Cuándo declara Jennifer Hermoso por el Caso Rubiales
La futbolista acudirá presencialmente a testificar a la Audiencia Nacional en calidad de víctima de un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones.

La instrucción del 'Caso Rubiales' continúa su curso, a falta de la declaración de Jenni Hermoso como víctima de un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones que el magistrado Francisco de Jorge investiga en el Juzgado Central de Instrucción nº 1 de la Audiencia Nacional.
Tras las declaraciones de los testigos propuestos por los letrados de todas las partes y de la Fiscalía, continúan imputados Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF); Jorge Vilda, exseleccionador; Albert Luque, director deportivo de la Selección masculina; y Rubén Rivera, director de marketing del ente federativo. Estos dos últimos aún forman parte del ente federativo.
Tanto la futbolista como el juez consideraron que sería positivo que su declaración fuera presencial por lo que, una vez quedó liberada de los compromisos con su club, el Pachuca, -al caer en cuartos de final ante el América el pasado 12 de noviembre-, planteó al juez su disponibilidad para declarar en la Audiencia Nacional antes de afrontar los dos próximos partidos con la Selección ante Italia y Suecia, programados para el viernes 1 y martes 5 de diciembre, respectivamente. Evitaría así que le afectara deportivamente su asistencia y declaración ante el tribunal, que supondría recordar todo lo ocurrido, para después centrarse en disputar con la Selección dos encuentros trascendentales por una plaza en los JJ.OO.
Cuándo declara Jenni Hermoso por el Caso Rubiales
Jennifer Hermoso declarará en la Audiencia Nacional el 2 de enero. Pese a que inicialmente la futbolista estaba citada el 28 de noviembre a las 12:30 horas, los abogados de la jugadora pidieron retrasar su testimonio al estar concentrada con el combinado nacional.
Los letrados argumentan que puede resultar contraproducente que Hermoso preste declaración mientras se encuentra concentrada en las instalaciones de la RFEF en Las Rozas, centro de trabajo de algunos de los imputados por el caso. Inicialmente se barajó la semana del 11 de diciembre, aunque finalmente se ha retrasado a inicios de 2024.
Llama la atención que la nueva fecha escogida sea en un día inhabil para las actuaciones judiciales. Por esta razón, no es descartable que alguna de las dos partes pidan un nuevo cambio de fecha.
Cronología del Caso Rubiales: las fechas clave
20 de agosto de 2023: España se proclamó campeona del Mundial femenino por primera vez en su historia. Durante las celebraciones, Luis Rubiales tuvo un comportamiento lamentable como máximo dirigente del fútbol español. El presidente de la RFEF agarró sus genitales en el palco presidencial y besó en los labios durante la entrega de medallas a Jenni Hermoso, una de las futbolistas de la Selección española, en un gesto que dio la vuelta al mundo.
Aunque Jenni Hermoso se pronunció desde el vestuario desde sus redes sociales cuando sus compañeras se enteraban de lo ocurrido: " No me ha gustado, pero ¿qué hago?, Rubiales se pronunció en la Cadena COPE, cuestionando a quienes le criticaron y calificándolos de "idiotas", "estúpidos" y "tontos del culo".
Además, con la intención de que la jugadora se pronunciara y se consiguiera desviar el foco mediático que había sobre lo ocurrido, la RFEF publicó unas declaraciones atribuidas a la jugadora que, según pudo confirmar Relevo, no pertenecían a Jenni Hermoso.
21 de agosto de 2023: Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deportes, pidió una explicación pública a Luis Rubiales por su gesto durante la celebración del Mundial. En declaraciones a RNE, el ministro aseguró que "lo primero que ha de hacer es dar explicaciones y presentar excusas".
La comitiva de la Selección española voló hacia Madrid para celebrar el título. En una escala en Doha, la RFEF publicó un vídeo de Luis Rubiales disculpándose en tono tibio. Aseguraba que "no hubo mala fe por ninguna de las dos partes", implicando así, de nuevo, a la jugadora.
22 de agosto de 2023: Relevo reveló las presiones a la jugadora por parte de Luis Rubiales y la RFEF. Durante el vuelo de regreso tanto Rubiales como Jorge Vilda intentaron presionar a la futbolista y a su entorno para que esta saliese en el vídeo de disculpa de Doha, algo a la que la propia delantera se negó. Tampoco la versión de Hermoso, difundida por la Federación a los medios era suya.
