— Major League Soccer (@MLS) July 18, 2023
El fútbol en los Estados Unidos es un producto con evidentes dejes de la industria del entretenimiento que abraza su deporte. Sólo hay que ver el MLS All Star, muy parecido al de baloncesto. Entre los eventos que proponen: un uno contra uno entre porteros, un partido de un combinado de estrellas de la liga contra un rival europeo o concursos de habilidades. También conserva el draft en sus futbolistas jóvenes, que cumplidos los 18 deben decidir entre ir a la universidad o bien firmar un contrato con su club.
A pesar de que el soccer ya tiene una cierta tradición en los Estados Unidos, sigue estando a años luz de los deportes populares del país. Beckham dejó un legado, pero la liga no sintió un impulso notable. La MLS y cultura norteamericana es otro universo. Tanto por el consumo del deporte como por la pasión que emana. Leo tiene uno de sus últimos retos personales: trascender en un país en el que el fútbol ocupa tan solo un reducto.