Mourinho ya no cree que el '¿por qué?' y la Champions de Guardiola fueran para tanto: "Nunca he visto nada parecido a esto"
El técnico se mostró indignado por el nivel arbitral de Turquía: "¿Por qué los medios ocultan la verdad?, ¿de qué tienen miedo?".
![José Mourinho, en un partido con el Fenerbahçe./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202501/06/media/cortadas/jose-mourinho-turquia-RRlV7q1cdTPbKnR3rhP8xFP-1200x648@Relevo.jpg)
No es ningún secreto que las actuaciones arbitrales en Turquía dan mucho de qué hablar temporada tras temporada. Sin embargo, caían en el olvido porque José Mourinho todavía no había llegado allí. El portugués nunca ha tenido reparo en hablar abiertamente de los colegiados. Cómo olvidar el "¿por qué?" tras la expulsión de Pepe ante el Barcelona, el "no sé si será la publicidad a Unicef" o la Champions de Guardiola que definió así: "A mí me daría vergüenza de ganarla". O aquella lista eterna de errores arbitrales. Ahora, con el paso del tiempo ha olvidado esos controvertidos sucesos y ha ido un paso más allá con lo que ocurre en la Superliga y, más concretamente, en su Fenerbahçe.
Tras ganar 2-1 al Hatayspor, el ahora técnico del Fenerbahçe se quejó enérgicamente de la actuación de los árbitros, llevándola un paso más allá, a algo que jamás había sentido: "Lo único que puedo decir es que después de 25 años como entrenador y 35 en el fútbol nunca he visto nada parecido a esto. Tiene una dimensión que va más allá de lo comprensible". Ya no es solo que considere que el nivel es más bajo que en otros lados, sino que incluso considera que ni siquiera otros incidentes se han aproximado a lo que ahora siente prácticamente cada semana.
Más concretamente, hace alusión en este caso a dos partidos: contra el Eyupspor y contra el Hatayspor. Este último lo disputó en la víspera de Reyes y consiguió ganar por dos tantos a uno. Sin embargo, cree que los colegiados jugaron un papel trascendental: "Si los colores del oponente fueran diferentes podrían haber terminado con ocho jugadores. Conocemos la liga tóxica en la que jugamos y saben cómo jugar contra nosotros". Pese al triunfo, Mourinho no quedó satisfecho en un partido en el que hubo tanganas y su rival solo vio cuatro amarillas.
También hace alusión a lo ocurrido contra el Eyupspor, equipo con el que jugó antes del parón invernal y ante el que no pasó del empate a uno: "Debería haber habido cinco rojas en Eyup y en este partido. Esta es la situación y tanto nuestros jugadores como nuestros oponentes saben de esto. Tenemos que continuar en nuestro camino". Lo cierto es que más allá de su enfado, la situación es preocupante. El Fenerbahçe está segundo clasificado a ocho puntos del líder Galatasaray en una liga donde el campeón cede quince puntos contados por temporada. En resumidas cuentas, la tiene prácticamente imposible, salvo bajón insospechado del rival.
Mourinho, para cerrar, miró a los ojos a los medios de comunicación allí presentes para lanzar un mensaje demoledor: "¿Por qué están los medios turcos ocultando la verdad?, ¿de qué tiene miedo la gente en este país?". Y cuestiona a uno de los acreditados: "¿De qué tienes miedo? Sé que eres periodista, yo también podría serlo. De acuerdo, pero ¿de qué tienes miedo? ¿La diferencia de puntos se debe al fútbol jugado? Di la verdad. No me preguntes a mí". Una rueda de prensa contundente que recuerda al portugués en sus mejores días. Aquellos en los que dejó frases que siempre formarán parte de la cultura deportiva del fútbol mundial y que ahora ya no le parecen nada en comparación a lo que está viviendo en su nueva aventura...