MUNDIAL FEMENINO

El dato más "preocupante" del debut de España

La Selección española ganó por 3-0 pero dejó 46 ocasiones, más que cualquier otro equipo en un Mundial desde 2011.

Jenni Hermoso lanza un penalti durante el España - Costa Rica. /Getty
Jenni Hermoso lanza un penalti durante el España - Costa Rica. Getty
Natalia Torrente

Natalia Torrente

España ganó y cumplió , pero le faltó acierto. Algo habitual en el equipo de Jorge Vilda, que genera mucho más de lo que concreta. Los datos son reveladores: 46 ocasiones, 30 de ellas entre palos, por los tres goles conseguidos. Por poner un ejemplo, la Selección española acabó con más disparos totales que Estados Unidos contra Tailandia en el Mundial de Francia, en 2019. Eso sí, las americanas vencieron por 13 tantos. Una diferencia de 10 tantos con menos oportunidades. Para tomar nota.

Resumen España - Costa RicaFIFA-RTVE

Al menos desde 2011 ningún equipo había generado tantas ocasiones en un partido de una cita mundialista. No hubo dudas de la superioridad de España ante Costa Rica, pero con estos datos, el resultado, que ya habían logrado en el minuto 30 de partido, supo a poco. De hecho, el indicador xG (goles esperados) de España, que mide las ocasiones de gol y el rendimiento del equipo, es de 4,14 al finalizar el encuentro.

El porcentaje de posesión del balón, una de las señas de identidad de la Selección, fue muy abultado. Un 77% que, incluso tras ver el partido, parece que se quedaba corto. Las jugadas de estrategia sumaron para acercar a España a la portería de Daniela Solera. Con Tere Abelleira en casi todos los saques desde la esquina, 18 en total, España gozó de 22 jugadas a balón parado tras los continuos rechaces de las ticas.

El equipo cumplió en el debut. Consiguió marcar tres goles, dejar la portería a cero y controlar el partido. Eso sí, las estadísticas son arrolladoras y dejan la sensación de que se podía haber hecho más. Sobre todo cuando, ya al minuto 30, el equipo tenía el marcador con el que se fue al final del partido.

Remates de la selección femenina contra Costa Rica. RELEVO. FUENTE: OPTA
Remates de la selección femenina contra Costa Rica. RELEVO. FUENTE: OPTA

Hubo incluso tiempo para que Jenni fallara un penalti en el minuto 39. Antes de lanzar, habló con algunas compañeras para decidir quién lo tiraba: "La que tenga más confianza coge el balón y tira. He tirado, lo he fallado, lo he tirado mal. El fútbol es así. Estoy contenta porque el partido ha salido adelante", decía al terminar. Desde 2011, año desde el que se tienen datos completos de Mundial y Eurocopa femeninos, es la primera vez que España falla un penalti en sus tres participaciones mundialistas y una continental.

Jugadoras y staff lo saben y así lo han reflejado en rueda de prensa. Jorge Vilda afirmó que "por la diferencia que ha habido sobre el campo, el resultado debería haber sido más abultado". Señaló la necesidad de "mejorar los remates". "Ha habido muchos centros, pero tenemos que mejorar los remates", señaló. Por su parte, Salma Paralluelo dijo que "el primer objetivo era ganar el partido. Hemos generado muchas ocasiones, es verdad que podrían haber entrado muchas más".

Esther, otra de las delanteras del equipo, también hizo referencia a la posibilidad de un resultado mayor: "España ha generado muchísimo y hay que quedarnos con eso que es positivo. Seguramente seamos uno de los equipos que más ha generado en un Mundial y ojalá lo mantengamos durante todo el torneo". Desde luego, si España consigue sacar rendimiento a sus opciones sobre el campo, puede dar una alegría enorme a la afición. Paso a Paso.