'Las 15' buscan apoyo en la selección Sub-23
Tal y como informó MARCA, y ha podido confirmar Relevo, ambas partes mantuvieron este jueves una tensa reunión telemática liderada por Amanda Gutiérrez, presidenta de FUTPRO.

Tal y como informó Marca y ha podido confirmar Relevo, las futbolistas que pidieron no ser seleccionables hasta que la situación en la Selección no se revirtiese mantuvieron, ayer por la mañana, una reunión con las integrantes de la última convocatoria de la Sub-23.
Durante este encuentro, convocado por Amanda Gutiérrez, presidenta de FutPRO (el sindicato mayoritario del fútbol femenino y al que acudieron las futbolistas para la gestión de esta crisis) y con la presencia de Laia Aleixandri, Nerea Eizagirre y Ona Batlle, las no seleccionables le pidieron su apoyo a las integrantes de la Sub-23.
Ambiente tenso
La hostilidad y la tensión reinaron en una reunión que se llevó a cabo de forma telemática. Alcanzando uno de sus momentos cumbre cuando Amanda Gutiérrez instó a las futbolistas a renunciar a la Selección aludiendo a problemas de salud mental, para poder obtener un informe médico que les permitiese no acudir a la próxima convocatoria. Ante la sorpresa, y la perplejidad, de varias de ellas.
La comunicación entre las representantes de 'Las 15' tampoco fue fluida, viviendo varios momentos de tensión entre varias de ellas.
Un vestuario roto
La selección española femenina sigue inmersa en la mayor crisis de su historia. Una crisis que se tradujo en una reunión entre las jugadoras y Jorge Vilda el 31 de agosto, tal y como adelantó Relevo. A ese encuentro, le precedió otro entre las futbolistas en el que valoraron la situación y expresaron su sentir. Fuentes consultadas por Relevo aseguraron que en esa reunión la opinión del grupo era unánime: necesitaban un cambio, que pasaba por la desaparición de Vilda del banquillo de la Selección (requisito que siguen manteniendo). Sin embargo, en el encuentro mantenido con el seleccionador no todas las futbolistas mostraron la misma cara.
A esta reunión, le precedieron 23 reuniones individualizadas con el seleccionador nacional, que acabó por romper la unión del grupo. Actualmente, y después de la última concentración en la que la 'nueva' España empató ante Suecia y ganó a Estados Unidos, la situación, lejos de mejorar, ha empeorado y la relación entre las futbolistas que se manifestaron y las que no es prácticamente inexistente.
AFE denuncia presuntas malas praxis de FUTPRO
El sindicato mayoritario de los futbolistas, al que también están afiliadas numerosas jugadoras, ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación de estos "presuntos hechos" y denuncia que se trata de un hecho "intolerable" y lamenta que se "trivalice con algo tan delicado".
Además, señala a Amanda Gutiérrez: "podría considerarse que está induciendo a las futbolistas de la Selección Española a cometer una actuación ilegal". También tilda el hecho de una gravedad extrema: "se estaría poniendo en juego la carrera deportiva de estas futbolistas, que podrían sufrir graves prejuicios".
Por último, AFE muestra su apoyo absoluto a las futbolistas: "AFE rechaza categóricamente estas presuntas conductas y respalda a todas las futbolistas de la Selección Española, con el fin de que no sean presionadas para aceptar una situación que las perjudica directamente, en beneficio de los intereses particulares de un sindicato. Intereses que se ha demostrado no coinciden con el sentir mayoritario de las futbolistas".