LA OPINIÓN DE MARÍA PRY

Antes del Suiza-España, yo ya sabía del recital de Aitana Bonmatí

Aitana celebra uno de los dos goles que le marco a Suiza. /Getty
Aitana celebra uno de los dos goles que le marco a Suiza. Getty

En el Suiza - España, me fijé en Aitana. "Tú y todo el mundo", pensaréis. Y con razón, la interior del Barça y de la Selección dio un recital. Pero, antes de que empezase el partido, yo ya lo sabía. Os voy a contar una anécdota que resume a la perfección el carácter ganador de la catalana.

En la 2019/20, mi equipo, el Levante, se enfrentó al Barça. A Aitana no le salió el partido como esperaba y acabó muy enfadada. Mucho. En ese momento, la ahora más que candidata al Balón de Oro no estaba disfrutando del protagonismo que tiene ahora. Pero, os digo una cosa, fue ver su reacción y saber que no se conformaría con ese rol y que haría lo que fuese posible para conseguir ser importante en su club y en la Selección. Y vaya si lo está logrando...

Nos estamos malacostumbrando o, mejor dicho, estamos disfrutando, de una box to box que nunca se cansa. Gana títulos, premios individuales, es determinante tanto en los partidos con la Selección como son su club, siempre aparece cuando tiene que aparecer -véase en los octavos de final del Mundial- y un largo etcétera.

También os digo, es humana. Habrá partidos en los que no sea tan efectiva o en los que no acabe de encontrar los espacios para moverse o para circular el balón. Acordaos del partido ante Japón, en el que ninguna estuvo fina. Pero es que, incluso en esos momentos, es cuando más se exige a sí misma, para aprender de esas situaciones y continuar creciendo como jugadora.

Lo del partido ante Suiza... ¡Madre mía! Completísimo. Ha dominado todas las fases del juego, ha sido líder cuando más lo necesitaba el equipo y se lo ha echado a la espalda. Está claro que el fútbol es un deporte de equipo, pero con jugadoras de su nivel, es más fácil conseguir los objetivos deportivos colectivos.

Frene a las suizas, con una alta efectividad de pases buenos, una gran movilidad para generar siempre líneas de pases con sus compañeras, el poder jugar el balón con ventaja y aprovecharla, es lo que ha hecho que fuera importante a nivel ofensivo. Pero, es que además de todo eso, ha trabajado sin balón muy bien, realizando una presión muy buena, ganando muchos duelos individuales, estando bien posicionada y equilibrando al equipo cuando era necesario y, sobre todo, evitando continuamente las líneas de pases rivales. En definitiva, un partido muy completo, que, junto al resto de compañeras, han conseguido un resultado histórico para nuestra selección.

Aitana Bonmatí fue elegida la mejor jugadora de esta edición de la UEFA Women's Champions League y fue la MVP del debut mundialista de España y de su partido de los octavos de final. ¿Le acercarán estos premios individuales a ganar el Balón de Oro? Para mí, está muy cerca de poder conseguirlo. Fue muy determinante en su equipo y lo está siendo en este Mundial. Ella es consciente de esa situación y no me cabe duda de que hará todo lo que esté en su mano para poder conseguirlo. A nosotros sólo nos queda seguir disfrutando de ella y de nuestra selección.