Los motivos por los que Brasil se ha enamorado de Ancelotti
Su experiencia, el cariño de los brasileños del Real Madrid y su historial con jugadores de la Canarinha han convencido a la CBF.

La relación de Carlo Ancelotti con los jugadores brasileños no es nueva. El entrenador italiano, de larga trayectoria en los banquillos de los equipos más importantes del fútbol europeo, se ha cruzado muchas veces con futbolistas de este país sudamericano.
Dos de todos estos están siendo clave en la cercanía entre la CBF y el entorno del italiano: Ronaldo y Kaká. Con los dos coincidió en el Milan, pero con el centrocampista ofensivo también lo hizo en la primera etapa del entrenador en el Real Madrid. Ambos mantienen una gran relación con él y creen que es el hombre indicado para llevar adelante el proyecto rumbo al Mundial 2026.
Estos dos jugadores son un par de ejemplos de los 39 que pudo entrenar en toda su carrera. Por supuesto hay algunos muy conocidos como los mencionados anteriormente, además de Dida, Cafu, Rivaldo, Emerson, Pato, David Luiz, Belletti, Thiago Silva, Marcelo, Casemiro, Vinicius Rodrygo, Douglas Costa o Richarlison.
De todos los que ha entrenado, solo tres han repetido en dos equipos: Kaká, Alex en el PSG y Chelsea y Allan, en el Nápoles y Everton. Otros jugadores menos conocidos también han compartido vestuario con el entrenador y seguramente sea una de las nacionalidades con la que más relación ha cuajado.

La CBF clarifica sus ideas
Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, ha confirmado que Carlo Ancelotti es el entrenador preferido para convertirse en nuevo seleccionador de Brasil. La intención del italiano es cumplir su contrato con el Real Madrid (2024), pero en el club empiezan a planear un futuro sin él y, en caso de salir, llegaría encantado a la pentacampeona del mundo. Los puntos se empiezan a alinear para que se convierta en el tercer técnico extranjero que la dirija por detrás de Joreca (Portugal) y Filpo Núñez (Argentina).
Carletto encaja a la perfección en los parámetros que estableció la CBF cuando se puso en búsqueda y captura del nuevo seleccionador. Hay dos por encima del resto: la experiencia y el idioma. Los directivos no querían apuestas, sino entrenadores con un historial de éxitos y con títulos en sus vitrinas. La presión por volver a ganar un Mundial es pesada y querían a alguien que supiera manejarla.

También era muy importante que hablase y entendiese el brasileño o, como poco, el español. Querían a toda costa evitar la utilización de un traductor para generar una comunicación más fluida de puertas hacia dentro y ante los medios de comunicación.
Esa tranquilidad que transmite Ancelotti sobre el terreno de juego y en las salas de prensa encaja a la perfección con la idea que míster que quieren en Brasil. También suma su gran relación con Militao, Vinicius y Rodrygo, tres piezas fundamentales de la Canarinha del presente y del futuro. Son los primeros que apoyan que el italiano aterrice en Brasil una vez abandone el Madrid. Bajo su mando han conseguido alcanzar su mejor versión.