Chile se queda fuera del Mundial por decisión de FIFA y su presidente se entera por la prensa
Alejandro Domínguez explicó que la ausencia del país trasandino se debe a una decisión del máximo organismo del fútbol mundial.

En Chile hay desilusión. Tras el comunicado del Consejo de la FIFA en el que el Mundial 2030 se jugará en tres continentes, con los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay pero no en Chile, el cuarto en discordia de la candidatura sudamericana se siente traicionado.
Chile fue el último país en sumarse a la candidatura sudamericana. Una candidatura que primero estaba formada por Uruguay (sede del primer Mundial de la historia) y Argentina, a la que posteriormente se le sumó Paraguay (la sede de Conmebol está en Luque) y a la que por último se sumó el país trasandino, que tenía la ilusión de ser una de las sedes del torneo.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, fue el encargado de explicar por qué Chile quedó fuera de la candidatura: "En realidad originariamente se hablaba de dos países que eran Uruguay y Argentina. Luego se amplió el Mundial de 32 a 48 equipos y se agregó en ese contexto a Paraguay y luego se agregó a Chile. Es cierto que en esta oportunidad no está Chile lo que no significa que no vamos a trabajar para que Chile o esté o le encontremos algo de esta talla.Es una decisión que la toma FIFA, no nosotros. Ellos son los que determinan cómo y qué. Este es el momento en el que ya hay que comenzar trabajando en las sedes", dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la sede situada en Luque junto a los presidentes de las asociaciones de fútbol de Argentina, Uruguay y Paraguay.
¿Pero qué decía Domínguez hace tan solo 48 días? La candidatura sudamericana competa todavía era una ilusión y posible, según sus palabras. "Creemos que el 2030 no es un Mundial más, sino es 'el Mundial Centenario', y que hay una responsabilidad muy grande que la tiene (Gianni) Infantino, no como presidente de la institución, sino la que tiene la FIFA como sociedad del fútbol", expresó en ese momento.
La respuesta de la ANFP
En un primer momento, ni la Asociación Nacional del Fútbol Profesional ni el Ministerio de Deportes de Chile se comunicaron al respecto y varios medios chilenos confirmaron que la noticia pilló por sorpresa al presidente de la federación, Pablo Milad y que incluso el máximo dirigente del fútbol chileno se habría enterado por la prensa de la conferencia citada anteriormente en la que Alejandro Domínguez dio a conocer los detalles.
Poco después, Pablo Milad, presidente de la ANFP, fue el encargado de dirigirse ante la prensa con un comunicado: "Chile lamenta la exclusión del Consejo de FIFA compuesta por 37 miembros".
Después, las preguntas de la prensa y la explicación tras hablar con FIFA: "Los criterios de exclusión son cuestionables pero me dijeron lo siguiente: 'Montevideo por derecho propio, por haber sido el primer Mundial, Argentina por ser el campeón actual y Paraguay por ser la sede de la Conmebol'. Aludieron que no podían ser cuatro países en Sudamérica buscando el equilibrio de tres y tres países".
Según apunta el medio Al Aire Libre, el dirigente del fútbol chileno esperaba una reunión de todo el comité organizador en Santiago de Chile a fines del mes de octubre, algo que no se realizará.