MUNDIAL DE CATAR

Los 'cantitos' argentinos llegan renovados a Catar

Si por algo se caracterizan los hinchas albicelestes durante un Mundial es por animar con cantos a sus jugadores.

Messi celebra con la hinchada en su vuelta al país tras ganar la Copa América. /GETTY IMAGES
Messi celebra con la hinchada en su vuelta al país tras ganar la Copa América. GETTY IMAGES
Marcos Durán

Marcos Durán

"Vamos vamos, Argentina, vamos vamos, a ganar, que esta barra quilombera, no te deja, no te deja de alentar...". Siempre que una selección argentina juegue, sea el el deporte que sea, esta banda sonora no deja de sonar en las gradas para animar y alentar, valga la redundancia, a sus jugadores o jugadoras.

Con la llegada del Mundial y con Argentina como una de las más seguidas (todas las entradas para los partidos de fase de grupos del equipo de Scaloni están agotadas), se espera que los 'cantitos' se paseen por todo Catar.

Las letras de las canciones tienen su historia. La gran mayoría de ellas son creadas por hinchas partiendo de otras que cantan los clubes o con temas históricos, pero también hay lugar para la innovación y los cantantes de ahora.

Por ejemplo, la canción que Quevedo y el argentino Bizarrap hicieron número uno en los últimos meses fue transformada por un grupo de argentinos que la hicieron viral a través de las redes sociales.

Con referencias históricas a las Copas del Mundo del 78 y el 86 ganadas por Argentina, a la que Maradona levantó en México y un claro alegato a Messi y Scaloni, grandes artífices de los éxitos de la albiceleste.

Otro caso parecido es cuando el canal argentino TyC Sports encontró a un hincha en la previa de un partido de la selección en el Monumental y empezó a cantar una canción... que fue elegida por Messi como su favorita de las últimas.

En este tema, vuelven las referencias a Messi, Maradona y 'Doña Tota', la mamá de Diego, sumando algo muy patriota como es el recuerdo a los combatientes en la Guerra de las Malvinas. También hay recuerdo deportivo, con todas aquellas finales perdidas por Argentina en los años previos. Posteriormente, recordando la final ganada ante Brasil en Maracaná y un pedido por ser campeón del mundo por tercera vez.

Con el ritmo de 'Imposible' de Callejeros, un 'hit' se hizo muy conocido en las calles de Rusia durante el Mundial 2018. En la letra se acuerda de las Malvinas, del esfuerzo de la gente por viajar, la pasión de los hinchas o las ganas de ganar la Copa del Mundo.

Otros temas como el "Brasil decime qué se siente" que sonó en Brasil 2014, el 'Volveremos, volveremos..." que suena en cada Mundial, el "Qué te pasa brazuca" contra los vecinos brasileños o el "Soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar" sonarán por las calles de Catar durante todo el Mundial.

El primer partido de la Selección argentina será contra Arabia Saudí el próximo 22 de noviembre.