SELECCIÓN ESPAÑOLA

España anota el doble de goles de lo esperado

Si ponemos el foco en los xG, o Goles Esperados, la Selección española se lleva una alegría y encuentra en el acierto de cara a gol una de sus claves.

Ferran Torres marcando el cuarto gol del España - Costa Rica del Mundial./REUTERS / DYLAN MARTÍNEZ
Ferran Torres marcando el cuarto gol del España - Costa Rica del Mundial. REUTERS / DYLAN MARTÍNEZ
Sara Carmona
David Acosta

Sara Carmona y David Acosta

Luis Enrique, o el streamer de moda, lo tiene claro. No solo se trata de jugar para conseguir un resultado positivo, también hay que contribuir al espectáculo del fútbol y generar un juego vistoso. Esta filosofía la plasma en cada minuto del juego de su equipo, y no solo eso, también se ve en los rankings que las diferentes estadísticas generan. Buceando entre los datos, hay uno que destaca sobre el resto, ¡y no es para menos!

En pases dominamos, en creación de juego batimos récords, pero, ¿qué ocurre de cara a gol? Pues bien, es aquí donde los xG toman el protagonismo. Vamos por partes, el xG, o gol esperado, indica la probabilidad de que un remate termine en gol, es decir, su peligrosidad en el momento previo a su ejecución. Este puede ir de 0 a 1, que sería el valor de un gol. Un penalti suma 0,78.

Pues bien, con esto claro, confirmamos que España anota el doble de lo que sus ocasiones hacían prever. Ha generado un xG de 4,1 goles esperados y ha anotado 8. Dicho de otro modo, ha marcado 3,9 goles más de lo que debería según los algoritmos de Opta, siendo la selección con mayor diferencia positiva de goles respecto a los esperados.

La diferencia clave llegó en el partido contra Costa Rica, en el que se generó un xG de 3,5 y se anotaron siete goles. Contra Alemania se generó un xG de 0,6, y se marcó un gol. En ambos casos se anotó más de lo que las ocasiones hacían prever. Esto quiere decir que la Selección materializó ocasiones a priori complejas, que no tenían un xG elevado.

Aquí te dejamos, diferenciados por partido, los remates representados en el terreno de juego y la creación de cada jugador. Como puedes ver, ante Costa Rica, Olmo, Ferrán y Asensio fueron los máximos creadores de peligro, todos ellos anotaron. Contra Alemania fue Morata quien anotó y quien más peligro creó.

Mapa de goles esperados en el España - Costa Rica del Mundial. ELABORACIÓN PROPIA
Mapa de goles esperados en el España - Costa Rica del Mundial. ELABORACIÓN PROPIA
Mapa de goles esperados en el España - Alemania del Mundial. ELABORACIÓN PROPIA
Mapa de goles esperados en el España - Alemania del Mundial. ELABORACIÓN PROPIA

Mucho más que xG...

Vamos a comprobar estas superioridades, primero, en su propio grupo, donde ya os adelantamos que lo gana prácticamente todo. En este grupo, en el que ningún equipo ha conseguido las dos victorias, los de Luis Enrique son: los que más goles han marcado, los que menos goles han recibido, los que más diferencia de goles (anotados menos recibidos) han conseguido, los que menos peligro han recibido y los segundos que más xG han generado. En este último el líder es Alemania. Y precisamente aquí encontramos las diferencias más top.

Comparando a los chicos de Luis Enrique con el resto de selecciones de todos los grupos, vemos cómo no solo destaca por los xG, sino que también en aspectos de distribución se sitúa arriba en el ranking. Pese a llevar un partido menos que muchas de las selecciones, es la sexta más pasadora y la quinta en pases completados. Hablamos de cantidad, pero también de calidad, siendo a su vez la selección con mayor porcentaje de acierto de pase: el 89,5% de sus pases son exitosos.

Cuando un pase no es solo un pase

La Selección pasa mucho y bien. En ocasiones se ha criticado a equipos con sistemas de juego que "pasan por pasar" pero no profundizan o simplemente los pases no llegan a nada. Spoiler: no es el caso de España, tercera selección con más asistencias, con cuatro en total. Tan solo la superan Inglaterra, con ocho, y Francia, con seis, pero ambos equipos llevan un partido más.

Nos encontramos en la misma situación con los pases completados hacia el último tercio. El conjunto de Luis Enrique se sitúa en quinto lugar con 107, solo superado por selecciones que ya han terminado la fase de grupos.

España, gracias a sus pases, también ha sido capaz de generar 14 acciones de creación de gol, métrica que solo supera Inglaterra, con 16. Es posible que el 'Tata' estuviera pensando en estos datos cuando consideró a España como clara candidata al título por proponer un estilo de juego distinto a las demás.