Arabia se obsesiona con el fútbol femenino: ¡ahora quiere acoger el Mundial 2035!
Este país, donde la mujer tiene menos derechos y libertades que los hombres, además buscan jugadoras por 5.000 euros al mes.

Arabia no solo se ha propuesto agitar el mundo del fútbol masculino con fichajes de estrellas como Cristiano, Benzema, Neymar o Kanté o promesas indiscutibles como Gabri Veiga. Ahora su obsesión es acoger un Mundial. Primero puso sus ojos en la cita que tienen los hombres en 2034, torneo para el que ya ha presentado formalmente su candidatura. Y ahora no descarta lanzarse para albergar el Mundial femenino de 2035.
Así lo ha expresado la directora técnica de la selección femenina de Arabia Saudí, Monika Staab. "Lo mismo que la Federación quiere ser anfitriona para el Mundial masculino de 2034, ¿por qué no ser sede para el femenino de 2035?",dijo en la 'Leaders Week' en Twickenham (Londres), antes de asegurar que están preparando un equipo para competir al menos a ese nivel. "Creo que para el futuro del fútbol femenino del país es una oportunidad brillante", manifestó.
Lo cierto es que el fútbol femenino es la última obsesión de Arabia Saudí, un país en el que nacer mujer significa tener menos derechos y libertades que los hombres. Tal y como informó Relevo el pasado 30 de septiembre, el país asiático ha activado su maquinaria para fichar estrellas para su liga femenina. Al igual que han hecho con el fútbol masculino, su objetivo es atraer talento a golpe de talonario con grandes propuestas para jugadoras y entrenadores en España y Europa.
Sus ofertas no llegan a las cantidades galácticas del masculino, pero sí presenta contratos con suculentas cifras que superan las cuantías de muchos clubes, los más humildes, en las principales Ligas europeas. En las ofertas publicadas en FutbolJobs se distingue entre la Primera y la Segunda División, con condiciones específicas para aspirar a una u otra categoría. Para jugar en la máxima división, el único y gran requisito es haber sido convocada por tu selección en el pasado Mundial de Australia y Nueva Zelanda, en el que España fue campeona.
El contrato para los clubes de esta Liga es de 5.000 dólares (4.726 euros) libres de impuestos, dependiendo del perfil de la jugadora, y ahora mismo hay una veintena de futbolistas que han aplicado para el puesto. Por su parte, para jugar en Segunda división se necesita tener experiencia en ligas de nivel similar o superior. Se ofrecen entre 500 y 1000 dólares (473 y 946 euros) al mes, también libres de impuestos y con la casa pagada.