Pedro Sánchez se pronunció ese mismo día sobre el asunto y tildó de insuficientes las explicaciones dadas hasta la fecha por parte de Luis Rubiales.
23 de agosto de 2023: Jennifer Hermoso se manifestó públicamente por primera vez a través de un comunicado del sindicato FUTPRO. La jugadora del Pachuca exigió "medidas ejemplares" contra Luis Rubiales.
24 de agosto de 2023: La FIFA abrió un procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales.
El entorno del entonces presidente filtró a la prensa que Rubiales tenía previsto dimitir públicamente durante la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF, que se celebraría al día siguiente.
25 de agosto de 2023: En la Asamblea Extraordinaria que se celebró en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Luis Rubiales sorprendió a muchos y se negó a dimitir durante en un discurso lamentable, en el que cargó de nuevo de forma vehemente contra sus críticos y contra el "falso feminismo". Según su versión, se trató de un "beso espontáneo, mutuo y eufórico. Y, sobre todo, consentido". Los asambleístas reunidos en su gran mayoría aplaudieron las palabras del todavía presidente, liderados por los seleccionadores Jorge Vilda y Luis de la Fuente.
Tras la Asamblea, Jenni Hermoso se pronunció sobre el discurso del presidente en la Asamblea. Aseguró que no hubo consentimiento y explicó que se sintió "vulnerable y víctima de una agresión". Como respuesta, las futbolistas de la Selección española publicaron en cascada su renuncia al combinado nacional "si continuaban los actuales dirigentes". Apoyadas por futbolistas españolas de varias generaciones, firmaron un comunicado conjunto bajo el lema #SeAcabó.
26 de agosto de 2023: La RFEF publicó un comunicado con fotos que buscaba corroborar la versión de Luis Rubiales.
La FIFA, en aplicación del artículo 51 de su Código Disciplinario, suspendió ese mismo sábado por la tarde durante 90 días a Luis Rubiales de su cargo y toda actividad relacionada con el fútbol nacional e internacional, ya que en ese momento era también vicepresidente de la UEFA.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) denunció a Rubiales por abuso de autoridad y atentar contra el decoro deportivo.
Pedro Rocha, único vicepresidente de la RFEF al haber cesado el resto por decisión del propio Luis Rubiales antes de la Asamblea, pasó a ser el nuevo presidente en funciones.
La presión pública hizo que, tanto Luis de la Fuente como Jorge Vilda se desmarcasen de su apoyo a Rubiales durante la Asamblea con sendos comunicados. "Condeno sin paliativos cualquier actitud machista, alejada de una sociedad avanzada y desarrollada", aseguró De la Fuente en comunicado remitido a la agencia EFE.
28 de agosto de 2023: La Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió diligencias contra Luis Rubiales por un supuesto delito de coacción sexual y otro de coacciones.
29 de agosto de 2023: El CSD envíó al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) las denuncias presentadas para abrir un expediente inhabilitador a Rubiales por su comportamiento durante la celebración del Mundial al entender que incurrió en "abusos de autoridad" y "actos contra la dignidad y el decoro deportivo".
La RFEF retiró a Rubiales su sueldo y coche oficial, y le pidió que devolviera su teléfono móvil y el ordenador que utilizaba como presidente.
1 de septiembre de 2023: El TAD consideró que la actitud de Luis Rubiales no constituía una "falta muy grave", como pedía el CSD, sino una "falta grave". Esta consideración fue clave ya que impedía al Gobierno, por medio del CSD, suspender a Rubiales.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció sobre el caso: "no debería haber ocurrido nunca".
Luis de la Fuente, en comparecencia pública por la convocatoria de la Selección masculina, pidió disculpas por haber aplaudido el discurso de Rubiales durante la Asamblea Extraordinaria de la RFEF. En sus palabras, aseguró que se trató de un "error humano" producido al verse "superado" por la situación.
2 de septiembre de 2023: El Gobierno le pidió al TAD la suspensión cautelar de Luis Rubiales al considerar que su actitud estaría "afectando la imagen del deporte español".
