Desmontando desde Catar el mito sobre los aficionados falsos de España
Tienen una cuenta de Instagram desde hace años, conocen a todos los jugadores y se indignan por los rumores.

"No queremos que nos graben, no venimos aquí para que luego la Prensa diga que alguien nos ha pagado". Es la primera frase que sale de uno de los 50 aficionados que en la madrugada del jueves al viernes esperaron en la puerta de la Qatar University para recibir a la Selección en su llegada a Doha. Este recelo hacia los medios de comunicación viene por los vídeos que se han hecho virales durante estos días sobre los denominados 'fake fans', seguidores que supuestamente han sido pagados por animar a una u otra selección en el Mundial de Catar.
Más allá de que esos rumores sean ciertos o no, la realidad es que la pasión de este grupo concreto de fans es difícil de cuestionar. "Nos hicimos aficionados de España en 2008, cuando empezó el tiqui-taca", dice Sefin Shamsudheen, de origen indio y residente en Catar desde hace siete años. "¡Quiero ver a Pedri!", exclama ilusionado Dileesg Thayyil Ramanatham, que llegó a Catar procedente de la India hace ya ocho años. Tienen una cuenta de Instagram (@spainfanskerala_) con 13.700 seguidores, más de 2.500 publicaciones (antiguas, no sólo recientes) y en sus teléfonos cuentan con numerosas fotos y vídeos de hace años animando a España. Son residentes en Catar, aunque nacidos en distintos países, con mayoría de India.
Cuando termina la ronda de preguntas del periodista para confirmar que su pasión por España es cierta, llega el cuestionario inverso: "¿Por qué no está Sergio Ramos? Es lo único que no nos gusta", preguntan varios. Conocen a los futbolistas y se atreven a debatir sobre quién debe jugar en ataque. "¿Viste el gol de Olmo en Champions hace dos semanas? ¡Me encanta!", dice otro aficionado. Cuentan que quedan para ver juntos las principales competiciones europeas.
Entradas desde 10 euros
Aparte de los seguidores españoles residentes en Catar y los que vengan desde España, los de Luis Enrique también recibirán el aliento de este grupo de aficionados locales en las gradas. FIFA sacó un paquete de entradas sólo para personas con residencia en Catar, con precios muy asequibles (desde 40 reales, unos 10 euros) para que estos grupos de aficionados, muchos sin demasiada capacidad económica, pudieran estar presentes en los partidos.
"Tenemos entradas para los dos primeros, luego iremos viendo si conseguimos", explican. Se les ilumina la mirada cuando piensan en el momento de ver a sus ídolos por fin de cerca. Después, otra vez para comprobar su pasión, se les pide que canten alguna canción para animar a España. Saltan con el "yo soy español, español, español". Ellos no saben el significado de la letra y, al explicárselo, cuentan que ellos pensaban que se canta para decir que ellos animan al equipo español igual que si, en contexto de club, la letra fuera "yo soy madridista, madridista". Al terminar las preguntas, la desconfianza vuelve: "Nosotros sólo queremos animar a España, no queremos que nos saquen en ningún sitio". ¿Existen los fake fans? Es difícil decir si ese rumor tiene algo de cierto, pero lo que sí se puede asegurar es que la pasión de los 50 aficionados que recibieron a España en Catar es muy auténtica.