MUNDIAL DE CATAR

Bono, el hombre tranquilo y parapenaltis

El portero del Sevilla suma a Carlos Soler y Busquets a su lista de víctimas desde los once metros.

Bono se estira para desviar el penalti lanzado por Busquets./Efe
Bono se estira para desviar el penalti lanzado por Busquets. Efe
Samuel Silva

Samuel Silva

Lejos de los focos, casi en un segundo plano en muchos momentos, la figura de Yassine Bono se agiganta en los momentos más complicados. Su carácter, tan calmado que hasta en alguna ocasión lo hace parecer ausente, lo ayuda para en esos instantes en el que los corazones disparan sus pulsaciones como en los lanzamientos de penaltis. Es un especialista este marroquí nacido en Montreal, que habla cuatro idiomas -árabe, francés, inglés y español- y que ante España demostró esas cualidades para sumar a Carlos Soler y a Busquets a su lista de víctimas, además de que también había adivinado la dirección del disparo de Sarabia.

La fatídica tanda de penaltis que dejó a España fuera del Mundial

"No hay secreto. Aunque te prepares, es una cosa de intuición", ha indicado en más de una ocasión Bono después de convertirse en protagonista por detener un penalti. En el Education City Stadium lo volvió a demostrar. Tranquilidad para aguantar a los lanzadores hasta el final y decisión para elegir el lado adecuado para el que tirarse. Dos armas necesarias para un portero cuando le lanzan un penalti y que Bono maneja como los mejores. De hecho, es el segundo cancerbero de la historia del Mundial que deja su portería a cero en una tanda tras Oleksandr Shovkovskyi en un Suiza-Ucrania del Mundial de 2006.

La solidez del sistema de Walid Regragui se basa en gran medida en la fiabilidad de su portero. No es sorpresa la entereza defensiva de Marruecos. Este Mundial sólo había recibido un gol, contra Canadá, y fue en propia puerta. Hasta este momento, llevaban 662 minutos sin encajar. Desde el 9 de junio en la Copa Africana de las Naciones. Si nos centramos en este Mundial: Marruecos había encajado sólo ese gol, había recibido un total de 33 remates y a puerta 6. El 18% entre los palos. Para ver este contraste, España ha encajado 3 goles, ha recibido un total de 23 remates y 9 de ellos a puerta. Casi el 40% de los remates recibidos han sido entre los palos.

En el Sevilla es bien conocida esa cualidad de Bono. En esta temporada ya salvó un punto ante el Valencia en el último suspiro, cuando le detuvo el lanzamiento desde los once metros a José Luis Gayà, el capitán valencianista que bien podría haber tenido enfrente en Catar. Pero no sólo el lateral izquierdo tiene caché en su lista. El realista Oyarzabal, otro gran especialista en la ejecución de penaltis, también perdió el duelo con Bono. O Joselu. O Nabil Fekir... De los 25 que le han lanzado en Primera, sólo 19 acabaron en gol, con cuatro paradas y dos que se marcharon fuera.

Bono es manteado por sus compañeros. Efe
Bono es manteado por sus compañeros. Efe

Una de sus hazañas más recordadas en Nervión se produjo el 11 de agosto de 2020. En pleno fútbol de pandemia, el Sevilla se midió al Wolverhampton en los cuartos de final de la Europa League. Con 0-0 en el marcador, en un partido que los sevillistas acabarían venciendo con un gol de Ocampos en el 88', Bono le detuvo un penalti a Raúl Jiménez, el gran especialista mexicano que acumulaba 24 aciertos seguidos desde los once metros. Hasta que se encontró con el marroquí, que se había ganado la titularidad casi por circunstancias tras la lesión del checo Vaclík.

Desde entonces Bono se hizo grande en la portería del Sevilla. Un crecimiento espectacular para convertirse en uno de los cancerberos más fiables, como demostró la pasada campaña logrando el Trofeo Zamora. Ejemplar en la colocación, es uno de esos metas que no necesita grandes alardes para mantener su portería a cero, como también está demostrando en este Mundial, en el que apenas ha encajado un tanto. Ante la Selección española, el meta lució su otra gran faceta de parapenaltis para convertirse en el héroe de Marruecos.