MUNDIAL DE CATAR

Argentina gana un Mundial de siete partidos jugando "casi nueve"

El conjunto de Scaloni acumuló 101 minutos más de los previstos. También sobresalió en regates y pases exitosos durante el Mundial.

Di María besando la Copa del Mundo en Catar junto a sus compañeros de la selección argentina./REUTERS: CARL RECINE
Di María besando la Copa del Mundo en Catar junto a sus compañeros de la selección argentina. REUTERS: CARL RECINE
Álvaro de Grado
David Acosta
Sara Carmona

Álvaro de Grado, David Acosta y Sara Carmona

Argentina tiene su tercer Mundial. En la tanda de penaltis y tras un partido para el recuerdo, Leo Messi y los suyos bordaron una estrella más para su país.

El balance del último mes coloca al equipo de Scaloni no sólo como el campeón, sino también como uno de los más destacados en todas las estadísticas decisivas para el resultado… incluso en los penaltis, algo que fue clave a lo largo del torneo, como pudo verse en la propia final.

En datos por partido, Argentina fue la selección que más penaltis le pitaron a favor (0,71), siendo también la que más penaltis marcó (0,57). De esta forma abrió el marcador en la gran final, con una pena máxima cometida, en el minuto 23, por Ousmane Dembélé a Di Maria que Messi se encargó de transformar.

GOLES, POR PAÍS

 

Más allá de esto, el conjunto de Scaloni destaca por encima del resto en la distribución de juego. Con Messi como pieza clave, Argentina se sitúa en segundo lugar del ranking en pases (656) y pases exitosos (562,57), con un acierto del pase del 86%. Superada únicamente por la Selección española, con 975,5 pases y 884,75 pases exitosos.

PASES, POR PAÍS

PASES EXITOSOS, POR PAÍS

 

No solo hablamos de cantidad, sino de calidad; ocupa la cuarta plaza en On-Ball Value (2,13), métrica propia de Statsbomb que se encarga de medir el valor de cada acción en una posesión, permitiendo identificar las acciones más relevantes y poder otorgar más mérito a las acciones con mayor impacto en el juego.

OBV, POR PAÍS

Pero ojo, Argentina no tiene sólo buenos números en distribución. Si nos centramos en términos ofensivos, tiene una media de 13,71 remates por partido (4º lugar en el ranking), siendo tres de ellos remates generados solos ante el portero (3º lugar) y finalizando en gol 2,14 de las veces (5º).

REMATES, POR PAÍS

REMATES SOLOS ANTE EL PORTERO, POR PAÍS

La Albiceleste también sobresale en regates exitosos, siendo quinta en el ranking con 9,43 regates completados por partido. Solo hay que ver que, en el top de esta categoría, contando a jugadores con al menos 300 minutos jugados, aparecen en primera y cuarta posición Ángel Di Maria (4,94) y Lionel Messi (2,84), respectivamente.

REGATES EXITOSOS, POR PAÍS

El desparpajo y desequilibrio que generó Di Maria, para el cual parece que no pasan los años, lo pudimos ver en la gran final. El hombre de las grandes citas: provocó un verdadero quebradero de cabeza para los defensores franceses en banda izquierda durante toda la primera parte y fue protagonista en los dos goles de Argentina, provocando el penalti y siendo autor del segundo tanto, que fue sin duda uno de los goles del Mundial de Catar.

REGATES EXITOSOS, POR JUGADOR

 

La matriz de pases del partido de Argentina pone en su lugar a Enzo Fernández, una de las figuras de la final, clave en todas las combinaciones colectivas… y también en las tareas defensivas, aunque no aparezcan en el gráfico. El centrocampista argentino fue protagonista durante el primer tiempo, con el balón, y también en la prórroga, cuando más quema la posesión, demostrando así una madurez consolidada a sus 22 años.

MATRICES DE PASES DE ARGENTINA

El primer Mundial de casi «nueve partidos»

Argentina es la selección con más minutos disputados en el Mundial y son tres los jugadores de Scaloni que han disputado todos los minutos posibles. Otamendi, Emiliano Martínez y Leo Messi han jugado un total de 791 minutos en siete partidos, lo que equivale a una media de 113 minutos por partido jugado, o lo que serían casi nueve partidos de 90 minutos.

TIEMPO JUGADO, POR JUGADOR

 

Esto supone que han disputado 101 minutos más de los que deberían (690 minutos), debido a los tiempos añadidos que se han dado en este Mundial… y a las prórrogas que han tenido por el camino.