España bate récords: el peor partido de su historia reciente
La Selección obtiene el resultado más pobre en un gran torneo y su tercer peor registro de remates a puerta en un Mundial. Nunca un equipo ganó con tan poca posesión desde que se tienen registros.
4-0. No solo es la derrota ante Japón en la fase de grupos, ni una llamada de atención a la Selección femenina de fútbol de España en su paso a octavos. El billete a la siguiente ronda se ha producido con el resultado más amargo para las nuestras, según los registros oficiales. Las estadísticas demuestran que es el peor partido de España de su historia en la fase final de un gran torneo y, en todas las competiciones, en más de una década.
El 31 de marzo de 2012, entonces con Ignacio Quereda como entrenador, España perdió 5-0 contra Alemania. 11 años y cuatro meses después, la Selección vuelve a recibir cuatro goles en un encuentro, ya sin ninguna de las protagonistas que estuvieron en aquel partido de 2012, siendo la peor derrota en este siglo junto al obtenido el 27 de abril de 2006 contra Dinamarca, con el mismo marcador.
Tras esta fecha, España ha perdido 23 veces. Las 87 victorias (65%) y 25 empates (19%) hacen más difícil recordar las veces que la Selección ha caído antes de este Mundial en todos los partidos disputados desde entonces. Pero ninguno de ellos ha sido tan abultado como el de hoy, y su impacto no tiene precedentes: es la primera vez en su historia del Mundial con este resultado y la primera ocasión que recibe cuatro goles en este torneo.
LAS DERROTAS DE ESPAÑA DESDE EL 31 DE MARZO DE 2012
El otro récord desolador: la baja posesión del rival
España vuelve a caer en la misma piedra… y contra el mismo oponente. En el Mundial masculino, España perdía 2-1 contra Japón y el paso a octavos también fue agridulce. Pero no es este un partido homólogo por el contrincante y el resultado adverso, sino por quedar remarcada una de las señas de identidad de la Selección, la posesión: en Catar, Japón ganó con el 18% de posesión; en Nueva Zelanda, lo ha hecho con el 23%.
Este récord cuestiona el que hasta ahora ha sido un punto fuerte: nunca una Selección había ganado a un rival con tan poca posesión en el Mundial Femenino (desde los registros de 2011), según Opta. Y de nuevo, el dejà vu: también Japón ante España en el Mundial masculino de Catar tuvo el récord del equipo que lograba vencer con menos posesión en la historia del torneo desde que se tienen registros, de acuerdo al mismo proveedor, dejando en entredicho de una de las métricas clave para los de Luis Enrique.
No solo el de España es uno de sus peores partidos en resultados, sino en remates. Las victorias a Zambia y Costa Rica compartieron una métrica: 68 remates, 25 a puerta. En el partido contra Japón, los números cambian por completo: diez remates y dos de ellos al arco. De acuerdo a Opta, las únicas veces que España tuvo menos tiros a puerta en el Mundial Femenino fueron contra Estados Unidos (2019) y Brasil (2015). "Hay que tirar y encarar más", sentenciaba Misa.
"Hemos cometido errores y no sólo son los defensivos, sino que tampoco hemos llegado con claridad", ha comentado Vilda en la rueda de prensa. Esta sensación la constatan los datos: la posesión no llegaba a las zonas claves. Mientras que en los partidos ante Zambia y Costa Rica la Selección consiguió una mayor profundidad por las bandas, logrando centros que se tradujeron en remates a portería, ante Japón el equipo no pudo ser tan vertical, completando pases en la zona central, pero sin ser capaces de lograrlo por banda. "No es que no creásemos goles, es que no teníamos sensación de peligro, ni a balón parado, ni conseguíamos córner, de ninguna manera", comentaba Mariona después del encuentro.
Con el traspiés de España, Japón se cubre de gloria: según los datos de Opta, nunca había metido tantos goles con tanto margen en el Mundial Femenino desde el 5-0 de Noruega en 1999; desde tal año una selección asiática no lograba tanto margen en una victoria mundialista (China 5-0 Noruega); tampoco había terminado una primera parte con tres goles a favor desde su partido contra México en 2011, e Hinata Miyazawa llega al récord de participación en goles en un mismo encuentro (goles y asistencias) igualando a Homare Sawa frente a México (2011).