SELECCIÓN

Montse Tomé 'deshoja' su libreta con una prelista plural en la que están Lola Gallardo, Esther Sullastres o María Llompart y pistas sobre un cambio

La seleccionadora deja abierta la puerta a una pequeña revolución tras el fiasco en los JJOO.

Montse Tomé, seleccionadora española, durante un entrenamiento de España en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. /RFEF
Montse Tomé, seleccionadora española, durante un entrenamiento de España en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. RFEF
Mayca Jiménez
Sandra Riquelme

Mayca Jiménez y Sandra Riquelme

"Era momento de descansar y, ahora ya, pues, con una mirada diferente, empezar". Con intención o no, Montse Tomé dejaba en su última aparición, durante la Gala Premios MARCA del Deporte Femenino, la primera y única pista sobre su nueva lista en la Selección. Una convocatoria rodeada de expectación, a la espera de saber si habrá o no cambios tras el fiasco de la Selección en los Juegos Olímpicos.

Han pasado poco más de dos meses de aquella trágica tarde en Lyon, en la que España hizo la maleta como favorita sin medalla. Y, más allá de los movimientos en su estructura -con Sonia Bermúdez y Blanca Romero como 'damnificadas', no ha habido decisiones de bulto en el seno de la Selección. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sigue confiando en Montse Tomé, renovada hasta 2025, y la seleccionadora sabe que el balón está ahora en su tejado, con varios nombres 'sorpresa' en la prelista, tal y como ha podido saber Relevo.

Esther Sullastres o la notable presencia del Levante Badalona

La pregunta es: ¿y ahora qué? La asturiana se ha dejado ver en los palcos de numerosos campos de Liga F, como es habitual en ella. También fuera de nuestras fronteras de manera puntual. Ataviada con su inseparable libreta roja, apuntó a varias futbolistas olvidadas hasta ahora en sus convocatorias. Como primer paso, las ha incluido en la prelista para los amistosos ante Canadá (25 de octubre) e Italia (29 de octubre).  

Antes de desvelar algunos nombres, cabe destacar que la prelista la conforman unas 50 futbolistas, de las cuales saldrá la convocatoria definitiva de jugadoras que suele oscilar entre los 23 y los 26 nombres, en algunas ocasiones.

En ella, destacan jugadoras como Lola Gallardo (Atlético) o Claudia Pina (Barça), dos de 'Las 15' que aún no han vuelto a la Selección. La portera ha firmado buenas actuaciones en este inicio de Liga F y fue nombrada MVP en el derbi. "A nivel interno hemos hablado con quién teníamos que hablar, las cosas van por buen camino, ojalá podamos volver a entendernos, Federación y Lola Gallardo", dijo la meta del Atlético de Madrid tras el partido ante el Real Madrid en el que salvó a su equipo con varias paradas de mérito. Mientras, Pina repite en la primera criba de Montse Tomé. La delantera del Barça ya estuvo en la prelista antes de los Juegos Olímpicos, pero entonces Tomé no contó con ella para los entrenamientos previos antes de decidir su convocatoria para la cita.

También están en la prelista jugadoras como Fiamma Benítez (Atlético), Lucía Corrales (Sevilla) o Nahia Aparicio (Real Sociedad), en una clara apuesta por el talento joven. Tanto Lucía como Nahia disputaron el Mundial Sub-20 a las órdenes de Sonia Bermúdez.

Respecto a la Real Sociedad, figuran Lucía Pardo (habitual en la Sub-23), Nerea Eizagirre (que no juega con la Selección desde antes de la Eurocopa de 2022), Amaiur (ya fue convocada por Montse Tomé en la Nations League) o Elene Lete (erigida como la tercera portera de la Selección).

La presencia de hasta cinco jugadoras del Levante Badalona -María Llompart, Elena Julve, Majarín, Maca Portales o Berta Pujadas- destaca en la prelista. El conjunto catalán marcha cuarto, un puesto que certifica su gran arranque liguero y que no ha pasado desapercibido para la seleccionadora nacional. Algo similar -en cuanto a peso en la prelista- sucede con el Atleti: hasta siete jugadoras. Entre las que sobresalen las ya mencionadas Lola Gallardo y Fiamma Benítez, junto a Silvia Lloris o Andrea Medina.

Además, Montse Tomé recupera a una mítica: Esther Sullastres. La guardameta del Sevilla vive una segunda juventud en el conjunto sevillista, con actuaciones tan notables como la del encuentro ante el Barça. Por lo demás, se mantiene el grueso de futbolistas habituales de Real Madrid o Barça, con estrellas como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí u Olga Carmona a la cabeza, amén de fijas como Mariona Caldentey (Arsenal) o Laia Aleixandri (Manchester City).

El 'Caso Mapi León', enquistado

Quien no estará en la lista será Mapi León. La central del Barça, que estuvo lesionada en la pasada temporada y esto apagó el ruido sobre su no regreso a la Selección, es uno de los conflictos enquistados en la Selección. Sobre todo tras la vuelta de Patri Guijarro de cara a los Juegos Olímpicos. Montse Tomé aseguró antes de los JJOO que no había movimientos en este sentido y, a día de hoy, el asunto sigue sin resolverse. Tras los últimos regresos de Patri Guijarro o Leila, y el paso al frente de Pina o Lola, Mapi León es la última de 'Las 15' que no ha decidido volver.

Por su parte, no habrá representación en la Absoluta de otros clubes de Primera, como Costa Adeje, Granada o Deportivo, entre otros, aunque sí que tiene presencia en la prelista de la Sub-23. Esta selección, que no compite en torneos internacionales y que tiene como objetivo aminorar el salto entre las categorías inferiores y la Absoluta, estará dirigida ahora por Sonia Bermúdez, relegada de su puesto de seleccionadora Sub-20 y Sub-19.

Volviendo a la lista que acapara los focos, Montse Tomé apura sus días claves para tomar una decisión que, sea lo que sea, traerá cola. "Al final, todas conocemos las jugadoras que tenemos, tenemos un grandísimo talento y estamos haciendo el trabajo para traer a las mejores y eso será lo que hagamos", zanjó al ser preguntada en la Gala Marca sobre si habrá sorpresas en su nueva lista.

Sobre la mesa, el runrún sobre la posible caída de algunos de los pesos pesados del vestuario de la Selección. Aunque, de esto, sólo Montse Tomé tiene la respuesta. Y la dará, o no, el próximo jueves tras anunciar la prelista. Con la herida aún abierta de los JJOO, queda por ver si este nuevo ciclo trae caras nuevas.