MUNDIAL DE CATAR

La amarga carrera de Benzema con la selección: apartado, solo un Mundial...

El delantero, que estuvo más de cinco años fuera por el 'caso Valbuena', solo ha podido disputar un Mundial.

Benzema, en un partido con Francia./GETTY
Benzema, en un partido con Francia. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Una noticia trágica para el fútbol: Karim Benzema no jugará en Catar por lesión. Y sí, para el fútbol, porque el actual Balón de Oro no estará en la cita futbolística por excelencia. El francés se convierte así en el primer ganador del galardón que no disputa la Copa del Mundo desde que ocurriera en 1978 con Simonsen (Dinamarca). También pasó en el 58, con Di Stéfano. Además, confirma la maldición del trofeo con el campeonato: nunca un ganador vigente consiguió levantar la copa. Y más aún la maldición del madridista con Francia: pese a ser un futbolista de élite mundial durante años, todo apunta a que se retirará con un único Mundial disputado.

Benzema sufre una lesión en el recto femoral, que le tendrá tres semanas alejado de los terrenos de juego, tal y como informó Francia en su comunicado oficial. Un nuevo borrón en una carrera internacional plagada de desdichas. Salvo sorpresa, el delantero del Real Madrid, de 34 años, se retirará con un único Mundial a sus espaldas: el de 2014. No acudió a la cita del 2010 y en 2018 se quedó fuera por el 'caso Valbuena'.

Tras la resolución de aquel incidente, que le mantuvo fuera de 2015 a 2021, Francia le volvió a abrir las puertas de par en par. Lo hizo siendo ya la campeona del mundo vigente, lo que hacía aumentar todavía más sus posibilidades en los grandes campeonatos. Nada más lejos de la realidad, Benzema y sus compañeros no fueron capaces de pasar de octavos de final en la pasada Eurocopa. Y eso que hizo méritos de lograrlo, con un doblete ante Portugal y otro doblete en la caída ante Suiza. Aun así, llegaban a este Mundial como los favoritos junto a Brasil. Al menos, hasta este nuevo revés. Una Copa del Mundo en la que, una vez más, no estará el delantero madridista.

El 'caso Valbuena' y el problema judicial de Benzema

En 2014, Mathieu Valbuena sufrió una extorsión por un vídeo de contenido sexual. Benzema ofreció ayuda a su compañero a través de un intermediario. Entonces, la justicia acusó al atacante de haber actuado en favor de los chantajistas. A finales de 2015, el afectado fue tajante y condenó la actitud del madridista: "Estoy decepcionado, no le haría eso ni a mi peor enemigo".

Un lío judicial que afectó personalmente a Benzema, que llegó a rechazar una propuesta de paz de Valbuena, que afirmó estar dispuesto a darle la mano: "Que se la guarde". Cinco años y medio de castigo para Karim, hasta que Didier Deschamps levantó su pena para la disputa de la pasada Eurocopa.

En noviembre de 2021, la justicia francesa condenó a Karim Benzema a un año de prisión con suspensión de pena y a una multa de 75.000 euros por chantaje. La Fiscalía había pedido solo diez meses de prisión y el juez impuso un castigo mayor. No obstante, el delantero nunca pasó por la cárcel y su carrera deportiva con Francia ya no se vio salpicada. Ahora, afrontaba con ilusión esta nueva Copa del Mundo, pero una lesión le impedirá estar junto al resto de sus compañeros.

Benzema, junto a Valbuena. GETTY
Benzema, junto a Valbuena. GETTY

Sí estará para el regreso del Madrid

Los plazos marcados por la selección francesa, al menos, desvelan que no es una lesión de gravedad. Si se cumplen, Benzema estaría en plena forma para el regreso de la competición doméstica. El Real Madrid volverá a competir en la jornada que se disputará entre los últimos días de 2022 y los primeros de 2023. Ahí, Ancelotti podrá contar con su estrella, que llevaba partidos fuera de combate por esas molestias que, hasta ahora, no tenían definición exacta.

De hecho, el francés sí se ejercitó con el grupo, con la puesta a punto para el partido ante Australia. Se le vio renqueante y, posteriormente, tuvo que retirarse al vestuario en el entrenamiento a puerta cerrada. Benzema, cabizbajo, salió cojeando del hospital, consciente de que esta tampoco sería su oportunidad.Un delantero de leyenda que cerrará su carrera internacional con un único Mundial, cinco partidos, tres goles y dos asistencias.

A sus 34 años, aún podría llegar a la cita de 2026, pero se antoja más complicado. Sí es más probable que llegue a la Eurocopa. Hasta ahora, en el máximo torneo europeo, ha jugado diez encuentros, ha marcado cuatro goles y ha repartido otros dos a sus compañeros. Pese a estar apartado desde 2015 a 2021, está cerca de las cien internacionalidades: suma 97 en su currículum.

Revalidar

Francia ha tenido que lidiar con graves contratiempos a la hora de afrontar esta Copa del Mundo. Primero, perdió a sus dos centrocampistas titulares por lesión: Kanté y Pogba. Una pena que asumieron y lidiaron con ella, mientras observaban el precoz talento de Tchouameni o Camavinga y el buen momento de Rabiot. También fue dolorosa la baja final de Kimpembe.

Pero estos dos contratiempos finales sí suponen un golpe a la moral francesa. Ya convocados, Nkunku y Benzema se han caído de la lista. El del Leipzig con rotura de cruzado y Karim, con un desgarro muscular. Ambos abandonan una concentración en la que cuesta encontrar motivos para sonreír. El martes rodará el balón para ellos ante Australia y su mejor medicina será un triunfo. Su intención, por supuesto, es revalidar la Copa del Mundo que ya levantaron en 2018, pese a todas las trabas en el camino. Trabas que se ha vuelto a encontrar un Benzema que toca cielo con su club y navega en el fango con su país.