SELECCIÓN

Montse Tomé mira a su alrededor para digerir las críticas: "A veces no son justas"

La seleccionadora española habló en una entrevista con 'Mundo Deportivo' y volvió a dar sus razones para no convocar a Irene Paredes, Jenni Hermoso o Misa

Montse Tomé, seleccionadora española. /REUTERS
Montse Tomé, seleccionadora española. REUTERS
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"Entiendo que las críticas forman parte de nuestro trabajo, pero creo que a veces hay críticas que no son justas". Lo dice con tranquilidad, pero las palabras de Montse Tomé en una entrevista con Mundo Deportivo esconden el peso de una gran presión mediática durante los últimos meses. La seleccionadora española ha estado en el foco tras los Juegos Olímpicos. Por el decepcionante resultado en Paris 2024, donde España era favorita y no consiguió medalla. Y por la gestión y los cambios que se han llevado tras el torneo olímpico. Sobre todo, con la no convocatoria en las últimas listas de la Selección de jugadora como la capitana Irene Paredes, Jenni Hermoso o Misa Rodríguez.

Todo ello ha dejado un ambiente revuelto a nivel mediático en el entorno de la Selección. Y Montse Tomé, que ya evidenció su malestar en una rueda de prensa en el último parón de selecciones, habló sobre ello en esta entrevista con Mundo Deportivo. "Las críticas sin educación, que encima van a hacer daño a la persona, no deberían existir. Al final esto es fútbol, nosotras nos lo tomamos con absoluta responsabilidad y todo el mundo tiene derecho a ser respetado, ¿no? Entonces, cuando pasa algo así, lo mejor es no leer nada y hacer caso a la gente que realmente te quiere ayudar. Entiendo que afecte leer un comentario desafortunado, con lo cual lo mejor es no leerlo y estar tranquila", afirmó la entrenadora asturiana.

Y miró a su alrededor para entender un poco más a esas críticas que le señalan continuamente. "Quizás por el contexto que hemos vivido, ha podido haber gente que pensara que me podían influir. Yo llevo seis años en la Federación. Este va a ser el séptimo. Y llevo un año como primera entrenadora. Estoy con la tranquilidad de saber que hay un trabajo detrás y que en algún momento me he podido equivocar, pero lo que buscamos es acertar pensando en la selección, en lo que necesita la selección para ganar", aseguró Montse Tomé, que volvió a dar sus razones para no llamar a Paredes, Jenni Hermoso y Misa y desmintió a las voces que apuntan a una influencia desde la RFEF en su decisión.

"Todas las decisiones están avaladas por un trabajo que hacemos de seguimiento, de ver lo que hacen nuestras futbolistas cada fin de semana. Y de valorar cada rival a nivel internacional. Es un contexto muy diferente al que viven en sus clubes, porque con ellos entrenan y se van a casa, pero en la selección pasamos veinticuatro horas juntas y esto implica una gestión diferente", zanjó el tema Montse Tomé, que se marchará de vacaciones de Navidad tras retomar la senda de la victoria con la Selección y después de conocer su hoja de ruta en la Eurocopa.

La Nations League, la Eurocopa y una prelista de 60 jugadoras

España, que volvió a ganar ante Corea del Sur y Francia en el último parón tras dos empates frente a Canadá e Italia, mira a 2025 con dos grandes objetivos ante sí: la Nations League y la Eurocopa de 2025 en Suiza. En la primera competición, que se jugará a lo largo del año y en la que defiende título tras ganar la primera edición, tendrá un grupo en el que le espera Inglaterra, Bélgica y Portugal.

Mejor le fue en el sorteo de la Eurocopa, en la que tendrá como rivales a Italia, Portugal y Bélgica. Para entender aún mejor su 'suerte', hay que apuntar a que la Selección evitaría a Alemania, Inglaterra, Francia o Países Bajos hasta semifinales. Con todo, España busca su primer título en una Eurocopa mientras sigue luciendo como vigente campeona del mundo.

Un reto para el que se mantienen muchas incógnitas en cuanto al equipo. La seleccionadora admite que tiene una prelista de 60 jugadoras y su decisión será complicada. Pues sobre la mesa hay muchas jugadoras que, por nivel, podrían estar en la cita que se disputará el próximo verano en Suiza. Ahora, queda analizarlo todo para dibujar el plan con los mejores ingredientes.