FÚTBOL

El culebrón Moukoko: su padre niega su paternidad y asegura que no tiene la edad que dice tener

El presunto progenitor del futbolista ha desmentido a través de unas declaraciones publicadas por Bild sus orígenes.

Moukoko recibe otro revé sobre la veracidad de su fecha de nacimiento. /AGENCIAS
Moukoko recibe otro revé sobre la veracidad de su fecha de nacimiento. AGENCIAS
Mateo López de Prado

Mateo López de Prado

Youssoufa Moukoko está en la palestra una vez más por su fecha de nacimiento. El camerunés, nacionalizado alemán, vuelve a ser noticia y no por sus logros deportivos. Su impacto en el Borussia Dortmund con tan solo 16 años le expuso como uno de los prospectos más prometedores en el panorama mundial. ¿Eran de verdad 16 años? La duda es razonable. Su nivel era extraordinario, especialmente si se trataba todavía de un adolescente. Se le consideró el debutante más joven en la historia de la Bundesliga y se le atribuía un futuro a la par de los mejores. Su precocidad, sin embargo, está puesta en duda, así que todos esos récords, y las sensaciones, tan ligadas a esa adolescencia, quedan en entredicho. Su supuesto padre ha reabierto el libro y ha sumado otro capítulo a este culebrón.

En el pasado, el diario alemán, Bild, ya había realizado una exhaustiva investigación para indagar en los orígenes del delantero. No dieron con ningún documento que identificara el nacimiento de Youssoufa Moukoko en Camerún durante el año 2004. Pero sí descubrieron el nombre de Youssoufa Mohamadou, hijo de un taxista, nacido durante el 2000. El futbolista destacó sin parangón en el primer equipo, marcando goles y siendo convocado en las categorías inferiores de la selección alemana. Su precocidad se antojaba especial. Y este supuesto escándalo, aún sin certificar, podría perjudicar todo lo que ha cosechado hasta a día de hoy. De la misma forma a él, como a los equipos de los que ha formado parte.

El agua estaba tibia desde que Bild publicara sus avances sobre los orígenes del joven. En cambio, se ha vuelto a abrir el melón, y de qué manera. A más no poder. El noticiario germano sacó a la luz unas declaraciones juradas del supuesto padre del futbolista, Joseph Moukoko, desmintiendo su edad y ser su verdadero progenitor: "Youssoufa Moukoko no es hijo biológico mío, ni de mi esposa Marie Moukoko. Tampoco nació el 20 de noviembre de 2004 en Yaundé, Camerún". Su vida, a partir de aquí, queda en una encrucijada por desenredar.

Y su presunto progenitor no se detuvo. En un documental emitido por la televisión ProSieben, Joseph se encargó de poner en boca de todos que el mismo se había encargado de falsificar los documentos del nacimiento del jugador en Camerún, además de hacerse pasar por su padre: "En realidad nació el 19 de julio de 2000. Ahora figura como nacido el 20 de noviembre de 2004". Prendió las llamas de la hoguera echándole más leña al fuego y ya no hay punto de retorno.

La última parte que quedaba por dar su punto de vista, era, precisamente, el club que lo fichó, le formó en sus categorías inferiores y posee los derechos de su ficha como futbolista profesional, el Borussia Dortmund. El club, tras lo acontecido, ha emitido un comunicado acogiéndose a la presunción de inocencia del atacante cedido durante esta temporada en el O.G.C. Niza: "Los padres biológicos de Youssoufa Moukoko se determinan por documentos oficiales de identidad y certificados de nacimiento emitidos por las autoridades alemanas. Estos documentos siguen siendo válidos hasta el día de hoy y constituyen la base para las autorizaciones de juego y licencias para clubes, tanto en el ámbito nacional como internacional".