FÚTBOL

Muere el papa Francisco, el más futbolero: un hincha de San Lorenzo que negó a Messi y Maradona

El papa Francisco no ocultó su afición por el club argentino ni dudo en desmarcarse del eterno debate entre las dos leyendas de su país.

El papa Francisco con la camiseta de San Lorenzo. /EFE
El papa Francisco con la camiseta de San Lorenzo. EFE
Andrea Robles

Andrea Robles

El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia, donde trataba de recuperarse de su última hospitalización en el Gemelli de Roma, centro médico en el que permaneció ingresado durante 37 días por una neumonía bilateral hasta el pasado 23 de marzo. En estas dos últimas semanas realizó varias apariciones sorpresa, la última ayer, cuando impartió la tradicional bendición urbi et orbi en la plaza de San Pedro con motivo del Domingo de Resurrección.

Con su último suspiro a las 7:35 horas ha concluido su mandato en la Iglesia católica y la soberanía del Vaticano, que comenzó el 13 de marzo de 2013. Y en todos estos años, Francisco nunca ocultó su afición por el futbol, especialmente su amor por San Lorenzo de Almagro.

Nacido en Buenos Aires (1936), como buen argentino, Jorge Mario Bergoglio —ese era su nombre secular— quedó engatusado por el fútbol, deporte que en su país es religión. Se convirtió en hincha de San Lorenzoequipo actual de Iker Muniain— embaucado por el título liguero de 1946.

De niño acompañaba a su padre al Gasómetro… sin saber que algún día su equipo tendría un estadio que llevará su nombre, tal y como anunció el presidente actual del club, Marcelo Moretti. Curiosamente, el club de los amores del papa lo fundó un sacerdote, Lorenzo Bartolomé Martín Massa.

El fútbol y la fe se unieron para que el equipo del papa Francisco ganara la Libertadores 2014. EFE

Para el papa Francisco, el deporte era un instrumento fundamental para construir una mejor sociedad, tal y como manifestó en varias ocasiones.

"El deporte es un medio para expresar los propios talentos, pero también para construir la sociedad. El deporte, de hecho, nos enseña el valor de la fraternidad (...) En el campo, no importa el origen, la lengua o la cultura de una persona. Lo que importa es el compromiso y el objetivo común. Esta unidad en el deporte es una poderosa metáfora de nuestras vidas. Nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos somos miembros de la misma familia humana", dijo a comienzos del año pasado en la recepción de la asociación deportiva Athletica Vaticana.

Muere el papa Francisco, el más futbolero: un hincha de San Lorenzo que negó a Messi y Maradona

Un papa argentino que negó a D10s

El papa Francisco sorprendió al desmarcarse del eterno debate Maradona o Messi y escoger como mejor futbolista de la historia a una leyenda brasileña:

"Yo agregaría un tercero, Pelé. Son los tres que yo he seguido. Maradona fue un grande, pero como hombre falló. Messi es correctísimo, un señor. Pero para mí, de estos tres, el mejor es Pelé", dijo en una entrevista en la RAI italiana.

El hecho de que fuera el papa más futbolero de los 266 que ha sumado la Iglesia católica en su historia, no pasó desapercibido por ninguna institución. De ello da buena cuenta el Museo de El Vaticano con una sección en la que se muestran los obsequios que durante estos años de papado recibió: camisetas firmadas, trofeos, fotografías… y su tarjeta de socio de San Lorenzo con el número 88235.

En 2015, el que fuera presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, obsequió al papa Francisco con una camiseta de la Selección española firmada por todos los jugadores.

M. Rajoy entrega al papa una camiseta de la Selección española.  DIEGO CRESPO / MONCLOA
M. Rajoy entrega al papa una camiseta de la Selección española. DIEGO CRESPO / MONCLOA

No fue la única camiseta que recibió del fútbol español. En junio del pasado año, Sebastián Ceria, consejero del Racing de Santander, le entregó una elástica del club verdiblanco durante la participación del pontífice en una conferencia en la ciudad cántabra. Y en noviembre, un sacerdote deportivista, Yeray Fariñas, le entregó la del Deportivo de La Coruña durante su visita a El Vaticano.

El papa Francisco recibió la camiseta del Racing de Santander el año pasado.  RACING
El papa Francisco recibió la camiseta del Racing de Santander el año pasado. RACING

Como anécdota, en 2020 el sumo pontífice recibió el carnet de socio de Boca Juniors, el club con más títulos de la liga argentina.