Muere Mario Vargas Llosa, el nobel que quiso ser Universitario y que tiñó su corazón de blanco
El escritor peruano, que falleció esta madrugada a los 89 años, era hincha de la 'U' e hizo el saque de honor en el Bernabéu.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa murió el domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado tras una prolífica carrera que lo llevó a la cúspide de las letras hispanas. Una carrera de leyenda que vio culminada con premios de prestigio como el Cervantes o el Príncipe de Asturias y que se vio culminada con la consecución del nobel en 2010.
El escritor peruano fue uno de los grandes artífices del boom de la literatura latinoamericana con una prosa ejemplar. Sin embargo, hubo un tiempo en el que Vargas Llosa no quería que su apellido apareciera en el lomo de un libro. Su sueño era que su nombre luciera en la elástica del Universitario de Deportes, el equipo del que fue su hincha más ilustre y con el que jugó en sus categorías inferiores.
"Fui 'calichín' (jugador menor) de la U y jugué con la camiseta crema en el Estadio Nacional (de Lima)", confesaba el escritor en 2011, cuando el equipo peruano le hizo socio de honor. Una ceremonia en la que Vargas Llosa desveló el nombre de los dos jugadores por los que quiso hacerse futbolista. "El más grande de la 'U' es 'Lolo' Fernández, y sin duda, otro de mis ídolos 'Toto' Terry".
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, integrante de la Academia Francesa y socio honorario de Universitario de Deportes.
— Universitario (@Universitario) April 14, 2025
¡Descanse en paz, Don Mario! 🕊️✍️📚️ pic.twitter.com/VYFcWI9Mu0
Vargas Llosa no consiguió su sueño de ser futbolista, pero eso le permitió convertirse en una de las figuras más influyentes de las letras en castellano. Sin embargo, nunca dejó su afición por el fútbol y por la U, que emitió un comunicado lamentando la muerte del escritor: "Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, nobel de Literatura, integrante de la Academia Francesa y socio honorario de Universitario de Deportes", señaló la U en un mensaje en la red social X.
"La U es un mito, una leyenda", señaló el escritor ante 80.000 fanáticos cremas que estuvieron presentes en el homenaje que el club le brindó. Algo que el escritor agradeció "con todo el corazón este homenaje" que le hizo el club al nombrarlo "como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la 'U'".
La noticia sobre el fallecimiento del escritor se conoció cuando el Universitario disputaba un partido de la octava jornada del Torneo Apertura local en el Estadio Monumental frente al Melgar de Arequipa, la ciudad natal del autor.
La 'U' no fue la única relación de Vargas Llosa con el mundo del fútbol. Y así lo confesó hace años en una entrevista en As, cuando contó que incluso en su primera luna de miel el balompié tuvo un papel protagonista. "Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé, justamente. Mi luna de miel consistió en eso. Fue un Brasil-Alemania en el que Pelé metió dos goles".
Vargas Llosa siguió muy vinculado al mundo del fútbol. De hecho, en 1982 se convirtió en cronista del Mundial para 'El País'. Una Copa del Mundo que se celebró en España y sobre la que el escritor peruano aportó su particular visión desde una óptica más cultural y literaria que deportiva. Además, el autor de La ciudad de los perros o La fiesta del Chivo también tuvo su hueco en el panteón del madridismo, que le brindó su particular homenaje en 2010, cuando el literato hizo el saque de honor en el Bernabéu, después de recibir el nobel de Literatura.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales. "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.