MUNDIAL FEMENINO

¿Quiénes son las comentaristas del Mundial Femenino 2023?

RTVE se ha reforzado con jugadoras de fútbol para analizar técnicamente los partidos de la Selección española.

Vero Boquete celebrando un gol. /RFEF
Vero Boquete celebrando un gol. RFEF
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El Mundial de Australia y Nueva Zelanda apunta a ser un torneo de récord, por ello, RTVE ha sumado durante este evento a su plantilla a futbolistas de primer nivel para comentar y analizar los encuentros que llegan a su fin hoy. Durante la andadura de España en la cita mundialista, Vero Boquete, Marta Corredera, Melanie Serrano, Sonia Bermúdez, Patricia Campos y Lluís Cortés, entre otros, han acompañado a Alicia Arévalo, que es la encargada de narrar los partidos. La final del evento mundialista, en cambio, está siendo analizada por Vero Boquete, Sonia Bermúdez y Marta Corredera.

Además, RNE cubre los partidos de España en ediciones especiales de 'Tablero Deportivo'. Sara Gutiérrez es la enviada especial en Nueva Zelanda y se encarga de seguir de cerca el día a día de la Selección femenina de fútbol de España. Los días de partido hay un programa especial que cuenta con los comentarios de Ruth García, exfutbolista de la Selección y Patricia Campos, "la voz del fútbol femenino" en RNE. Vero Boquete es la encargada de firmar el análisis táctico en 'Radiografía de los deportes' los días previos y posteriores a los encuentros de España.

Vero Boquete

La delantera de la Fiorentina es una de las jugadoras más importantes de la historia de España. Llegó a ser la capitana de la Selección antes de que dejara de recibir la llamada sin ninguna explicación al respecto. Sobre ello habló en 'El Vestuario', el programa especial de Relevo presentado por Quique Peinado: "Después de 14 años en la Selección, mi final en la Selección es en rueda de prensa".

Vero Boquete ha pasado los últimos tres años de su carrera en Italia, compitiendo los dos primeros en el A.C. Milan y este último en la Fiorentina. Además, consiguió levantar una Champions con el Frankfurt en 2015, equipo en el que militó durante una temporada. Con la Selección, participó en el Mundial de Canadá en 2015, jugando tres partidos y marcando un gol. También jugó la Eurocopa de 2013 celebrada en Suecia, marcando dos goles en cuatro partidos.

Marta Corredera

Marta Corredera ha defendido los colores del Real Madrid desde la temporada 20/21 hasta junio de 2023, momento en el que terminó su vinculación con el club. Comenzó en el Espanyol, donde disputó dos temporadas (08-09/09-10) antes de irse al Barça. Con el conjunto culé ganó cuatro ligas y dos copas. También pasó por las filas del Arsenal, del Atlético de Madrid y del Levante.

Marta Corredera durante un partido con la Selección.  RFEF
Marta Corredera durante un partido con la Selección. RFEF

Durante la última temporada ha estado inactiva tras ser madre, un proceso que ha dejado secuelas en su cuerpo, de las que se está recuperando actualmente: "Tengo diástasis abdominal, estoy haciendo entrenamientos específicos. También me ha quedado una hernia umbilical. Estoy en proceso de volver a competir física y psicológicamente", expuso Marta Corredera, jugadora del Real Madrid, en la mesa redonda que organizó la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

Sonia Bermúdez

La exjugadora del Barça, entre otros, ya sabe lo que es comentar partidos al frente de un micrófono. En 2019 acompañó al equipo de Gol TV comentando los encuentros del Mundial de Francia. Un año después (2020) anunció su retirada del fútbol profesional. Fue la máxima goleadora de la liga española en cuatro ocasiones, llegando a marcar 38 goles en la temporada 2011-2012. Ahora se encarga de dirigir el banquillo de la Selección Sub-19 de España.

Melanie Serrano

La exjugadora del Barça debutó con el primer equipo azulgrana en 2004, desde entonces, ha permanecido en el club. Colgó las botas en 2022 tras 19 temporadas jugando a fútbol y tras caer en la final de la Champions ante el Olympique de Lyon. Con la Selección comenzó jugando en la categoría Sub-19. Ha sumado un total de 15 internacionalidades con España, llegando a jugar el Mundial femenino de Canadá (2015). Ni está narrando la final. Melanie no está narrando la final del Mundial, pero sí ha participado en otros partidos.

Melanie Serrano con el triplete del Barça.  MELANIE SERRANO
Melanie Serrano con el triplete del Barça. MELANIE SERRANO

Lluís Cortés

El actual entrenador de la selección femenina de Ucrania, comenzó como analista en el Barça en 2017. Posteriormente formó parte del equipo técnico del equipo femenino y fue quien reemplazó a Fran Sánchez en el banquillo culé en 2019. Tras dos temporadas como entrenador del Barça, se marchó del club habiendo ganado la Champions, la Supercopa de España, Copa de la Reina y la Liga en dos ocasiones. Cortés no está comentando la final del Mundial, pero sí ha participado en otros partidos.