Alemania se resguarda en su fortaleza en un contexto de "desazón" y "desinterés"
El próximo rival de España se refugió en su campo base tras una derrota que desengancha aún más a los alemanes de este Mundial.
Alemania pierde la ilusión en este Mundial. La derrota en su debut frente a Japón (1-2), la censura de la FIFA con el brazalete de 'One Love' o la disputa de este torneo en Catar han hecho que los aficionados alemanes se desenganchen de esta Copa del Mundo. "Hay desinterés. Sólo 9 millones de personas vieron el debut ante Japón en televisión. Son la mitad de espectadores que vieron, por ejemplo, la final de la Eurocopa femenina entre Alemania e Inglaterra el pasado verano", asegura Tobias Rabe, periodista alemán de Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Las sensaciones no son las mejores a todos los niveles. Los alemanes se llevaron una gran "decepción" ante los nipones y el contexto ha hecho que la situación sea más complicada. El malestar es generalizado y Alemania se levantó este jueves con un muy mal sabor de boca. La crisis tras la derrota de ayer estaba servida y la selección se refugió en su campo base, que simula una fortaleza y tiene una peculiar estructura que amuralla el estadio donde entrenan.
A casi una hora y media de Doha, la concentración de Alemania amanecía desolada en el día después del desastre. Sin periodistas y sin apenas movimiento. Habló el seleccionador, Hansi Flick, pero lo hizo en una rueda de prensa cerrada a los medios. "Debemos tener el coraje y mostrar carácter, sólo tenemos que asegurarnos de mejorar nuestro juego y que todos participen mejor en el juego para que todavía tengamos una oportunidad para el último partido", dijo el técnico alemán, que fue el gran señalado tras la derrota ante Japón.
«Pensaban que España era el rival más fuerte y Japón el más fácil»
"Pensaban que España era el rival más fuerte y que Japón sería más fácil. Si pierden ahora ante España, se acaba", añade Rabe, que indica que Flick no cambiará la táctica para medirse a España, que arrolló en su debut a Costa Rica (7-0). "Él ha dicho que no y creo que mantendrá su idea firme". El periodista alemán cree que Alemania está en una situación "muy complicada". Por contexto y por rendimiento en su único partido. "Hay mucho miedo a quedar eliminados", sentencia.
Una idea que repite Javier Cáceres, periodista de Süddeutsche Zeitung. "Hay desazón y mucho miedo a caer en esta fase de grupos", argumenta. Aún así, ambos y otros periodistas alemanes que declinaron hablar de su selección. "Me pillas muy liado", decía uno a la petición de Relevo de analizar la situación de su selección.
"En varias horas podré...", decía otro. Fue un día de reflexión para todos ellos. Quedan menos de cuatro días para enfrentarse a España. Un partido de cara o cruz para una selección de Alemania que si pierde ante La Roja y Japón puntúa quedará eliminada en este Mundial.