EUROCOPA 2024

Modric alarga su leyenda con un récord sólo al alcance de Cristiano y un gesto: "Estoy sin palabras"

Croacia se clasificó para la Eurocopa de 2024, el que será el noveno gran torneo de Luka. Tuvo un bonito detalle con el portero de Armenia.

Luka Modric, durante un Croacia-Armenia./UEFA
Luka Modric, durante un Croacia-Armenia. UEFA
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Luka Modric vuelve a alcanzar con Croacia a la fase final de un gran torneo. El jugador del Real Madrid jugará en verano su quinta Eurocopa después de que su selección, con gol de Budimir, derribase el muro de Armenia y se llevase los puntos que le faltaban para cerrar su clasificación. Han sido meses complicados para los balcánicos, con problemas de lesiones y alguna que otra turbulencia por el rendimiento mostrado, pero cumplen el objetivo sacando su billete a Alemania para gracia de Luka.

Sincero como siempre, mostró autocrítica ante los medios. "No estoy satisfecho con muchas cosas del equipo. Cuando vuelvan dos jugadores seremos mejores", para después rematar con un "si queremos desempeñar un papel importante en la Eurocopa, tenemos que ser mucho mejores".

Estas declaraciones llegaron minutos después de un gesto muy llamativo. Cancarevic, veterano portero de Armenia, mantuvo con vida a su equipo con once paradas. Al terminar el encuentro, en señal de respeto, Modric se acercó al vestuario visitante para felicitarlo y entregó su camiseta al guardameta en señal de reconocimiento por su trabajo. Los allí presentes alucinaron. "Es el mejor futbolista de la historia de nuestra zona. Estoy sin palabras. Es un honor y un privilegio jugar contra él", comentó después Cancarevic ante la prensa.

Una historia que comenzó hace... ¡18 años!

Modric sigue alargando su leyenda con otro gran torneo. Suma nueve en toda su carrera. Empezó su andadura internacional con el Mundial 2006 y, desde entonces, sólo se ha perdido el Mundial de 2010, para el que no consiguieron clasificarse. Cuatro Copas del Mundo y cinco Eurocopas (contando la próxima) que lo elevan a un nivel superior también en lo que a fútbol de selecciones se refiere.

No muchos futbolistas pueden presumir de haber estado en aquel Mundial de 2006 y jugar el próximo gran torneo en Alemania en 2024. Sólo Cristiano junto a Modric cuenta con claras opciones de repetir. Hay otros nombres como Fabianski (Polonia), Chigrinsky (Ucrania), Sergio Ramos (España) o Carsson (Inglaterra) todavía en activo pero con mínimas opciones de contar con la oportunidad de ir convocados. Ni siquiera en los dos primeros casos sus selecciones están clasificadas y se la jugarán en el playoff.

Por delante, Luka tiene el apasionante reto de colocarse como el segundo jugador del mundo que más veces ha representado a su selección. El primer puesto se antoja imposible. De nuevo aparece Cristiano, que se ha enfundado 205 veces la camiseta de Portugal -y las que quedan…-. Tras él y por delante de Luka, sólo dos nombres: Sergio Ramos (180) y Gianluigi Buffon (176). Aunque el español no está retirado de la Selección, primero Luis Enrique y luego De la Fuente han dejado de contar con él. El italiano se retiró del fútbol el pasado verano.

Minutos con Croacia para pelear por minutos en el Real Madrid

Croacia se ha convertido en su oasis. Allí mantiene su estatus de intocable como demuestran los 175 minutos que ha disputado en los últimos dos partidos. No sólo ha comenzado en las ocho jornadas de esta fase de clasificación, sino que ha completado los 90' en cinco y ha sido uno de los hombres más destacado en todos ellos.

Ancelotti, tras cambiar a Modric: «No lo merecía».

Él siempre ha defendido que participar con la selección no ha provocado que bajase su rendimiento. Todo lo contrario, ha defendido que juega mejor mientras más aparece sobre el campo. Una suerte de la que no está gozando esta temporada en el Real Madrid. Sólo 647 minutos en los 17 partidos que lleva el club blanco esta temporada. Una media de 38 minutos por encuentro, lejos de los números que había promediado en los once años que lleva en la Casa Blanca.

Pelea por recuperar su sitio. Por demostrar que, a pesar de su edad, puede jugar por delante de los compañeros. Las lesiones de Camavinga o Tchouameni le abren la puerta de la titularidad. Buena oportunidad para convencer a Ancelotti que guarda mucho fútbol por dar. Y por delante, partidos en los que lucirse contra Cádiz, Nápoles, Granada, Betis o Union Berlin. Todo para demostrar que, por qué no, puede renovar de nuevo.