España se queda fuera del Mundial 2035 que se celebrará en Reino Unido... porque no presentaron bien la candidatura
Gianni Infantino acaba de anunciar que "solo hay una candidatura válida".

El pasado 28 de marzo, Rafael Louzán anunció la intención de la RFEF de presentar una candidatura conjunta con España, Portugal y Marruecos para albergar el Mundial femenino de futbol de 2035. Quedaban tres días para que el plazo de inscripción de las propuestas expirase (el lunes 31 de marzo por la tarde) y era la primera vez que la Federación desvelaba su voluntad.
"De qué mejor manera se puede visualizar el deporte femenino que con la contribución del evento líder mundial deportivo más importante que existe, un Mundial de fútbol. En eso estamos trabajando", explicaba el mandamás de la RFEF durante la presentación de un Observatorio sobre igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid.
Siete días después de las palabras de Rafael Louzán, el panorama es cuanto menos curioso: la UEFA no sabía nada, la FIFA dice que solo había "una candidatura válida" y Portugal se presentó por libre.
Según The Times, la UEFA no sabía nada de España ni de Portugal
Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, acaba de informar en el Congreso de la UEFA en Belgrado que "solo tienen una candidatura válida" para albergar la edición del Mundial de 2035, la de las federaciones británicas miembro.
Quien sabe si por defectos de forma, porque no entró en el plazo o por un malentendido entre los países candidatos, pero la candidatura que anunció Louzán "no es válida" y la única certeza es que el Mundial de 2035 no se celebrará en España y será en Reino Unido. Según Martyn Ziegler, el redactor jefe de deportes de The Times, las palabras de Rafael Louzán confundieron a la FIFA al entender que España se presentaría entre los candidatos. Además, informa de que fuentes de la UEFA afirman que nunca fueron consultados sobre la candidatura de España ni de Portugal. Una información que refrenda The Telegraph.
UK set to host 2035 Women's World Cup after FIFA President Infantino confirms its is the single 'valid' bid ⬇️ https://t.co/H5Smu7MBmd pic.twitter.com/hII3rD8c70
— Dan Roan (@danroan) April 3, 2025
"Se entiende que la RFEF comunicó a la FIFA que presentaría su candidatura para el torneo junto con Portugal y Marruecos, coanfitriones del Mundial masculino de fútbol de 2030. Sin embargo, algunas fuentes afirman que la Federación Portuguesa de Fútbol registró su solicitud sin mencionar a Marruecos", explica The Times. Por un lado, la UEFA no sabía nada de la candidatura de España y Portugal y por otro, a pesar de que Rafael Louzán incluyó en sus planes a Marruecos y a Portugal, los últimos registraron su solicitud sin mencionarles.
Mark Bullingham, el director ejecutivo de la FA (la Asociación de Fútbol de Inglaterra), reafirmó que solo Reino Unido se presentó como candidata: "Nos sentimos honrados de ser la única candidata para la Copa Mundial Femenina de 2035. Organizar la primera Copa Mundial desde 1966 con nuestros países socios será muy especial".
Según la RFEF, y tal y como explica Andrea Peláez, de COPE: lo que se presentó en plazo fue la declaración de intenciones. Pero como era una declaración de intenciones y no iba a ser posible que los tres países fueran de la mano, se decidió no continuar. De esta forma, Reino Unido, con una candidatura que comprende Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, albergará el próximo Mundial femenino de fútbol. Inglaterra ya acogió la Eurocopa de 2022 y fue un éxito.