MUNDIAL FEMENINO

Los ojeadores del Manchester United y del Arsenal, espectadores de lujo del Suiza - Noruega

Sobre el terreno de juego había tres jugadoras del Barça: Crnogorčević, Engen y Hansen.

Hansen y Crnogorčević se saludan tras el Suiza - Noruega.  /Getty
Hansen y Crnogorčević se saludan tras el Suiza - Noruega. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Hamilton (Nueva Zelanda).- Con el mercado estival de fichajes todavía abierto, el Mundial se ha convertido en el escaparate perfecto para cientos de futbolistas. La oportunidad idónea para aquellas jugadoras que todavía no tienen equipo, que acaban contrato próximamente, que buscan cambiar de aires, que sueñan con que un gran club ponga sus ojos en ellas, etc. En el Suiza - Noruega del pasado martes, había dos espectadores de lujo.

Según ha podido saber Relevo, un ojeador del Manchester United y otro del Arsenal presenciaron el partido en las gradas del Waikato Stadium. Si bien es cierto que el partido no pasó de un aburrido 0-0, sobre el césped del estadio de Hamilton estaban algunas de las jugadoras más destacadas de Europa. ¿A quién podrían estar siguiendo los ojeadores de los dos clubes ingleses de la FA Women's Super League para cruzarse medio mundo?

Crnogorčević, Engen y Hansen sobre el césped

Pues bien, en clave Barça, había tres jugadoras: Ana-Maria Crnogorčević, Ingrid Engen, Graham Hansen... y todas con contrato. Hasta 2024, 2026 y 2025, respectivamente. De hecho, la segunda de ellas renovó su vinculación con el club blaugrana el pasado 17 de enero. Pero vamos nombre por nombre.

En el caso de Crnogorčević, la futbolista Suiza disputó los 90 minutos del partido y fue una de las jugadoras más destacadas del mismo. Aunque ella es feliz en el Barça, como siempre ha verbalizado, y se ha convertido en una de las jugadoras más queridas -e icónicas- culés, su vinculación con el club acaba el 30 de junio del próximos curso.

A pesar de que en Suiza actúa de nueve, es una de las jugadoras más polivalentes del Barça, donde ha ocupado varias posiciones (lateral, extremo, etc). Este curso se ha convertido en la octava jugadora con más minutos en liga y siempre que Jonatan Giráldez ha tirado de ella ha demostrado su implicación y compromiso con el equipo. Sin embargo, en sus cuatro temporadas como blaugrana -va camino de la quinta- nunca ha conseguido asentarse en el once.

En cuanto a Hansen, está siendo un Mundial complicado para ella. No fue titular ante Suiza (saltó al campo en el 57') y en las últimas horas ha salido a pedir perdón por sus declaraciones tras el empate a cero en el partido antes mencionado. Una situación que contrasta con la que vive en el Barça, donde es una jugadora capital, tanto dentro como fuera del terreno de juego, y donde se ha convertido en la mejor extremo del mundo. Además, tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026. Fuera de peligro.

Respecto a Engen (para la que tampoco está siendo un Mundial fácil y que ingresó en el terreno de juego en el 88'), a pesar de que fue una de las jugadoras que renovó este curso -hasta el 30 de junio de 2025-, este año no ha contado con demasiadas oportunidades. Además, en su puesto, el de pivote defensivo, la competencia es feroz: Patri Guijarro, Keira Walsh y María Pérez que, a buen seguro, tendrá más protagonismo que en la temporada anterior. Este año, con la baja de Alexia Putellas, ha sido Patri Guijarro la que ha ocupado la posición de interior -en lugar de la dos veces Balón de Oro-, mientras que la británica Walsh actuó en su posición natural, la de pivote defensiva.

Varias jugadoras de la liga inglesa presentes

Otra de las jugadoras más codiciadas del partido era Ada Hegerberg. Sin embargo, la todavía delantera del Olympique de Lyon, no jugó. Calentó e, instantes antes del inicio del partido, abandonó la tradicional charla previa al encuentro para encaminarse hacia el túnel de vestuarios. Aunque la delantera noruega tiene contrato hasta el 30 de junio de 2024, ha deslizado en varias apariciones públicas que no le importaría cambiar a de aires. De hecho, y tal y como informó Relevo, su fichaje por las cules se frustró en 2022.

Maren Mjelde (Chelsea), Frida Maanum (Arsenal), Vilde Bøe Risa (Manchester United), Guro Reiten (Chelsea), Julie Blakstad (Manchester City) Amalie Eikeland (Reading) son las jugadoras noruegas que compiten en la liga inglesa. Frida Maanum, del Arsenal, renovó recientemente su vinculación con el conjunto londinense. Respecto a la futbolista del Manchester United, apenas ha tenido protagonismo, con tres titularidades en liga. Guro Reiten renovó por tres años más en 2022.

Si nos fijamos en la selección suiza, algunos de sus nombres más interesantes, además de la ya mencionada Ana-Maria Crnogorčević, serían: Ramona Bachmann (PSG), Viola Calligaris (PSG), Noelle Maritz (Arsenal), Lia Wälti (Arsenal), Alisha Lehmann (Aston Villa WFC). La primera de ellas renovó con el PSG antes de la disputa del Mundial -en mayo- por dos años más. Viola, que sonó para varios clubes -incluidos algunos de la liga inglesa-, abandonó el Levante y puso rumbo al mismo equipo que Ramona, el PSG. En cuanto a Maritz y Lia Wälti ambas han renovado con el Arsenal -el años pasado y el presente, respectivamente-. Respecto a Alisha Lehmann encara su tercer curso en el Aston Villa.