Corea del Sur tiene un soldado: Chang-Hoon, alistado y en Catar
El futbolista coreano está cumpliendo el servicio militar obligatorio, tal y como en su día tuvo que hacer Son.

Corea del Sur es de los pocos países del mundo que aún mantienen el servicio militar obligatorio. Todos los hombres antes de sus 28 años deben servir a las fuerzas armadas de su país durante un periodo de 18 a 21 meses. Una vez cumplan tal edad, ya no podrán aplazar su alistamiento por ninguna razón. Bien, ¿qué tiene que ver esto con el fútbol? Chang-Hoon Kwong, extremo derecho de la selección coreana, dejó una de las imágenes más llamativas de la fase de grupos, al poner su mano en la sien, en señal de respeto con su bandera y su himno nacional mientras este sonaba en la previa del partido ante Ghana.
El motivo por el que lo hace es precisamente porque está cumpliendo el servicio militar obligatorio a la par que disputa el Mundial de Catar. Como es evidente, ha recibido un permiso para representar a la selección en la cita mundialista, si bien su condición de deportista no le eximirá de hacer la mili, tal y como lo han hecho tantos otros futbolistas de élite... o cantantes de éxito.
¿Pero de verdad un futbolista profesional tiene que estar más de un año sin competir solo para alistarse en el ejército? Sí y no hay forma de librarse... salvo que el gobierno los considere como servidores del país. ¿Y qué hay que hacer para ello? Pues ganar medallas olímpicas, concursos internacionales o torneos futbolísticos. Por eso, con el fin de evitar este arduo periplo, la selección ha hecho grandes esfuerzos en años anteriores. Y el mejor ejemplo de ello es Heung-Min Son.

El servicio militar de Son
Son hubiera puesto en jaque su carrera deportiva si no llega a ganar los Juegos Asiáticos de 2018. El futbolista del Tottenham se involucró con fervor con el equipo nacional para vencer en el torneo. Por hacerlo, logró un permiso especial que convierte sus mínimo 18 meses de servicio militar en tan solo unas semanas. En caso de no haber logrado tal medalla, hubiera tenido que viajar a su país y pasar más de un año alejado del fútbol de élite. Este proceso, probablemente, le hubiera apartado del primer nivel.
Corea sufrió más de la cuenta para alzarse con el trofeo. Completó la primera fase con dos victorias y una derrota y ni siquiera pudo arrebatarle la primera plaza del grupo a Malasia. En octavos, sí venció holgadamente a Irán. Más sufrió ante Uzbekistán: 3-4 en el tiempo extra. En la final ante Japón, con mucho más que un título en juego, los coreanos no fallaron (1-2). Tras el triunfo, Son no pudo contener su éxtasis: "Creo que es el mejor día de mi vida". No es para menos, su condición de deportista no se vería salpicada. Tan relevante era que recibió permiso del Tottenham para ir al torneo: era mejor perderle unas semanas que casi dos años.
Sonny campeón de los #AsianGames2018 con 🇰🇷 y mañana tenemos partido por @premierleague. 🙌💙 Eso sí que es un #FelizSábado. pic.twitter.com/6Mj43P8Zyx
— Tottenham Hotspur (@Spurs_ES) September 1, 2018
Finalmente, Son aprovechó la suspensión de la Premier League por la pandemia para viajar a Corea del Sur y realizar el servicio militar obligatorio. Fue en la isla de Jeju y se le dio tan bien como el balón. El jugador del Tottenham fue condecorado tras no fallar un solo disparo en la práctica final. En este caso, portaba armas y no una pelota.
La marina acreditó que el jugador no había sido juzgado de forma especial por su rol de estrella internacional y que, de hecho, había sido uno de los miembros más destacados de su promoción. Además de la práctica de tiro, hizo combate individual, primeros auxilios y conocimientos en armas químicas, biológicas y radiológicas. Ui-Jon Hwang, otro de los hombres destacados de la selección, aprovechó también en 2020, cuando la pandemia forzó el fin tempranero de la Ligue 1.

BTS cambia las normas
Si bien a los artistas de música clásica se les permite, siempre y cuando tengan un renombre internacional, liberarse del servicio militar, no sucede así con, por ejemplo, los de música pop. Es el caso de BTS, un grupo de pop de enorme renombre en Asia y que cuenta con millones de reproducciones en las diferentes plataformas. El gobierno les permitió retrasar dos años el alistamiento por "mejorar la imagen internacional de Corea".
Por el momento, le toca a Jin, el mayor. Después irán progresivamente el resto de cantantes de la banda. BTS llegó a conseguir que el gobierno coreano cambiara la ley del servicio militar obligatorio. Pero no logró liberarse, solo ese aplazamiento durante dos años. Aun así, el ministro de defensa apuntó que podrían ensayar, pese a que algunos estén alistados. BTS no quedó exento, tampoco Son y mucho menos Chang-Hoon. Corea tiene un soldado en el Mundial.