FÚTBOL

Germán 'El Mono' Burgos se defiende de la polémica con Lamine Yamal aludiendo a su apodo y a su juventud: "A mí me tiraron orín con 19 años"

El argentino se explica en Radio Marca sobre la polémica con el canterano del Barcelona. "Le mandé un mensaje a Laporta para que le digan al chico que no hay mala intención, que es un halago".

Germán 'El Mono' Burgos se defiende de la polémica con Lamine Yamal aludiendo a su apodo y a su juventud: «A mí me tiraron orín con 19 años»
Guillermo García

Guillermo García

Han pasado seis días pero la polémica sigue más viva que nunca. La frase de Germán 'Mono' Burgos sobre Lamine Yamal en la previa del PSG-Barça de la ida de los cuartos de final de la Champions League. En la imagen se veía al canterano haciendo malabares con un balón "¡Mira qué calidad y qué toquecitos de Lamine!", exclamó la presentadora del espacio, Susana Guasch, a lo que le siguió el siguiente comentario por parte del Mono: "Ojo a que si no le va bien termine en un semáforo. El fútbol es como la vida. Y usted qué sabe hacer", sonaba en la pantalla en el audio completo de la secuencia.

Después del partido el Barça, el PSG y la UEFA condenaron la frase y vetaron al canal, que apenas unas horas después anunciaban la salida del exinternacional argentino. Hoy, el exjugador del Atlético de Madrid y Mallorca, ha acudido a Radio Marca para volver a explicar lo ocurrido y se ha defendido aludiendo a su apodo.

"Es un malentendido sobre un comentario que hago, que está incompleto. Cuando lo escuchamos es sobre la habilidad y el talento de estos chicos. De eso va del talento, del fútbol y de la vida…", aseguraba el argentino en 'Despierta San Francisco'. "A mi me llaman Mono. Mi apodo rompe todo lo que se ha dicho y comentado".

"A mi me llaman Mono. Mi apodo rompe todo lo que se ha dicho y comentado"

Germán Burgos

Burgos también habló sobre lo que a él le tocó vivir en su juventud y cómo ha cambiado el fútbol y la sociedad desde entonces. "A mi me han tirado orín a los 19 años jugándome el descenso. ¿Qué iba a hacer? Me tuve que aguantar hasta que terminó el descanso. Ahí viene el humor. Yo no soy psicólogo, pero es mi defensa, el humor. "Por favor, insúltenme", ese soy yo. A mi ha ayudado y me han gritado de todo".

El que fuera segundo de Simeone en el Atlético de Madrid durante las primeras temporadas del Cholo confesó en antena que se había puesto en contacto con Laporta para explicarle lo sucedido: "No hay problema porque yo puedo comunicarme. Le mandé un mensaje a Laporta para que le digan al chico que no hay mala intención, que es un halago, que a mi me ilusiona. Es fútbol y vida, que no distan mucho".

La llamada a Burgos contó con un invitado de excepción con la entrada de Santi Cañizares, que rompió una lanza a favor del argentino. "A mi no me tienes que dar explicaciones. Te conozco y sé que eres respetuoso. El problema es que en esta sociedad tenemos una dificultad y es que no distinguimos bien al honrado del ladrón y no perseguimos a la gente mala. Esta sociedad merece una reflexión. Sé que no eres capaz de humillar a nadie y menos a este chico, que no merece nada. Sé que eres de los honrados".

Por último Burgos volvió a ensalzar la figura de Yamal y contó cómo le descubrieron a él y por eso su simil con el valor de la calle. "El fútbol es como la vida como digo ahí, porque a mi me descubrieron a los 7 años. No en un semáforo, pero sí en la calle. ¿Dónde está el talento? ¿Dónde lo vemos? ¿Dónde están los cazatalentos? En la calle al lado del edificio de Movistar hay chicos que bailan en la calle. Eso es vida. Es como decía Menotti, juegas como vives y vives como juegas. Ojalá hubiera tenido yo esta habilidad. Todo pasa por ahí. Estoy convencido de que la inteligencia le perderá el miedo a la emoción".