Bofetada tras bofetada: España solo ha ganado tres partidos en Mundiales desde Sudáfrica 2010
Desde que ganó el título en 2010, el combinado nacional ha disputado once duelos y solo ha ganado tres: ante Australia, Irán y Costa Rica.

España empieza a parecerse peligrosamente a la España de siempre, esa España del querer y no poder. La España que llega al Mundial repleta de ilusión y que hinca la rodilla antes de tiempo. La España de los cuartos como barrera infranqueable. O ya ni eso: porque desde que fue campeona en Sudáfrica 2010, la Selección solo ha ganado tres partidos en los tres Mundiales siguientes y no sabe lo que es superar los octavos de final.
Aquel gol de Andrés Iniesta en Johannesburgo catapultó a España a una nueva dimensión futbolística, aupada también por los títulos de las Eurocopas de 2008 y 2012. Poco o nada queda ya de aquella época gloriosa con Luis Aragonés y Vicente del Bosque a los mandos.
Los tres Mundiales y las dos Eurocopas disputadas desde aquel triplete han colocado a España en su sitio. La Selección ha disputado 21 partidos en las fases finales desde entonces y el balance es demoledor: diez empates, cinco derrotas y solo seis victorias. Esos seis triunfos además han sido ante equipos que están uno o varios escalones por debajo, como Australia, República Checa, Turquía, Irán, Eslovaquia y Costa Rica. En total, 38 goles a favor y 26 en contra.

Brasil 2014: adiós en la fase de grupos
España comenzó la defensa de su estrella mundialista en Brasil 2014 con una derrota estrepitosa ante Holanda por 5-1, en la jornada siguiente cayó 2-0 con Chile y, estando ya sin opciones de nada, derrotó 3-0 a Australia.
La Eurocopa de Francia 2016 empezó algo mejor, con triunfos sobre República Checa (1-0) y Turquía (3-0), pero el hecho de perder 2-1 con Croacia en la tercera jornada condenó a la Selección a un cuadro durísimo y no superó ni el primer obstáculo. Se despidió en octavos ante Italia (2-0).

Rusia 2018: derrota en octavos con la anfitriona
España arrancó el Mundial de Rusia con el pie torcido, después de que la Federación despidiera a Julen Lopetegui a pocas horas del debut. La Selección superó la fase de grupos tras empatar con Portugal (3-3) y Marruecos (2-2) y ganar a Irán (1-0). Sin embargo, el viaje de España terminó en octavos, en una tanda de penaltis ante la anfitriona después de que el encuentro acabara 1-1 con prórroga incluida.
Ya con Luis Enrique en el banquillo, España recuperó sensaciones en la Eurocopa 2020 al alcanzar las semifinales. Desde el punto de vista estadístico, sin embargo, solo ganó a Eslovaquia (5-0), en la tercera jornada de la fase de grupos, después de empatar con Suecia (0-0) y Polonia (1-1). En octavos superó 5-3 a Croacia tras empatar 3-3 en el tiempo reglamentario, mientras que en cuartos necesitó de la tanda de penaltis para tumbar a Suiza (1-1). Otra vez, Italia fue la que echó a la Selección: en aquella ocasión en los penaltis tras el empate (1-1).
Catar 2022: un solo triunfo ante Costa Rica
La historia se ha repetido ahora en Catar 2022. España inició la aventura mundialista dando un puñetazo sobre la mesa, ganando 7-0 a Costa Rica y postulándose como una de las grandes favoritas. Pero la efervescencia duró poco: en la jornada siguiente empató 1-1 con Alemania y después perdió 2-1 con Japón para acabar como segunda de grupo.
El rival de octavos, Marruecos, hacía que muchos en el vestuario fueran optimistas. "Claramente prefiero este lado del cuadro", llegó a decir Nico Williams. Pero el fútbol guarda sorpresas y Marruecos acabó eliminado a España, otra vez en la tanda de penaltis (0-0).
11 partidos en Mundiales y 10 en Eurocopas y el balance es demoledor: solo seis triunfos.
España ha disputado 11 partidos en Mundiales desde el título de Sudáfrica y solo ganado tres.
Euro 2016: 1-0 a República Checa, 3-0 a Turquís y derrota 2-1 con Croacia, derrota 2-0 con Italia en octavos.
Euro 2020: empate con Suecia (0-0), Polonia (1-1) y victoria sobre Eslovaquia (5-0). Después empate con Croacia (3-3) y victoria en la prórroga, empate con Suiza (1-1) y pase en penaltis y empate con Italia (1-1) y derrota en penaltis.
Marruecos solo un gol y en propia.
En el Mundial de Brasil 2014, donde
de la barrera infranquable de