FÚTBOL FEMENINO

El 'Caso Vilda' aún tiene incógnitas

La rueda de prensa del seleccionador duró casi una hora... sin embargo, todavía quedan muchas preguntas sin respuesta.

Jorge Vilda da explicaciones durante la rueda de prensa. /GETTY IMAGES
Jorge Vilda da explicaciones durante la rueda de prensa. GETTY IMAGES
Sandra Riquelme
Mayca Jiménez

Sandra Riquelme y Mayca Jiménez

Jorge Vilda se enfrentó a la rueda de prensa más difícil de su vida. Con una sala llena de periodistas y con la sombra de la no convocatoria de 'Las 15' en el ambiente, Vilda compareció ante los medios de comunicación durante casi una hora. Sin embargo, todavía quedan muchas preguntas sin respuesta. En las siguientes líneas, intentamos arrojar algo de luz.

¿Qué ha pasado con Irene Paredes y Jenni Hermoso?

Las dos capitanas, que no enviaron el email pidiendo no ser convocadas, no están en la lista. A pesar de empezar su discurso diciendo que iba a responder a todas las preguntas, Vilda se ha negado a hablar de las jugadoras que no están entre las 23 convocadas. Sin embargo, ha admitido haber hablado con ambas.

Paredes estuvo en el foco en la anterior convocatoria tras haber sido la que trasladó a Vilda el malestar del vestuario. La jugadora, que salió muy afectada en la rueda de prensa, dijo que había que mejorar cosas. En el caso de Jenni Hermoso, la ahora delantera del Pachuca emitió un comunicado estos días en el que mostraba el apoyo a sus compañeras. Además, indicó que lo estaba pasando muy mal con frases como esta: "llevo días sin dormir". Según fuentes consultadas por Relevo, Jenni habría pedido no ir convocada.

¿Qué va a pasar con 'Las 15'?

El seleccionador nacional respondió a esta pregunta sin referirse a 'Las 15': "la única solución son las 23 convocadas". No quiso concretar lo que será necesario para que esas 15 jugadoras vuelvan a la Selección y restó importancia a la posibilidad de que España vaya al Mundial sin ellas. Por tanto, dejó entrever que no hay una solución sobre la mesa para esas 15 futbolistas.

¿Por qué habla de presiones a las jugadoras?

A pesar de no ser concreto, puso sobre la mesa posibles presiones a jugadoras... en dos direcciones. Por un lado, se refirió a las jugadoras que no estaban entre las 'Las 15' y pidió respeto por ellas y por su decisión. Por otro, dejó caer que algunas jugadoras se podrían haber visto empujadas a unirse al sentir de estas futbolistas. "Hay futbolistas que no están bien asesoradas. Muchas son muy jóvenes y puede que no tengan a la gente adecuada al lado", afirmó.

¿Vilda asume sus errores? ¿Es autocrítico?

Una de las críticas más recurrentes al seleccionador es su falta de autocrítica. Cuando fue preguntado por esto, Vilda tan solo que tanto él como la Selección tienen margen de mejora. Concretamente, en esta rueda de prensa ha especificado: "Pienso que podemos mejorar". Aunque también ha señalado que hay "una falta de algo" que no viene por parte del cuerpo técnico. Además, volvió a sacar a la palestra "los errores individuales" y llegó a afirmar que él era "el máximo responsable de la eliminación de España, pero no el culpable".

¿A qué se refiere Vilda con errores de las jugadores en la Eurocopa por no pasar por un estado “óptimo” a nivel mental?

El técnico habla de errores en la Eurocopa de ciertas jugadoras, aunque no da nombres ni tampoco los motivos. Afirma que estos errores fueron fruto de un "estado mental" que no era el más "óptimo" para competir. Pero, ¿quién es el responsable de la salud mental de las jugadoras? ¿A qué se debe que su estado mental no sea el más optimo? Esta es otra de las preguntas que se quedó sin respuesta.

Vilda afirma no ser el único culpable... ¿quiénes más lo son?

El seleccionador habla de que es el "máximo responsable" de la Selección, pero no es el "único culpable" del resultado en las últimas citas (cayó en cuartos en la Eurocopa). Esto señala a esas jugadoras que él mismo dice que no tuvieron su mejor nivel en la pasada cita continental.

¿Por qué se rompe todo a partir de la lista de 23 en la Eurocopa? ¿Qué pasó?

Vilda dio una lista de 28 preconvocadas para la Eurocopa a finales de mayo, con una concentración que arrancó el 12 de junio. Jenni Hermoso se cayó de esa primera lista y fue sustituida por Claudia Zornoza, aunque esta última también se cayó de la convocatoria definitiva para la cita europea. A ella se sumaron más descartes: Tere Abelleira, Ainhoa Moraza, Amaiur Sarriegi y Nerea Eizaguirre. La primera de ellas finalmente viajó a Inglaterra al sustituir a Salma Paralluelo, que se perdió la cita finalmente por lesión tras entrar en la lista definitiva. También participó en la Euro Amaiur, que entró a última hora por la lesión de Alexia Putellas.

¿Qué demandan 'Las 15'?

Hasta en más de una ocasión, Vilda afirmó no saber cuáles eran las peticiones de las "no seleccionables". Además, empezó su discurso acusándolas de "falta de claridad" y de "tirar la piedra y esconder la mano". También aseguró no haber hablado nunca directamente con ellas.

A pesar de esto, y según ha podido saber Relevo, las futbolistas sí que le trasmitieron su sentir de forma directa. Las jugadoras demandan cambios en la exigencia de los entrenamientos, en las condiciones de los viajes, en la planificación de la concentraciones o la gestión de las lesiones, del vestuario y de los tiempos de descanso, entre otros motivos. Además, aunque las futbolistas hayan negado, de forma reiterada, pedir la destitución de Vilda, todos los focos apuntan a él.