BRASIL 2 - COLOMBIA 1

Por qué Brasil hizo siete cambios contra Colombia y qué dice el reglamento

Vinicius fue sustituido tras marcar su tanto y se convirtió en el séptimo cambio de Dorival Junior.

Vini fue el séptimo cambio de Brasil. /AFP
Vini fue el séptimo cambio de Brasil. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Cuando en el minuto 102, Brasil pidió el cambio de Vinicius por Léo Ortiz, mucha gente en redes sociales y en las televisiones comenzó a preguntarse por qué lo hacían. No es algo para nada normal ver siete cambios en un partido por parte de un mismo equipo. Ya nos hemos acostumbrado a los cinco, a los seis si hay prórroga, pero nunca a los siete.

¿Qué pasó en el Brasil - Colombia que terminó con victoria por 2-1 para la Canarinha? Que Brasil hizo siete cambios y tenía derecho a hacerlos, al igual que los cafeteros. En el minuto 75, Davinson Sánchez fue sustituido por Cuesta mientras que Alisson se fue por Bento. Ambos tras un duro choque en la cabeza. El árbitro del partido confirmó que ambos cambios fueron por conmoción.

Entonces, en esas situaciones, cada equipo tiene un cambio extra por conmoción. ¿Qué ocurrió? Que Brasil hizo uso de ese derecho y realizó los dos cambios extras por conmoción, uno por su guardameta y otro por el defensa del rival. Lorenzo, por su parte, realizó cuatro cambios, por lo que podría haber realizado tres más si hubiese querido.

El reglamento de la IFAB dice lo siguiente: "Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efecutar una sustitución más".