4 de septiembre de 2023: La Selección española masculina publicó un comunicado felicitando a sus compañeras por el Mundial logrado. Con Álvaro Morata como portavoz, rechazaron el comportamiento de Rubiales, que catalogaron de "inaceptable". Así mismo, pidieron que la atención mediática durante su concentración se centrara en los aspectos deportivos.
5 de septiembre de 2023: Jorge Vilda fue destituido de su cargo como seleccionador español. Le sustituyó Montse Tomé, quien hasta ese momento era su segunda entrenadora y mano derecha en la crisis de las '15'.
6 de septiembre de 2023: Jennifer Hermoso se sumó a la denuncia de la Fiscalía contra Rubiales por el beso en los labios que recibió durante la celebración del Mundial y las posteriores presiones.
8 de septiembre de 2023: La Fiscalía interpuso una querella contra Luis Rubiales por un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones, que posteriormente fue admitida a trámite por Francisco de Jorge, el magistrado del Juzgado Central Nº1 de la Audiencia Nacional.
11 de septiembre de 2023: Luis Rubiales presentó su dimisión como presidente de la RFEF y vicepresidente de la UEFA en un comunicado a través de sus redes sociales.
12 de septiembre de 2023: El ya expresidente de la RFEF explicó su versión de los hechos en una entrevista con el controvertido periodista británico Piers Morgan.
15 de septiembre de 2023: Luis Rubiales declaró ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga los hechos denunciados por Fiscalía. Según los audios publicados por El Español el 4 de octubre, el expresidente de la RFEF defendió su inocencia insistiendo que hubo consentimiento por parte de la jugadora antes del beso.
18 de septiembre de 2023: Montse Tomé ofrecía su primera lista de convocadas como seleccionadora. No incluyó a Jenni Hermoso para, a su juicio, "protegerla".
25 de septiembre: Rafael Hermoso, hermano de Jenni, y una amiga de la jugadora declararon ante el juez en calidad de testigos. Según confirmó Relevo, ambos ratificaron la versión de la víctima y Rafael apuntó a Jorge Vilda como autor de las coacciones sobre la familia, para que influyera en la futbolista y la convenciera de pronunciarse públicamente a favor del presidente.
10 de octubre de 2023: Jorge Vilda, exseleccionador español, y Rubén Rivera, jefe de marketing de la RFEF, declararon ante el juez en calidad de imputados. Ambos negaron lo denunciado por Fiscalía y reforzado por los testigos de Jenni Hermoso.
15 de octubre de 2023: Turno de Albert Luque, director de fútbol de la Selección, masculina, que también declaró ante el juez de la Audiencia Nacional de forma telemática desde los Juzgados Penales de Terrassa.
18 de octubre de 2023: Jennifer Hermoso regresó a la Selección tras ser convocada por Montse Tomé en su segunda lista como seleccionadora. Marcó el gol de la victoria ante Italia.
30 de octubre de 2023: La FIFA finalizó su investigación e inhabilitó a Luis Rubiales con tres años fuera del mundo del fútbol. No obstante, esta decisión es apelable por parte del expresidente de la RFEF.
6 de noviembre de 2023: Jennifer Hermoso rompió su silencio en una entrevista con GQ. La internacional española explicó cómo se había sentido durante las semanas posteriores a la celebración del Mundial: "Han sido semanas muy difíciles, pero gracias a mi psicóloga me siento fuerte y no estoy derrumbada o pensando en dejar el fútbol".
15 de noviembre de 2023: Miquel Iceta, entonces todavía ministro de Cultura y Deporte, habló por primera vez de "beso no consentido" de Rubiales a Hermoso. Previamente, había hablado de "hecho inaceptable", "abuso de poder" o "falta de respeto".
17 de noviembre de 2023: El TAD inhabilitó a Luis Rubiales con tres años por tocarse los genitales en el palco y su beso a Jennifer Hermoso tras la final del Mundial femenino. La inhabilitación se reparte a 18 meses por cada uno de las actos cometidas. Dicha inhabilitación se solapa con la que ya sancionó previamente la FIFA, por lo que no posee prácticamente ningún efecto real.
24 de noviembre de 2023: Jenni Hermoso, que inicialmente estaba citada para declarar el 28 de noviembre, finalmente es citada en la Audiencia Nacional el 2 de enero de 2024. Tal y cómo publicó Relevo, la propia futbolista pidió el cambio de fecha ya que en la citación previa se encontraba concentrada con la Selección española.