Vilda, reforzado en medio de la crisis: crónica de una Selección sin 'Las 15'
El seleccionador español cierra una de sus concentraciones más complicadas con buenos resultados deportivos.

Reforzado. Jorge Vilda ha puesto un broche de oro a una de sus concentraciones más complicadas al frente de la Selección. Su equipo, sin 'Las 15' que pidieron no ir convocadas hasta que hubiera cambios y con la ausencia de otras jugadoras de peso como Jenni Hermoso, Irene Paredes y Alexia Putellas, firmó este martes la primera victoria de la historia de la Selección española ante Estados Unidos (0-2), vigente campeona del mundo y número uno en el ranking FIFA.
Un triunfo que reafirma a Vilda como seleccionador español días después de que España empatase ante Suecia (1-1), tercera potencia mundial en el fútbol femenino. La Selección dejó una buena imagen y grandes resultados en ambos partidos. Pero, ¿cómo ha sido está concentración? Vayamos al principio...
Del “ridículo mundial” a una victoria histórica
Para ello, hay que remontarse a un día clave, el 22 de septiembre, cuando la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) emitió un comunicado para informar de que quince jugadoras habían enviado un email pidiendo no ser convocadas con la Selección hasta que la situación no cambiara. Aquel jueves casi a media noche fue un punto de inflexión en un conflicto que venía de lejos en el vestuario de La Roja y que dejaba un escenario cuanto menos escabroso de cara a la nueva convocatoria, prevista para una semana después.
Así se llegó al pasado 30 de septiembre, día en el que Vilda dio su lista más complicada. Y también la más esperada. Con más focos que nunca sobre su figura, el técnico español anunció su convocatoria con hasta 14 caras nuevas con respecto a la anterior concentración, en la que salieron a la luz los problemas entre el vestuario y el seleccionador. "Yo no dimito. Esto es un ridículo mundial", dijo el técnico en su primera rueda de prensa tras los emails de 'Las 15'. "Mi solución es esta lista de 23 y mirar hacia adelante. No veo otra", añadió.

'Las 15', un tema tabú
Y así ha sido. O, al menos, así lo ha querido hacer ver. Desde aquella rueda de prensa, Vilda ha evitado hablar o nombrar a alguna de las implicadas de una u otra forma en aquella lista. Aunque ha dejado algún que otro mensaje que apunta a ellas. "Estando al 100% de verdad, 100% de verdad, once jugadoras españolas pueden competir ante cualquier equipo", aseguró tras empatar ante Suecia en El Arcángel.
Además, Vilda blindó a su 'nuevo' equipo desde el día 1 sin 'Las 15': se eliminó la habitual atención a medios y se limitó la exposición mediática de la Selección a las ruedas de prensas oficiales en la previa y post partido. Esther, Cardona, Ivana Andrés o Maite Oroz fueron las jugadoras que acompañaron al seleccionador español en rueda de prensa. Todas ellas con un mensaje claro: evitar hablar de 'Las 15'. Aunque, por su parte, también hubo alguna indirecta con respecto a ellas.
“España tiene todavía mucho que decir”
"Sabíamos que era una prueba y hemos respondido con una gran nota. Parecía que teníamos que demostrar mucho y nos hemos unido. Todos hemos ido a una y hemos sido capaces de sacar estos dos partidos. España tiene todavía mucho que decir", dijo Esther tras el triunfo ante Estados Unidos en El Sadar. Sus palabras siguen la línea del discurso de Jorge Vilda durante esta concentración: el vestuario está unido.
Es más, el entrenador ha querido destacar en varias ocasiones el buen ambiente entre sus jugadoras "que sonríen" y que son "verdaderas esponjas". "No era nada fácil jugar estos dos partidos. Son unas valientes. Se les llama, vienen, entrenan, se dejan todo en el campo... Orgullosísimo", remarcó Vilda, que tuvo que enfrentarse a los pitos en los dos amistosos disputados.
La grada, descontenta: pitos en El Sadar y en El Arcángel
Tras haber recibido tímidos abucheos en el duelo disputado en Córdoba, donde no se registró una gran asistencia (unos 5.000 espectadores), el técnico vivió otra pitada, más fuerte en esta ocasión, en El Sadar. El estadio navarro registró el récord de asistencia en un partido de la Selección femenina en España (10.444 aficionados) y no tuvo una buena acogida para Vilda, que zanjó la polémica así: "Hemos hecho récord y es a lo que tenemos que hacer caso".
Así ha reaccionado El Sadar cuando ha sonado el nombre de Jorge Vilda. @relevo pic.twitter.com/ANak2pLuLD
— Sandra S. Riquelme (@SandraRiquelme_) October 11, 2022
Con esto al margen, el seleccionador español ha logrado cerrar esta concentración con una buena imagen del equipo sobre el verde. El empate ante Suecia y la victoria ante Estados Unidos han roto con todos los pronósticos y demuestran que esta Selección es capaz de competir y ganar a las mejores del mundo. A pesar de no tener a 'Las 15'.
Sin ellas, Vilda se ha visto obligado a renovar sus onces y ha logrado hacer fuerte a un equipo que llegaba cuestionado a esta concentración. Con el Mundial de 2023 en el horizonte y tras cerrar sus dos primeros amistosos de nivel en la preparación de la cita con una buena imagen a nivel deportivo, Vilda está más reforzado que nunca al frente de la Selección. Aunque aún sigue teniendo un gran conflicto a su alrededor sin resolver...