MUNDIAL DE CATAR

Ecuador buscará hacer historia en Catar en el nombre del Chucho

El conjunto sudamericano tiene hoy una cita histórica en Catar, donde hace nueve años falleció Cristian Benítez, uno de los líderes de entonces en la selección ecuatoriana.

Enner Valencia empuja a gol un rebote en el último choque ante Países Bajos./Reuters
Enner Valencia empuja a gol un rebote en el último choque ante Países Bajos. Reuters
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Catar está sirviendo de escenario para confirmar a la gran generación de jóvenes futbolistas ecuatorianos. Moisés Caicedo, Gonzalo Plata, Piero Hincapié y, por supuesto, Enner Valencia han sorprendido a todos en el mismo país en el que hace nuevo años sucedió una de las mayores tragedias de su fútbol. Chucho Benítez, entonces estrella de La Tri, perdió la vida de forma completamente inesperada. Un golpe que sacudió al país y que hoy todavía es recordado por todos. Por eso, Ecuador buscará hoy hacer historia en el nombre del Chucho.

Antonio Valencia, leyenda ecuatoriana, está observando cada detalle del rendimiento tricolor, invitado por la FIFA ahora que ya colgó las botas. Quién mejor que él para explicar lo que significó Benítez. Compañeros en las selecciones inferiores de La Tri, inseparables en la cantera de El Nacional, histórico club en el que también compartieron vestuario del primer equipo. "Le echo mucho de menos, era mi compadre, mi amigo… Me cuesta recordarlo", dice Valencia en conversación con Relevo, consciente de que aquel 29 de julio de 2013 fue un antes y un después en su carrera.

La pérdida paralizó el país. Un problema en su arteria coronaria le provocó un paro cardiaco que le costó la vida cuando vivía en Doha, a los 27 años. Allí había llegado unas semanas antes para jugar en el El Jaish SC, después de triunfar en Ecuador y convertirse en leyenda en el América de México. Unas 100.000 personas acudieron a su funeral, en Quito, además de los miles que esperaron la llegada del féretro en el aeropuerto, en la sede de El Nacional y en el Coliseo General Rumiñahui, donde se realizó el velatorio.

"No solo fue duro para mí, sino para todos los ecuatorianos. Le queríamos un montón, era muy joven y fue muy penoso perder una persona tan linda como era Chucho", dice Valencia, quien reconoce que quedó "paralizado" al conocer la noticia. "No entraba en razón, pensé que la información estaba mal, pero cuando vi que era verdad fue un golpe muy duro". La noticia dejó muy tocado al Toño, que desde entonces ha estado muy cerca de la familia de uno de sus mejores amigos.

La vida y la muerte. El fallecimiento de Benítez paradójicamente abrió las puertas de la selección a Enner Valencia, que comenzó a ser convocado por Reinaldo Rueda en 2013. Siempre se les comparó por su estilo futbolístico, un peso que Enner asumió con liderazgo y que con los años le ha permitido ganarse un lugar de privilegio entre los goleadores históricos de La Tri. Ahora, nueve años después, está confirmando su condición de Míster Mundiales en Catar, a poca distancia del hospital donde perdió la vida Benítez.

"Chucho nos abrió puertas a nivel internacional y era un referente en Ecuador... un ejemplo para todos", dijo en su día Enner Valencia, cuando seguía los pasos de Benítez en México. Un país que idolatra al delantero ecuatoriano por sus éxitos en Santos Laguna y América, donde ganó el título en dos ocasiones, además de ser máximo goleador en las temporadas 2010, 2012 y 2013. Esta tarde (16:00) Enner tiene ante Senegal una nueva oportunidad para brillar en el nombre del Chucho y clasificar a Ecuador a unos octavos de final por segunda vez en la historia del país.