Las arcas de Barça, Madrid y Atlético 'piden' tres finales distintas en el Mundial
Por cada día de un jugador en Catar, la FIFA otorga unos 10.000 euros a su club de propiedad.

Sentimientos al margen, el Mundial también es dinero para los clubes de LaLiga Santander. Dependiendo de cómo se desarrolle el torneo, la cita dejará más o menos premio en las arcas de cada entidad. Partiendo de la base de que la FIFA otorga unos 10.000 euros a los equipos por cada día que un jugador suyo pasa en Catar, la conclusión es clara: económicamente, a los clubes les interesa que sus pupilos lleguen lo más lejos posible.
Si un jugador cae en la fase de grupos, los ingresos para su club giran alrededor de los 180.000 euros. Llegar a octavos se premia con 220.000; alcanzar los cuartos, con 280.000; las semifinales, con 320.000, mientras que disputar la final supone 370.000 euros, el máximo posible. Bajo esa premisa, cada equipo de LaLiga cuenta con su desenlace ideal, aunque a nivel general, nada interesa más que un España-Argentina en la final, ya que supondría 10 millones de euros a repartir entre los clubes españoles con jugadores en 'La Roja' y/o el combinado de Scaloni.
El Barça 'quiere' un España-Holanda
Para el Barça, la final deseada sería un España-Holanda, ya que permitiría a los azulgranas ingresar 3,3 millones de euros gracias a la participación de Eric García, Jordi Alba, Busquets, Gavi, Pedri, Ferran, Ansu, Frenkie de Jong y Memphis. El montante sería idéntico si fuera Francia quien alcanzara la final en vez de la 'oranje', pero en ese caso el Real Madrid también cobraría gracias a Camavinga, Tchouaméni y Benzema. Un cuadro óptimo para los catalanes, algo muy improbable, dejaría un máximo de 5,4 millones en las arcas.

Brasil-Francia, final 'ideal' para el Real Madrid
Al Real Madrid le conviene un Brasil-Francia, pues dicho duelo generaría 2,2 'kilos' para el club blanco, al que representarían Militao, Vinicius, Rodrygo y los tres franceses citados. El club que preside Florentino Pérez aspira a un total de 4,3 millones, siempre y cuando, como en el caso del Barça, ninguno de sus jugadores caiga antes de cuartos de final.
España-Argentina, lo 'mejor' para el Atlético
España-Argentina es la final que pide la calculadora del Atlético. Koke, Marcos Llorente, Morata, Nahuel Molina y Rodrigo de Paul permitirían ingresar 1,8 millones. La cantidad sería la misma si fuera la Bélgica de Witsel y Carrasco la que alcanzara la última ronda en vez de la albiceleste, pero ello también supondría una alegría para el Real Madrid, que cuenta con Courtois y Hazard. Ni azulgranas ni blancos tienen representación argentina en Catar.
La cantidad máxima que podría recibir el conjunto 'colchonero' son 3,6 millones. De nuevo, para ello haría falta que todos los pupilos de Simeone llegaran como mínimo a cuartos de final.

En Sevilla, también 'con' la albiceleste
En Nervión, un Argentina-Marruecos o un Argentina-Dinamarca en la final dejaría 1,8 millones en caja gracias a la participación del 'Papu', Montiel, Acuña y Delaney y Dolberg o bien Bono y En-Nesyri. Para el Sevilla, 3,1 millones es el tope, aunque en este caso aún es más remota dicha posibilidad, pues Marruecos ni mucho menos está entre las favoritas.
El Betis también 'apoya' a Argentina. Si Guido y Pezzella alcanzan la final y se miden en ella a Portugal (William Carvalho), Senegal (Sabaly) o México (Guardado), los verdiblancos recibirán 1,1 'kilos', misma cantidad que obtendría el Athletic si España (Unai Simón y Nico) se enfrenta a Ghana (Iñaki Williams) en la finalísima. Si colocara a Gayá y Guillamón (España) contra Cavani (Uruguay), Cömert (Suiza) o Yunus (Estados Unidos) en la final, el Valencia también cobraría esos 1,1 millones.
El Villarreal, como el Atlético: a por un España-Argentina
Un Argentina-España convendría al Villarreal, que comparte preferencias con el Atlético. Los castellonenses ganarían 1,4 millones si Pau Torres y Yéremi Pino (España) lucharan contra Rulli y Foyth (Argentina) por el campeonato.

De los clubes de LaLiga con aportación al Mundial restantes, solo el Mallorca podría superar el millón de euros. Lo haría si uno de sus tres jugadores alcanzara la final y los otros dos sobrevivieran hasta semifinales. Rajkovic (Serbia), Baba (Ghana) y Kang-in Lee (Corea del Sur) necesitarían un milagro para que así fuera.
El Getafe, 'all in' con Serbia
Osasuna, Celta, Getafe y Valladolid aspiran a un máximo de 740.000 euros. A los navarros les favorecería un Budimir (Croacia) - Abde (Marruecos) en la final. A los gallegos, un Aidoo (Ghana) - De la Torre (Estados Unidos). Para los madrileños, lo ideal sería que la Serbia de Maksimovic y Mitrovic fuera finalista, mientras que en Pucela el plan óptimo pasa por un El Yamiq (Marruecos) - Gonzalo Plata (Ecuador) en la última ronda.
Real Sociedad (Kubo), Espanyol (Braithwaite), Rayo (Ciss), Almería (Babic) y Cádiz (Mabil) estarán a expensas de la cuota de éxito que tengan Japón, Dinamarca, Senegal, Serbia y Australia respectivamente.

El Barça hará caja gracias a Messi
Hay que tener en cuenta que el 'Programa de Ayudas a Clubes' de la FIFA también contempla compensaciones "a todos los clubes en los que haya militado el futbolista en los dos años anteriores al Mundial". Es decir, el éxito que tengan por ejemplo Messi y Casemiro repercutirá en ciertos ingresos para Barça y Real Madrid respectivamente.
En caso de lesión, la organización se compromete a abonar unos 20.000 euros con un máximo de 28 días, generando un montante potencial máximo de 560.000 euros.