MUNDIAL FEMENINO

La máxima goleadora en un Mundial Femenino: del récord de Michelle Akers al de Marta Vieira

Estadounidense y brasileña dominan los registros del gol en la historia de la Copa del Mundo femenina.

Marta Vieira, jugadora brasileña, celebra un gol en un Mundial femenino. /SELECCIÓN BRASILEÑA
Marta Vieira, jugadora brasileña, celebra un gol en un Mundial femenino. SELECCIÓN BRASILEÑA
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Ocho Mundiales y dos grandes dueñas del gol. Nadie ha logrado batir sus récords. Y, por ello, Michelle Akers y Marta Vieira se han ganado a pulso la distinción de leyendas en la historia del fútbol femenino a nivel planetario. No sólo son sus dianas. Es todo lo que hay tras ellas. Akers, pionera del gol en la Copa del Mundo y del soccer en Estados Unidos, abrió la puerta a lo que hoy da forma Marta. A sus 37 años y presente en su sexto Mundial, la brasileña no tiene techo. Sus goles son historia con sabor a Mundial.

Ambas comparten protagonismo en el palmarés de la Bota de Oro de la Copa del Mundo con figuras como la también estadounidense Megan Rapinoe, la alemana Birgit Brinz, la brasileña Sissi o la china Sun Wen. Todo ello con una tendencia diferenciada de la edición masculina: ser la máxima goleadora del Mundial suele ser sinónimo de levantar el trofeo de campeona. Un dato que contrasta con ellos, que sólo han cumplido con esta coincidencia en seis de las veintidós ediciones que se han jugado.

Máxima goleadora en un Mundial femenino

Esta tendencia lleva dándose en la Copa del Mundo femenina desde sus inicios. De hecho, se dio en su primera y última edición con un gran acento norteamericano. De China 1991, con Michelle Akers, a Francia 2019, con Megan Rapinoe. Las dos se llevaron el galardón a máxima goleadora del torneo con la medalla de oro colgada al cuello. En el caso de esta última compartió cifra de tantos (6) con su compañera de equipo, Alex Morgan, y con la inglesa Ellen White. Lo hizo en el que fue el cuarto título del Mundial para su selección, que domina el palmarés en esta disciplina.

Michelle Akers, jugadora de Estados Unidos, celebra el triunfo de su selección en el Mundial femenino de 1991.  GETTY
Michelle Akers, jugadora de Estados Unidos, celebra el triunfo de su selección en el Mundial femenino de 1991. GETTY

No obstante, esta no es la cifra más alta alcanzada por una jugadora en un mismo Mundial. Y aquí vuelve a aparecer Michelle Akers, que inauguró el palmarés de la Bota de Oro quedándose hasta nuestros días con la cifra más alta de dianas (10) anotadas en una edición. Si bien es cierto que el número engordó en gran medida tras sus cinco tantos a China en la goleada por 7-0, fue decisiva con un doblete en la final que decidió el primer título de la historia.

Nadie se ha acercado a su marca goleadora, quedando a tres tantos, es decir, sumando siete goles cuatro jugadoras: Sissi y Sun Wen (Estados Unidos 1999), Birgit Prinz (Estados Unidos 2003) y Marta Vieira (China 2007). Como dato, la Bota de Plata en 1991, cuando Akers firmó dicho récord, fue la alemana Heidi Mohr con siete tantos.

Máxima goleadora en la historia de los mundiales

Del récord de dianas en un Mundial a la jugadora que más tantos acumula en la historia de este torneo. Y, aquí, volvemos a uno de los nombres citados: Marta Vieira. La brasileña acumula diecisiete tantos en las cinco Copas del Mundo que ha disputado. Esta marca que podrá seguir creciendo, pues ha sido convocada por la canarinha para la cita que tendrá lugar en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto.

Marta, jugadora de Brasil, posa con los premios a mejor jugadora.  SELECCIÓN BRASILEÑA
Marta, jugadora de Brasil, posa con los premios a mejor jugadora. SELECCIÓN BRASILEÑA

Su trono se mantiene por el momento tranquilo. Sus perseguidoras en el ranking han colgado las botas en su mayoría, siendo Alex Morgan (9 dianas) o Megan Rapinoe (8) las únicas en activo que podrían intentar alcanzarle. La delantera estadounidense es la decimosegunda de una lista en la que, tras Marta, aparecen otras leyendas como la alemana Birgit Prinz (14), las también representantes de la selección de las barras y las estrellas, Abby Wambach y Michelle Akers (14 y 12 tantos, respectivamente) o la china Sun Wen (11), entre otras.

Mientras, Megan Rapinoe ocupa la vigésima posición. De este modo, Marta afronta un gran reto en este Mundial. La conocida como a rainha (la reina), que fue elegida cinco veces por la FIFA como mejor jugadora del mundo desde 2006 a 2010, quiere seguir ampliando su eterno legado. Este Mundial es su último y, aunque no llega en su mejor momento de forma tras haber superado una lesión, su presencia ya da motivos para creer a Brasil.

Máxima goleadora en un sólo día de la historia del Mundial

En clave goleadora, también hay dos nombres que destacan por haber hecho historia en un mismo partido. De nuevo, se repite el protagonismo estadounidense y hay que remontarse a la primera y última edición de la Copa del Mundo. En 1991, Michelle Akers firmó un repóker ante China que quedaría intocable hasta 2019. En Francia, su compatriota Alex Morgan emuló su gesta en un partido de la fase de grupos ante Tailandia.

Alex Morgan, jugadora de Estados Unidos, posa con un trofeo de MVP durante el Mundial femenino de 2019 en Francia.  GETTY
Alex Morgan, jugadora de Estados Unidos, posa con un trofeo de MVP durante el Mundial femenino de 2019 en Francia. GETTY

Las dos estrellas, del pasado y del presente, de Estados Unidos se mantienen igualadas en este récord de cinco dianas en un mismo partido. Quién sabe si alguna jugadora será capaz de batir dicha marca en Australia y Nueva Zelanda. Aunque, que ocurra, no será sinónimo de olvido. Tanto Michelle Akers o Alex Morgan como las anteriormente mencionadas Marta o Megan Rapinoe, entre otras, serán inolvidables. La historia de los Mundiales no hubiese sido igual sin ellas. Su huella, a base de goles, es imborrable.