Los estadios y las sedes del Mundial Femenino 2023
Diez estadios repartidos entre Australia y Nueva Zelanda acogen los 64 partidos del torneo.

Dos sedes, nueve ciudades y diez estadios albergan el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Es la primera vez que una cita mundialista se lleva a cabo en dos países diferentes que, además, pertenecen a distintas confederaciones, la Confederación Asiática de Fútbol y la de Oceanía. Otra de las grandes novedades del torneo es la participación de 32 selecciones, que hace que se disputen un total de 64 partidos en un mes.
Además, en esta edición mundialista también se bate el récord de sedes. Un total de diez estadios, repartidos en los dos países, albergan la cita mundialista. Seis de ellos se encuentran repartidos en Australia (Brisbane, Hindmarsh, Estadio Regular de Merlbourne, Estadio Rectangular de Perth, Estadio Australia y Estadio de Fútbol de Sídney) y los cuatro restantes en Nueva Zelanda (Dunedin, Edén, Waikato y Estadio Regional de Wellington)
Estadio Australia (Australia)
Conocido por motivos de patrocinio como Accor Stadium, alberga el partido inaugural de Australia en el Mundial, en el que se enfrenta a la República de Irlanda, una de las ocho selecciones debutantes en el torneo. El estadio -el segundo más grande del país- tiene una capacidad para 83.500 personas que podrán presenciar partidos de la fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinales y la gran final el 20 de agosto.

El ganador del Grupo B (Australia, República de Irlanda, Nigeria y Canadá) se enfrentará al segundo del Grupo D (Inglaterra, Haití, Dinamarca y China) en los octavos de final el 7 de agosto y, cinco días después, el estadio albergará el último partido de cuartos de final. La segunda semifinal se llevará a cabo el 16 de agosto y también se jugará en el Estadio Australia.
Está situado en la Avenida Edwin Flack, en el Parque Olímpico de Sidney. El recinto alberga varios estadios en el que se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos y que se siguen utilizando a día de hoy para partidos de tenis, netball y baloncesto. El Estadio Australia fue inaugurado como el estadio central de los JJOO de Syney 2.000.
Estadio de Fútbol de Sídney (Australia)
Situado en Moore Park, el estadio se utilizaba para partidos de fútbol, fútbol australiano y rugby, además de conciertos musicales. Actualmente tiene una capacidad para 45.500 espectadores, después de que aumentara el número inicial de localidades que rondaba las 41.000. El Estadio de Fútbol de Sídney alberga seis partidos del Mundial, cinco de la fase de grupos y una eliminatoria.
El primer partido que acogerá el estadio será el que enfrente a Francia y Jamaica el 23 de julio, pertenecientes al Grupo F junto a Brasil y Panamá. Colombia también jugará dos partidos en el Grupo H (Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea) e Inglaterra se enfrentará a Dinamarca en este campo. El último partido que acogerá el Estadio de Fútbol de Sídney será el partido de octavos entre el primer clasificado del Grupo E (Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal) y el subcampeón del Grupo F (Francia, Jamaica, Brasil y Panamá) el seis de agosto.
El Allianz Stadium, conocido así por razones de patrocinio, está situado a 1,7 km del estadio Central, comunicados entre sí con tren y autobús. El estadio original de inauguró en 1988 y el nuevo se reconstruyó en el sitio original.
Estadio Rectangular de Melbourne (Australia)
El Estadio Rectangular de Melbourne, conocido también como AAMI Park, acogerá seis partidos de la Copa del Mundo, incluido el último partido del Grupo B entre Australia y Canadá. La inauguración del estadio será con el partido entre Nigeria y Canadá, además, Alemania -dos veces ganadora del torneo- se enfrentará a Marruecos tres días después.

