FÚTBOL

El 'no' del último killer alemán al Real Madrid: "Florentino es como los jefes del Bayern y yo no estaba de humor para eso"

Mario Gómez, ahora director técnico del Red Bull Soccer, habló en el podcast Phrasenmäher.

Mario Gómez, durante un partido del Bayern./AFP/PIERRE-PHILIPPE MARCOU
Mario Gómez, durante un partido del Bayern. AFP/PIERRE-PHILIPPE MARCOU
June Lavín

June Lavín

Prácticamente cuatro años han pasado desde que Mario Gómez (38 años) colgó las botas. Lo hizo después de conseguir el ascenso con el Stuttgart, club en el que inició su carrera y al que regresó para devolverlo a la máxima categoría del fútbol alemán. Ya retirado, es director técnico de Red Bull Soccer y repasa en el podcast Phrasenmäher su carrera, desvelando, además, las ofertas que recibió al salir del Bayern de Múnich. El hispano-germano abandonó el conjunto muniqués en verano de 2013, sin hueco en los planes de Guardiola. "Sentí que me echaron del Bayern con un apretón de manos al final", confiesa sobre su salida del equipo bávaro.

Cuando Mario Gómez se marchó del Bayern, Real Madrid y Atlético de Madrid descolgaron el teléfono y mostraron interés en hacerse con sus servicios. Así lo recuerda el que fue delantero de la selección alemana: "El Atlético me hizo la mejor oferta, pero yo tenía miedo de Simeone. Sabía que mi forma de jugar no encajaba en absoluto con su estilo de fútbol. El Real Madrid me quería como competencia de Karim Benzema, que en ese momento no estaba pasando por una buena fase. Florentino es como Uli Hoeneß y Karl-Heinz Rummenigge en el Bayern y yo no estaba de humor para eso". Y no fueron los únicos: el PSG, con Carlo Ancelotti a la cabeza, también preguntó. "Ancelotti quería llevarme al PSG", añade.

Finalmente, Mario Gómez acabó aterrizando en la disciplina de la Fiorentina, desoyendo los rumores que le relacionaban con el fútbol español. También pasó por el Besiktas y por el Wolfsburgo. En Alemania, el ahora director técnico de Red Bull Soccer se convirtió en un fijo para Joachim Löw.

"Özil tal vez piensa que tiene que convertirse en un pequeño Cristiano"

En el podcast Phrasenmäher, además, aprovecha para hablar sobre Özil, Cristiano Ronaldo y, también, sobre Jürgen Klopp. "Es admirable cómo lo logra [cambio físico de Özil], pero no sé cuál es su misión detrás de esto. Parece un poco grosero y no sería lo mío, pero ese no es el punto. Cuando sales de una carrera en la que recibiste mucho aliente y elogios durante años, naturalmente buscas algo que te satisfaga. Mesut ahora parece haber encontrado eso en el gimnasio. También jugó con Cristiano Ronaldo y tal vez piensa que ahora tiene que convertirse en un pequeño Cristiano", señala.

Precisamente sobre la estrella portuguesa, ahora en el Al-Nassr, indica: "Tuvo un valor agregado para toda una generación. Muestra todos los días lo duro que hay que trabajar para tener un cuerpo así y todos los jóvenes lo siguen. Todos ya no beben alcohol, van al gimnasio en su tiempo libre, tienen un fisioterapeuta, beben agua filtrada cuatro veces...". Hace 4 años que colgó las botas, pero está al tanto de cada movimiento, especialmente en los banquillos. En el podcast, muestra su deseo de contar, algún día, con Jürgen Klopp en el banquillo: "No hay ningún club que cierre las puertas a Klopp o Guardiola".

Y, por último, Mario Gómez se deshace en elogios a David Alaba: "Para mí, es la figura personificada del liderazgo en el fútbol. Sin ínfulas, sin eslóganes de mierda. Tiene un liderazgo de otro planeta. Tiene una disciplina suprema. Fue líder en el Bayern y, luego, en el Real Madrid".