'Dibu' Martínez, entre Brasilia y Doha: cómo convertirse en héroe
Fue el héroe ante Países Bajos en la tanda de penaltis y ahora buscará una nueva final con Argentina.

"Hoy te convertís en héroe". Esas fueron las palabras de Javier Mascherano, capitán de Argentina en el Mundial de Brasil 2014 a Sergio Romero, portero de aquella selección. ¿Cuándo se las dijo? Antes de una tanda de penaltis en unas semifinales de la Copa del mundo, precisamente ante Países Bajos. Ese día, 'Chiquito' Romero fue el gran triunfador de la noche.
Pero estamos en 2022 y ya no está 'Chiquito' Romero, está Emiliano 'Dibu' Martínez. El de Mar del Plata estaba acompañado por algunos protagonistas que estuvieron en aquella noche de 2014 (Messi, Di María, Van Gaal...), pero en la portería era él contra Países Bajos, él con el peso de la responsabilidad, como le gusta.
En el túnel de vestuarios, los gritos salían de su garganta: "Nosotros siempre hablamos en la cancha", le decía a sus compañeros. Una vez en ella, mostraba seguridad y los dos goles recibidos no le pasaron factura a nivel mental.
Su primer gran noche
Para entender la tanda de penaltis contra Países Bajos nos tenemos que ir al mes de julio del año pasado a Brasil y más concretamente a Brasilia. El estadio Mané Garrincha era el escenario (sin público, solo con prensa) que hospedaba una de las semifinales de la Copa América entre Argentina y Colombia.
Tras el empate en los 90 minutos de partido por 1-1 y en el peor partido de Argentina de toda la Copa para los de Scaloni, nos íbamos a los lanzamientos desde el punto de penalti (en Copa América no hay prórrogas). Y 'Dibu' se convirtió en héroe.
El del Aston Villa le paró las penas máximas a Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona. El más recordado fue aquel ante el defensa central del Everton y el famoso 'Mirá que te como, hermano' que le dice antes de tirar. Desde ese día, la figura de Dibu Martínez se agigantó, convirtiéndose en un ídolo para todo el pueblo argentino.
El héroe en Lusail
Y ahora, Doha. Volando de nuevo, con alguna escala, para llevar a la albiceleste a las semifinales de una Copa del mundo. Al igual que contra Colombia, 'Dibu' jugó su partido contra los tiradores neerlandeses. Habló, les tiró la pelota lejos, buscó ponerlos nerviosos. Primero adivinó el de Van Dijk y después el de Berghuis. Empezar dos goles arriba una tanda de cinco es casi definitivo, pero Argentina tuvo que sufrir. El abrazo de Messi con Emiliano Martínez al término del encuentro significaba el abrazo de toda Argentina.
OMGGGGGGGGGGGGG pic.twitter.com/bSaclWHYa3
— Castro1021 (@Castro1021) December 9, 2022
El 'Dibu' ahora es titular en la Premier League, pero hasta hace unos años no había sido así. El jugador argentino era un hombre acostumbrado a las cesiones cuando era propiedad del Arsenal inglés.
El hombre de las cesiones
Pasó por Oxford United, Sheffield Wednesday, Rotherham, Wolves, Getafe o Reading antes de empezar a jugar con continuidad en el Arsenal. En el Reading se encontró con José Gomes y jugó los 18 partidos que restaban para terminar la temporada. En una entrevista con Diario AS, el entrenador explicó esa situación: "No tenía muchos partidos pero cuando veíamos sus imágenes tenía lo que queríamos, era un portero alto, que iba bien por arriba y eso era determinante. Tiene calidad para salir jugando con los pies y coraje. Es rápido y muy ágil, tenía lo que necesitábamos. En su día insistimos mucho para que el Reading llegase a un acuerdo con el Arsenal y fue una decisión buenísima. Fue un jugador determinante en el proyecto de salvación del Reading". Claro, para él esa cesión significó mucho y en varias entrevistas explicó que fue la que más disfrutó. José Gomes le dio mucha confianza y él creció.