El estadio tiene una capacidad para 30.052 personas y fue inaugurado en 2010. Está situado en el centro del recinto deportivo de Melbourne, cerca del centro de la ciudad, frente a la sede del Grand Slam y cerca de las estaciones de tren de Richmond y Jolimont. Fue el anfitrión de la ceremonia de apertura de la AFC Asian Cup 2015 y de finales de hombres y mujeres de la A-League.
Estadio de Brisbane (Australia):
El Estadio de Brisbane, también conocido comercialmente como Estadio Suncorp y Lang Park coloquialmente, tiene capacidad para 52.263 personas. Abrió sus puestas en 1.914 y en el Mundial albergará ocho partidos. Cinco de ellos serán de fase de grupos, incluido el de la segunda jornada de Australia contra Nigeria. En él también se disputará el encuentro por el tercer puesto.
Inglaterra y Haití (Grupo D) inaugurarán el estadio y en él también jugarán el 29 de julio Francia contra Brasil. En total se jugarán partidos de fase de grupos, octavos de final, cuartos y el tercer y cuarto puesto. Está construido sobre el primer cementerio de Brisbane y fue remodelado en 2003. Alrededor del estadio hay seis estatuas de bronce que homenajean a seis leyendas del rugby.
Estadio Rectangular de Perth (Australia)
El Estadio Rectangular de Perth tiene capacidad para 20.500 personas para eventos deportivos y rugby, y 25.000 espectadores para espectáculos y conciertos. Ha sido la sede de los eventos deportivos de Perth durante más de un siglo y sus puertas de la entrada principal han sido catalogadas como patrimonio. El estadio ha recibido renovaciones de cara al Mundial femenino, incluidas las mejoras en la iluminación, nuevos vestuarios y el césped.
Con la llegada del Mundial, será la primera vez que se jueguen partidos de competición femenina en el campo. Anteriormente, acogía partidos del equipo de fútbol australiano. El estadio albergará a cuatro de los ocho debutantes en la gran cita, empezando por la República de Irlanda, que se enfrentará a Canadá el 26 de julio.
Panamá se verá las caras con Jamaica tres días después, antes de que Haití se enfrente a Dinamarca el 1 de agosto. Marruecos jugará contra Colombia en la última jornada de la fase de grupos el 3 de agosto para cerrar los partidos en este estadio.
Estadio Hindmarsh (Australia)
El Estadio Hindmarsh, también conocido como Estadio de Adelaida por su localización, albergará cinco partido, cuatro de fase de grupos y un partido de ronda eliminatoria. Brasil y Panamá inaugurarán el estadio el 24 de julio y Haití se enfrentará a la RP China cuatro días después. Marruecos también jugará ante República de Corea el 30 de julio. El último partido que se dispute sobre el verde de Hindmarsh será el de octavos de final entre el ganador del Grupo F (Francia, Jamaica, Brasil y Panamá) y y el subcampeón del Grupo H (Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea) el 8 de agosto.
Tiene una capacidad para 17.500 personas y se utiliza para albergar partidos de fútbol y rugby. Es uno de los estadios que ha recibido modificaciones para el Mundial femenino, mejorando los accesos para personas discapacitadas, las instalaciones corporativas e incluyendo una nueva cubierta en la tribuna.
Fue utilizado para albergar partidos de fútbol durante los Juegos Olímpicos de Sídney y también ha sido sede de tres finales de la Copa de Australia.
Eden Park (Nueva Zelanda)
El Eden Park albergará el partido inaugural del Mundial femenino 2023 que enfrentará a Nueva Zelanda y Noruega, además de otros cinco partidos de la fase de grupos y tres eliminatorias. El primer partido de la fase eliminatoria del torneo se jugará sobre el césped de Eden Park, donde se el ganador del Grupo A (Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza) dispute los octavos de final. También acogerá un partido de cuartos de final y una semifinal del torneo.

Tiene capacidad para 48.276 personas y fue inaugurado en 1.900. Es el estadio nacional de Nueva Zelanda con capacidad para acoger todo tipo de deportes, desde rugby hasta cricket. La Copa Mundial de Rubgy se jugó en el estadio en 2022 donde Australia derrotó a Inglaterra con 42.579 personas en sus gradas.
Estadio de Dunedin (Nueva Zelanda)
El Estadio Dunedin albergó la final de la Copa del Mundo de rugby de 2011 y el Mundial Sub-20 de la FIFA 2015. Esta vez acogerá seis partidos de la fase de grupos del Mundial femenino, empezando por el encuentro entre Filipinas y Suiza del Grupo A, que inaugurará el estadio. Suiza repetirá sede en la última de la fase de grupos en el enfrentamiento ante Nueva Zelanda el 30 de julio.
Países Bajos también jugará en el Estadio Dunedin para jugar dos de sus tres partidos del Grupo E (Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal), enfrentándose a Portugal el 23 de julio y a Vietnam el 1 de agosto. El Estadio Dunedin, también conocido como Estadio Foryth Barr, es apodado como "El Invernadero" por s u cubierta.
Estadio Regional de Wellington (Nueva Zelanda)
El Estadio Regional de Wellington, también conocido como "The Cake Tin" (envoltorio de pastel) debido a su forma o Allianz Stadium comercialmente, acogerá nueve partidos durante el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, entre los que destaca el choque entre Estados Unidos y Países Bajos, la final del Mundial de Francia de 2019.
La Selección femenina de fútbol de España y Costa Rica inaugurarán el estadio. España volverá al césped del Estadio de Wellington para enfrentarse a Japón en el último partido del Grupo C. Suecia también se enfrentará a Sudáfrica en el Grupo G (Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina) el 23 de julio. El equipo que encabece el Grupo C (España, Costa Rica, Zambia y Japón) se enfrentará al segundo clasificado del Grupo A (Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza).
Tiene capacidad para 39.000 personas y el récord de asistencia llegó en 2019 cuando 46.474 aficionados llenaron las gradas para ver a Eminem. Actualmente acoge partidos de Wellington Phoenix de fútbol y Hurricanes de rugby.
Estadio Waikato (Nueva Zelanda)
El Estadio Waikato, situado en Hamilton, tiene capacidad para albergar a 25.800 personas. En él se jugarán cinco partidos de la fase de grupos, que comenzarán con el encuentro entre Zambia y Japón, campeona en el Mundial de 2011.Además de la gran cita, también albergó partidos de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA en 2008. También el Mundial sub-20 de la FIFA 2015 y la Copa Mundial de Rugby 2011.
Este fue el escenario donde Portugal ganó a Camerún para conseguir la clasificación al Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Este estadio es rectangular, a diferencia de otros estadios que están construidos con forma de óvalos para albergar también el cricket. Es considerado uno de los mejores estadios para ver fútbol en el país.