MUNDIAL DE CATAR

Scaloni y los cambios: una tendencia que seguirá ante México

El primer partido oficial del técnico con Argentina fue con derrota y desde entonces sólo repitió equipo una vez.

Scaloni durante el partido ante Arabia Saudí. /AFP
Scaloni durante el partido ante Arabia Saudí. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Argentina ya piensa en México (sábado, 20:00 hora peninsular) y Scaloni ya medita los posibles cambios que podrían mejorar la actuación de los suyos en el Mundial de Catar. Con el entrenador argentino en el banquillo, Argentina nunca ha ganado en su debut en un torneo oficial: derrota ante Colombia en la Copa América 2019, empate contra Chile en la Copa América 2021 y derrota contra Arabia Saudí el pasado martes en Doha.

Tras la derrota ante los asiáticos, Scaloni piensa en hacer varios cambios. Se esperan entre dos o tres modificaciones para el encuentro ante México. Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel, Alexis MacAllister o Enzo Fernández tienen muchas oportunidades de formar parte de los once encargados de intentar conseguir una victoria trascendental.

Pero para Scaloni hacer cambios no es algo novedoso ni una manera de marcar culpables. Desde que el técnico argentino está en el cargo, y si nos basamos en las anteriores competiciones oficiales, el de Pujato sólo repitió once en una ocasión (cuartos de final de la Copa América 2019 ante Venezuela y semifinales ante Brasil).

Las bajas complican los cambios de esquema

Algo que siempre pregonaron Scaloni y su cuerpo técnico es que sus decisiones no solo se basan en la actualidad de su equipo, sino también en las características del rival. Scaloni varió en lo táctico, a veces jugando con cuatro centrocampistas y otras con tres delanteros. Es verdad que con la baja de Lo Celso y Nicolás González, las opciones de cambiar el esquema y reorganizar el equipo son menores ya que esos dos futbolistas le ofrecían a Scaloni muchas variantes distintas en la zona izquierda del campo.

Contra México pasa lo mismo. El cuadro de Gerardo Martino juega con tres delanteros claros, dos muy abiertos a las bandas (Lozano y Vega), por lo que en defensa tendrá que decidir si mantiene a los laterales o cambia, sobre todo a Nahuel Molina, que no tuvo una buena actuación ante Arabia Saudí.

Enzo Fernández o MacAllister

En el centro del campo lo que parece claro es que volverán los tres volantes y que prescindirá de 'Papu' Gómez a pesar de que el jugador del Sevilla no realizó un mal partido ante los asiáticos. Su salida daría entrada a Enzo Fernández o Alexis Mac Allister. El primero tuvo buenos minutos contra Arabia Saudí y el segundo se había ganado un lugar en el once en los últimos partidos de Eliminatorias ante la ausencia de Lo Celso, aunque el pasado martes no entró.

Enzo Fernández durante un lance de juego.  AFP
Enzo Fernández durante un lance de juego. AFP

La albiceleste necesita juntarse más, tener más control del partido y que Messi no recorra largas distancias en conducción. El mal partido de De Paul (es muy complicado que no sea titular) evidenció algunas carencias cuando Argentina no es protagonista. Sin Lo Celso, el del Atlético de Madrid y Paredes deberán dar un paso al frente y que a Messi le llegue más y en mejores condiciones la pelota.

El estado físico, clave

Los entrenamientos previos al encuentro ante México será clave para ver la decisión de Scaloni, que de puertas para adentro ya avisó de que "el que no esté al 100% físicamente no va a a jugar". Cambio de esquema no, cambios de nombre, no. ¿Castigo? Tampoco. Scaloni siempre defendió que el grupo son todos y esta derrota no va a cambiar su manera de trabajar y afrontar el próximo encuentro.