MUNDIAL FEMENINO

Dónde se celebrará el Mundial de Fútbol Femenino de 2027

Ya hay sede elegida y las fechas del próximo torneo mundialista.

Las jugadoras de España levantando la copa del mundo. /EFE
Las jugadoras de España levantando la copa del mundo. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La Selección femenina de fútbol de España defenderá el título conseguido en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en la próxima cita, que se disputará en 2027 y será la décima edición del torneo. Todavía con Jorge Vilda a la cabeza, la Selección se alzó con el trofeo que le acreditó como campeona del mundo tras imponerse a Inglaterra en una final igualada y que se decantó con el tanto de Olga Carmona a la media hora de partido. Un gol que pasó a la historia y llevó a lo más alto a España.

Tras el Mundial de 2023, España se posicionó como una de las selecciones favoritas para ganarlo todo. Ya con Montse Tomé como seleccionadora nacional, disputaron la Nations League femenina, ý ganaron en la final ante Francia. Este fue el segundo título para la selección absoluta y el primero de la entrenadora desde que se sentó en el banquillo. La consecución de la Nations League trajo consigo el billete para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde España será el gran rival a batir.

Los dos trofeos levantados consecutivamente hicieron que los rivales de España se rindieran ante ellas. Magda Eriksson, jugadora del Bayern de Múnich y capitana de la selección de Suecia, escribió una columna en The Guardian  tras la Nations League: "Es más difícil decirlo que hacerlo -ganar a España-. "Tuve un momento que me pareció una experiencia extracorporal: pude ver qué tipos de balones querían jugar y los patrones de sus pases [...]. El problema, sin embargo, fue reaccionar, ya que son muy rápidas".

Irene Paredes, campeona del mundo.  REUTERS
Irene Paredes, campeona del mundo. REUTERS

Dónde se jugará el Mundial Femenino 2027

La presentación de candidaturas para albergar el Mundial de 2027 ha sido la "más exhaustiva de la historia", escribió FIFA tras conocerse la nueva sede. Finalmente fue Brasil el país elegido para albergar la próxima Copa del Mundo mediante una votación en la que competía con la candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania. La votación concluyó con un total de 119 votos a favor del país sudamericano y con 78 para la candidatura conjunta. Además de tener un total de 10 abstenciones.

Será la primera vez que Brasil acoja un Mundial de fútbol femenino. Tras la exitosa ampliación de la fase final en Australia y Nueva Zelanda 2023, la Copa del Mundo volverá a contar con 32 selecciones y cada confederación organizará competiciones clasificatorias para determinar los combinados que competirán en la fase final global.

Además, el país sudamericano partía con una cierta ventaja tras el informe de evaluación técnica que llevó a cabo la FIFA a principios de mayo, donde Brasil tuvo una media de cuatro sobre cinco, con la candidatura conjunta entre los países europeos con un 3,7.