La lista Vilda, con Irene Paredes y sin rastro de 'Las 15'
El seleccionador español ha anunciado su convocatoria para los partidos ante Noruega y China que se disputarán el 6 y 11 de abril.
Con Irene Paredes, pero sin rastro de 'Las 15'. Ni los acercamientos o la petición de diálogo de algunas de ellas ha provocado un cambio en la lista de Jorge Vilda, aunque sí está Irene Paredes, que no envió el email a la RFEF como el resto de sus compañeras, pero sí apoyó el mensaje.
De hecho, la central del FC Barcelona y hasta entonces, una de las capitanas de la Selección española, participó en la rueda de prensa que junto con Patri Guijarro y Jenni Hermoso ofrecieron para explicar qué estaba ocurriendo en el seno del equipo en aquella convocatoria, en la que la tensión era más que evidente.
"Estamos aquí porque queríamos dar nuestra versión, nadie nos ha obligado", empezó diciendo Paredes. "Quiero aclarar que en ningún momento hemos pedido la destitución de Jorge, hemos transmitido el sentir de las jugadoras, nada más. Como capitanas tenemos la responsabilidad de transmitir esa información", añadió con la voz temblorosa.
Esas mismas jugadoras se habían reunido con Luis Rubiales, presidente de la RFEF y con el propio Vilda, en reuniones diferentes, para trasladarles sus sensaciones y su petición de cambio. Consideraban que había talento para conseguir mayores logros, pero que la dinámica del equipo y los recursos no eran suficientes. Ya no tenían confianza en el staff.
Sin embargo, la capitana no quiso volver a colocarse en el disparadero. No envió el mail de renuncia a la Federación aunque compartía el sentir de sus compañeras. Irene no quiso que se la volviera a señalar como la líder de esta denuncia y quería que la decisión de volver fuera de ella. Y parece que tras la lista de hoy de Jorge Vilda, así ha sido.
Con el nombre de Paredes, que no había sido llamada desde aquella concentración el 26 de agosto de 2022, el seleccionador español ha anunciado este viernes su (pen)última lista antes del Mundial para los amistosos ante Noruega y China en Ibiza.
Sorprende que Jorge Vilda cuente con 23 futbolistas, por las 25 que convocó en la lista anterior el 6 de febrero. Se caen Rocío Gálvez, Ohiane Hernández, Marta Cardona, Bibiane Shulze y Marta Carro, y son novedad la citada Irene Paredes, Jana Fernández y Asun Martínez. Las tres primeras por lesión, tal y como ha asegurado Jorge Vilda en la rueda de prensa posterior.
Entre las citadas no hay ninguna de las futbolistas que pidieron no ser convocada hasta que hubiera cambios. Sí que está Jenni Hermoso, que repite tras haber vuelto en el último parón a pesar de apoyar a sus compañeras, aunque tampoco mandó el email, e Irene Paredes, que no formaba parte de la Selección desde que las jugadoras manifestaran su descontento con el staff y los recursos en la RFEF.
Vilda volvió a centrar las miradas un viernes más. Como desde hace más de siete meses, sus listas en la Selección han estado en el foco. Con una expectación que se ha ido reduciendo a medida que el conflicto se iba enrocando, el anuncio de cada citación ha estado siempre rodeado de la misma duda: ¿volverán alguna de 'Las 15'? Por quinta convocatoria seguida desde que estallara el conflicto, ninguna de ellas ha vuelto a vestir la elástica de La Roja.
Ambas partes no han logrado pulir sus diferencias y el distanciamiento de Vilda ha hecho que el seleccionador no cuente con ellas. Al menos, de momento porque se puede entender que la convocatoria de Paredes es un acercamiento hacia el núcleo que planteó las mayores diferencias y que tan sólo queda el paso de que anuncien en la RFEF que vuelven a ser convocables.
Como una última bala en esa prelista antes de viajar a la cita planetaria, un grupo de estas futbolistas han intentado tender puentes con la RFEF y con el propio seleccionador nacional en las últimas semanas. Sin embargo, la respuesta no ha dejado un escenario optimista de cara a una posible resolución de esta crisis. La percepción de algunas de ellas es la de haber chocado con un muro.
El tiempo apremia, con el Mundial cada vez más cerca. Y, pese a que desde la RFEF se mantienen en la idea oficial de que no ha habido movimientos en la negociación y que todo está enquistado, los acercamientos de 'Las 15' sí que han ocurrido, por una u otra vía.
Incluso un grupo de ellas ha pedido ayuda a FITPRO para intentar desbloquear una situación que les puede dejar sin Mundial, con las consecuencias que esto puede tener para ellas tanto a nivel personal como en su carrera. Las futbolistas implicadas se han reunido habitualmente durante los últimos meses para determinar la manera de actuar y si ir en grupo o de manera individual.
Los pesos pesados pasan a la 'acción'
Tal y como adelantó Relevo el pasado 26 de enero, una parte de las futbolistas enfrentadas a Vilda han relajado su postura en los últimos meses, lo que ha dejado diferentes grupos dentro de 'Las 15'. Y, aunque hay una minoría que sigue tajante en la necesidad de cambios para volver a ser internacional, la mayoría de ellas están abiertas al diálogo y han movido ficha en pro de un acuerdo con la RFEF y Vilda para su regreso a la Selección.
Hasta el silencio de las futbolistas se ha rebajado, con declaraciones que se han intensificado en las últimas semanas. Pesos pesados como Aitana Bonmatí, Mapi León o Patri Guijarro han querido mostrar su opinión sobre este asunto. "Cualquier jugadora quiere ir al Mundial. Si no vamos no es por ningún capricho. Queremos cambios y esperamos que se solucione pronto. Estamos trabajando en ello. No sé si iré, pero deben tratarnos como profesionales", declaró Guijarro.
Mientras, Aitana Bonmatí dijo lo siguiente en Diario ARA: "Me gustaría acercar posturas con la Federación y que no sea una guerra". También fue tajando Mapi León en una entrevista con Mundo Deportivo: "Creo que hay unas cosas que se tienen que cambiar y si no se cambian no se irá. Es decir, quiero ir, sí quiero ir. ¿Me jode si al final no voy? Me va a joder, por supuesto me va a joder mucho porque es una oportunidad muy grande. Es un Mundial. Es que es un Mundial. Es que veías el Mundial de los chicos y piensas 'es que yo quiero estar ahí' pero hay unas cosas que son unos valores que yo tengo y unas creencias y son antes eso que lo otro".