MUNDIAL DE CATAR

Los datos de la final: cuántos Mundiales han ganado Francia y Argentina

Nunca se han enfrentado en un partido por el título. Ambos persiguen su tercera corona en el Mundial de Catar.

Francia y Argentina, en su partido en 2018./AFP
Francia y Argentina, en su partido en 2018. AFP
Jonás Pérez
Fran Martínez

Jonás Pérez y Fran Martínez

Francia y Argentina protagonizarán este domingo a partir de las 16:00 una final inédita en los Mundiales. Los argentinos pelearán por su tercera corona en el Mundial de Catar, mientras que Deschamps y los suyos tienen ante sí el reto mayúsculo de repetir campeonato, algo al alcance de muy pocos. No hay precedentes en un partido decisivo, pero ambas selecciones sí se han medido en tres ocasiones a lo largo de la historia. En 1930, se impusieron los sudamericanos por un gol a cero. En el 78, de nuevo triunfo albiceleste por 2-1. El más reciente no les trae tan buen recuerdo: triunfo de la posterior campeona por 4-3 en octavos de final. Se han medido en doce ocasiones en total y también ganan los sudamericanos: seis triunfos contra tres de Francia y otros tres empates.

Resumen del pase a la final de Francia.

Algunos de los protagonistas repetirán en la final de 2022. Aquel día, Griezmann adelantó a Francia desde el punto de penalti. Di María y Mercado dieron fe a Argentina en el 41' y el 48'. Entonces, Pavard empató y Mbappé aniquiló con un doblete en cuatro minutos. Agüero puso algo de esperanza en el descuento. Todos los goleadores franceses podrían repetir, si bien el lateral no está siendo titular en esta Copa del Mundo. De los argentinos, solo el 'Fideo' continúa en plantilla y queda por ver si Scaloni le da la titularidad o continúa apostando por el bloque que tan bien ha rendido en las eliminatorias.

Pese a que el bloque sea realmente nuevo, llevan en la sangre el gen competitivo argentino. Aunque, eso sí, han perdido más finales de Mundiales de las que han ganado. En 1930, cayeron ante Uruguay (4-2). Después llegaron dos éxitos enlazados: 3-1 a Países Bajos en el 78 y 3-2 a Alemania Federal en el 86. Los germanos se vengaron cuatro años después: 1-0. Y la más recordada: la de gol anulado a Higuaín y la del tanto de Gotze. Alemania sumó su última corona en Brasil. En la Copa América, sí le va mejor a la 'Albiceleste': 15 triunfos y 14 derrotas en finales.

Cuántas finales ha ganado Argentina en el Mundial

  • 1930: Uruguay 4 - Argentina 2
  • 1978: Argentina 3 - Países Bajos 1
  • 1986: Argentina 3 - Alemania Federal 2
  • 2014: Alemania 1 - Argentina 0

La selección francesa tiene menos experiencia, pero más índice de fiabilidad. Su primer Mundial llegó en 1998, desde el Stade de France, con el triunfo en la final ante Brasil por tres goles a cero. En 2006, aguantaron estoicos durante más de 45 minutos y una prórroga la inferioridad numérica. Zidane fue expulsado por un cabezazo a Materazzi e Italia se impuso en la tanda de penaltis. Hace cuatro años, en 2018, los de Deschamps pasaron por encima de la Croacia de Luka Modric, en una final que pudo repetirse si estos hubieran logrado tumbar a Argentina.

Cuántas finales ha ganado Francia en los Mundiales

  • 1998: Francia 3 - Brasil 0
  • 2006: Italia 1 (5) - Francia 1 (3)
  • 2018: Francia 4 - Croacia 2

Por cierto, Francia repite. Algo que apenas ha sucedido a lo largo de los tiempos. Lo lograron Italia (1934-38), Brasil (1958-62), Países Bajos (1974-78) y Argentina (1986-90). Más hazaña fue el poderío de Alemania (1982-86-90) y Brasil (1994-1998-2002). Lo podrá intentar el equipo galo en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, cuando Mbappé estará en madurez futbolística y continuará acompañado de estrellas como Nkunku, Tchoaumeni y quién sabe si Griezmann, Pogba o Kanté.

Dos generaciones bien diferentes frente a frente. La Argentina liderada por Messi y con jugadores de rol en etapa de crecimiento. La Francia de Mbappé, con el rigor de Griezmann y los cambios forzados por lesiones. Un partido de altos vuelos en el Mundial de las sorpresas. Por el momento, la historia pone las tablas: ambos tienen dos trofeos y una afición entregada a la causa. El domingo, desde las 16:00 en Lusail, se entregará una nueva corona.