La Alexia Putellas más reivindicativa: "Toda esa energía que usas en pelear... Nosotras tenemos que jugar, eso lo tienen que hacer otros"
La dos veces Balón de Oro compareció ante los medios tras ganar la final del Mundial.

Sídney-. Hubo que esperar a la final del Mundial, pero llegó. Hasta el partido ante Inglaterra, Alexia Putellas era la única futbolista de la Selección que no había hablado con los medios de comunicación. Pero -y con la medalla de campeona en la mano- llegó el momento. Y llegó con la Alexia más reivindicativa.
"Personalmente, me da rabia. Me da rabia porque no es una cosa de un sitio, es muy repetitivo y, ahí, FIFA se tiene que dar cuenta", iniciaba su discurso Alexia. La dos veces Balón de Oro respondía a la pregunta sobre las quejas y las jugadoras que, durante todo el año, han levantado la voz en busca de cambios en sus federaciones.
"Hay muchos países que han estado, más o menos, tiempo con peleas, son peleas que hacen las jugadoras y eso es un sobreesfuerzo. La jugadora sólo se tiene que centrar en jugar, entrenarse y alimentarse bien", añadía.
Y de esto -por suerte o por desgracia- Alexia sabe bastante. A pesar de que no envió el famoso mail pidiendo no ser convocada con la Selección española hasta que la situación no se revirtiese, sí que publicó el comunicado en el que 'Las 15' pedían mejoras en el seno de la Federación. Unas exigencias que se han visto cumplidas -aunque no en su totalidad-.
"Toda esa energía que estás canalizando en pelear, en decir, en planes estratégicos... Que somos jugadoras, que eso lo tiene que hacer alguien. Que se hagan escuchar, que expliquen todo bien. Si se ha visto que a la mínima que se dota de facilidades básicas...", analizaba Alexia.
Agradecimiento a las pioneras
Junto a Jenni Hermoso, Irene Paredes e Ivana Andrés, Alexia Putellas ha acudido a todos los Mundiales en los que ha participado España. Por lo tanto, ha sido testigo directo de la evolución del fútbol femenino español. Por eso, precisamente, Alexia se acordó de todas las jugadoras que han hecho el camino para llegar hasta aquí, a ser campeonas del mundo.
"Esto es de mucha gente, yo llevo diez años aquí, pero empezando por las pioneras... Esto es de todas ellas", destacaba. "En la conversación que tuve con Jenni Hermoso, nombrábamos a Vero, Sonia Bermúdez, Sandra Vilanova.... y era como: 'Estamos nosotras, pero seguro que a ellas les encantaría estar aquí"'. La capitana del Barça y la jugadora del Pachuca se intercambiaron la camiseta -sí, habéis leído bien- tras el pitido final, dejando una de las estampas más bonitas de la final.
Su rol secundario en el Mundial
Alexia termina el Mundial con tres titularidades y con apenas unos minutos en la final. Una situación de lo más normal teniendo en cuenta que viene de recuperarse de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Sin embargo, la futbolista se ha reinventado y ha adoptado un papel más secundario, empujando desde el banquillo.
Aunque ella prefiere no hablar de roles secundario: "Yo no entiendo esto de roles secundario o principales. Está claro que cuando somos más felices es jugando en el verde. Pero esto es fútbol. Un día te toca a ti y otro día le toca a otra", comentaba.
"Hay algo que es clave: el respeto entre nosotras y el compañerismo. Hace diez años una de nosotras metió un gol que daba el pase a la primera Eurocopa y te alegras por esa persona. Hoy te alegras por la que haya metido el gol y así funcionan los vestuarios", zanjó.